Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Literatura

Presentación en Tánger de la antología Matria de poesía femenina española y marroquí

El Instituto Cervantes, en colaboración con la embajada de España, la Fundación Baleària y la Asociación de Amistad Andaluza-Marroquí (AAAM), organizó la presentación del libro Matria (colección de poesía contemporánea española y marroquí), en el espacio cultural y artístico Riad Sultan en la Kasbah de Tánger.

La antología poética ‘Matria’ incluye una selección de poesía contemporánea femenina de España y Marruecos. Este proyecto reúne a 16 poetas con ilustraciones de 14 artistas visuales de ambas orillas, quienes presentaron sus obras creativas en esta edición.

Los poemas se presentan en versión bilingüe, conservando la lengua original de cada poeta, junto con una traducción al español (para textos escritos en árabe, bereber, darija o francés) o al árabe (para textos escritos en español, catalán, gallego o euskera).

La profesora Salma El Moutaouakkil, de la Universidad de Marrakech, fue la responsable de la traducción.

Los libros fueron entregados mensualmente a lo largo del pasado año 2024 a los pasajeros que, a bordo de los buques de Baleària, navegan por el Estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán.

Estos libros también se distribuyen en once instituciones educativas españolas en Marruecos. gracias al apoyo del departamento de educación de la embajada de España en Rabat, como parte de una iniciativa simbólica que promueve el acercamiento cultural entre ambos pueblos.

El acto concluyó con lecturas a cargo de las poetas invitadas, Ángels Gregori, Raquel Lanseros, Fadma Farras y Dalila Fakhri, que estuvieron acompañadas de una actuación musical de la artista Sheila Blanco.

Al acto de presentación acudieron representantes de instituciones españolas y marroquíes, así como personalidades académicas, culturales y sociales.

En su intervención, el director del Instituto Cervantes de Tánger, Juan Vicente Piqueras, destacó que el Instituto comparte con Baleària la firme convicción de que el Estrecho de Gibraltar ″no tiene fronteras, sino un puente cultural que conecta lenguas, sonidos y sensibilidades”.

Añadió que esta iniciativa se enmarca en una visión que promueve el arte y la palabra escrita como medios de entendimiento y acercamiento entre los pueblos vecinos de Marruecos y España, y expresó su esperanza de que marque el inicio de una colaboración duradera.

Por su parte, el presidente de la Fundación Baleària, Ricard Pérez, afirmó que su institución cree en el poder de la cultura como herramienta eficaz para el diálogo, el entendimiento y la unidad entre los pueblos.

Asimismo destacó que la Antología Matria ″no se limita a presentar poemas de poetas de ambas orillas del Mediterráneo, sino que construye un verdadero puente que conecta diferentes emociones y lenguas a bordo de nuestros barcos”.

También, el presidente de la Asociación de Amistad Andaluza-Marroquí (AAAM) Foro Ibn Rushd (en alusión al filósofo y médico Averroes), José Sarria, consideró la presentación de ‘Matria’ en Tánger “no sólo una actividad cultural, sino una prueba viviente de que los sueños pueden hacerse realidad cuando la voluntad, la sensibilidad humana y la verdadera cooperación se unen”.