Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Turismo

Tánger entre los destinos turísticos más baratos del continente africano

Según un sitio web estadounidense, las ciudades marroquíes de Tánger y Chauen se encuentran entre los destinos turísticos más baratos del continente africano.

Tánger y Chauen fueron clasificadas por Insider Monkey, una página web especializada en análisis financieros y de inversiones, entre una lista que incluía otras siete ciudades marroquíes: Rabat, Uarzazate, Marrakech, Fez, Esauira, Agadir y Mequinez.

En su clasificación de estas ciudades, la página digital se basó en indicadores del coste de alojamiento, comida y transporte.

Estas localidades ofrecen atractivas experiencias turísticas a precios razonables, lo que convierte a Marruecos en un destino favorito para los turistas internacionales que buscan recorridos económicos.

La misma plataforma estadounidense consideró que el turismo en estas ciudades marroquíes ofrece una experiencia única a costes razonables, lo que atrae a más visitantes internacionales.

La ciudad de Chauen fue incluida en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco gracias a la conocida como ‘dieta mediterránea’ en el año 2010, que se basa en resaltar los lazos culturales que unen las dos orillas del Mediterráneo en diversos campos, especialmente la gastronomía y alimentación, que ha pasado a formar parte del patrimonio inmaterial.

Referencia a los lazos con España

Por otra parte, la página web de noticias búlgara ‘Edna’ (Edna.bg) escribió un largo artículo sobre Tánger, “una metrópolis única con un patrimonio multicultural y paisajes impresionantes”.

En la sección ‘Tiempo libre’ el medio búlgaro propone a sus lectores dar un paseo por las calles y su median. Tánger es uno de los lugares donde “el aspecto cultural se mezcla armoniosamente con la naturaleza”.

La referencia añade que Tánger también es conocida por la influencia española en su cultura, empezando por la Plaza de Toros, declarada monumento histórico nacional y actualmente en rehabilitación, sin olvidar el histórico Teatro Cervantes construido en 1913 y también en obras.

La página web búlgara escribe en un artículo, acompañado de fotografías, la belleza de la Novia del Norte: “Como Delacroix o Matisse, déjate llevar por la atmósfera de ensueño que reina en la ciudad”, en alusión a los pintores franceses que pasaron por la ciudad y que la dejaron en sus cuadros, Eugene Delacroix (1798-1863) y Henri Matisse (1869-1954).

El medio búlgaro destacó que la ciudad del Estrecho invita a un agradable descanso del ajetreo de la vida cotidiana, señalando que Tánger es un lugar que ofrece “un enorme campo lleno de posibilidades y nuevos lugares para los aventureros".

Para los amantes del buceo, sugiere explorar las aguas del Estrecho de Gibraltar, donde “la naturaleza crea deslumbrantes paisajes submarinos de algas y rocas”.

Tánger es “más bien un verdadero museo al aire libre”, añadiendo: "En las calles de Tánger, los tesoros dan testimonio de su larga y profunda historia: por todas partes los monumentos evocan las glorias del pasado", destacando la riqueza de su auténtica artesanía y de los productos locales.

Se trata de “tierras fértiles, mercados animados y artesanías tradicionales únicas que reflejan calidez. ¡Es la magia de Tánger!”