Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Literatura

Ceuta acoge la presentación del libro ‘Conversaciones secretas sobre Tánger’

La Biblioteca Pública del Estado en Ceuta acogerá la presentación y firma de ejemplares del libro ‘Conversaciones secretas sobre Tánger’ del escritor y traductor marroquí Abdelkhalek Najmi, el jueves 18 de septiembre a partir de las 19.30 horas.

En este acto cultural participan el historiador y profesor Carlos Corrales y la profesora de lengua española Rosa María Alonso Fernández. La sesión será moderada por la traductora y profesora, Boutaina Abdeljalak Mohamed.

Najmi expresó su alegría por presentar su libro en Ceuta: ″Tengo muchos amigos aquí, y me aseguraron que era esencial que el libro llegara a esta ciudad, cercana a Tánger y tan querida para mí”.

El libro ha tenido una gran acogida en España, donde se ha presentado en prestigiosas instituciones culturales como el Teatro Sant Boi de Llobregat (Barcelona); ​​la Fundación Árabe-Europea y Feria del Libro de Granada, el Ateneo de Madrid; la Casa Mediterránea de Alicante; las universidades de Salamanca, Valencia, Granada y Cádiz; Feria del Libro de Mengíbar (Jaén); Casa del Árbol en Tarragona, en Benalmádena (Málaga) y Mallorca.

El encuentro se produce tras esta exitosa gira del autor por más de doce ciudades españolas, la última de las cuales tuvo lugar en Lucena, provincia de Córdoba, a finales de junio.

Su presentación en Tánger también tuvo lugar en la Universidad Americana, el Instituto Cervantes y la Casa de la Prensa, que rindió homenaje al escritor en junio de 2024 en presencia de destacadas figuras de la cultura, el pensamiento y arte.

La obra en su primera edición se publicó en Madrid, en noviembre de 2023, su cubierta fue diseñada por el artista marroquí Abdelmoughit Chairi. El prólogo está a cargo de la catedrática jubilada de Literatura y pensamiento árabes modernos de la Universidad Autonoma de Madrid (UAM) y directora de CantArabia editorial, Carmen Ruiz Bravo-Villasante.

Tánger se ha convertido en una ciudad que es la figura central en novelas y poemarios galardonados que han alcanzado un gran reconocimiento.
Se trata de una obra de 260 páginas que recoge diálogos con más de treinta entrevistas a autores, escritores y poetas españoles que ambientaron sus obras total o parcialmente en Tánger o tienen una relación especial con la ciudad del Estrecho.

Entre otros nombres destacados incluidos se encuentran el novelista Lorenzo Silva, las escritoras María Dueñas y Cristina López Barrio, el arabista Pedro Martínez, la poeta Verónica Aranda, los periodistas Javier Valenzuela y Alfonso Armada y los escritores Iñaki Martínez o Ramón Buenaventura.

Biografía

Abdelkhalak Najmi (Tánger, 1978) es egresado en la Escuela de Traductores de Toledo y Escuela de Traductores rey Fahd de Tánger.

Ha realizado la traducción del árabe al español de ‘Ley de prensa y edición marroquí', editada por la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG) en 2019 que fue presentada en el 37º Congreso de Periodistas del Estrecho en Almuñécar (Granada).

Además, la traducción al español del libro ‘La vecindad cautelosa’ (2021) del periodista marroquí Nabil Driuch y de 'La otra España' este año 2023, del que fuera ministro de Comunicación marroquí, el hispanista Mohamed Larbi Messari (1936-2015).

Ha publicado varios artículos periodísticos, así como de investigación científica en destacadas revistas árabes, españolas, mexicanas y chilenas.

Cabe destacar que Najmi recibió el Premio de la Casa de la Prensa el año pasado 2024 por su labor cultural en la promoción de la imagen de Tánger en el extranjero, en reconocimiento a su contribución a la proyección internacional de la ciudad del Estrecho.