Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Fútbol

El MAT elimina al Wydad Casablanca en la Copa del Trono y pasa a cuartos

El Mogreb Atlético Tetuán (MAT) avanzó a los cuartos de final de la Copa del Trono de fútbol de la temporada 2024-2025, tras derrotar al Wydad Athletic Club (WAC) de Casablanca, con un gol a cero (1-0), en partido disputado en el estadio Sania Ramel.

El MAT dio así una gran sorpresa tras derrotar al Wydad Athletic, en los octavos de final de la Copa del Trono.

El delantero estrella del equipo, Ayoub Lakhal marcó el único gol del partido, en el minuto 79, dando a su equipo una valiosa victoria que le sitúa entre los ocho primeros de la competición del fútbol marroquí, ya en cuartos de final.

Con esta victoria, el Atlético Tetuán consigue derrotar de nuevo al equipo de Casablanca, al que eliminó por penalties en las semifinales de la edición de 2020, disputada en 2021, así lo vuelve a excluir de las competición de la Copa del Trono, un título que no logra desde hace más de 24 años.

Su último título es de 2001 (1-0 ante MAS Fez), habiendo perdido las finales de 2003 (FAR Rabat 1-0), 2004 y la edición de 2021, las dos últimas por penalties, tras mantenerse el 0-0 inicial ante FAR Rabat y RS Berkane.

Esta eliminación profundiza las heridas del Wydad en una temporada difícil, tanto a nivel local donde marcha cuarto clasificado y continental, donde no participó en competiciones africanas.

Por su parte, el MAT solo jugó una final en su historia, en su edición de 2020 (aunque se disputó en 2022 por la pandemia del Covid), en Agadir, ante el FAR Rabat, perdiendo por 3-0.

En la siguiente ronda, el Atlético Tetuán se enfrentará al Olympique Club Juribga (OCK) que eliminó al Hassania Unión Sport Agadir (HUSA) tras un 2-1. El OCK es equipo de Segunda División y se encuentra en posiciones de descenso.

No obstante, esta clasificación en Copa, el MAT está a punto de bajar a Segunda División en la Liga marroquí, a falta de cinco jornadas y tras haber pasado ya cuatro entrenadores desde que se inició la competición, el actual desde febrero es Jamaleddine Drideb, de 49 años, que ha dirigido los últimos siete partidos en distintas competiciones.

El MAT ya había bajado a Segunda División en la temporada 2020-21, aunque ascendió de forma destacada a falta de cinco jornadas, en la siguiente 2021-22.

Actualmente se encuentra penúltimo de la clasificación, puesto 15, con tan solo 16 puntos y a seis de la salvación, que marca el puesto 14, que ostenta el Juventud Deportiva Soualem (JSS) para disputar la eliminatoria de descenso ante el tercer clasificado de la Botola-2, Segunda División.

Su próximo partido de liga será precisamente ante su máximo rival norteño, el Ittihad Riadi Tánger (IRT) en una nueva edición del ‘maali chamal’ que se disputará, previsiblemente, el sábado 12 de abril en su estadio Saniat Ramel.

En el partido de ida ganó el MAT 1-2, siendo uno de los tres únicos partidos que ha ganado en toda la Liga, teniendo siete empates y quince derrotas, con 17 goles a favor y 32 en contra.

Historia del MAT

El Mogreb Atlético Tetuán (MAT, en árabe, المغرب اتلتيكو التطواني) es un club deportivo, fundado hace más de un siglo, en concreto, en marzo de 1922, por aficionados españoles del Atlético de Madrid que residían en la entonces Capital del Protectorado español.

Por ello, eligieron los mismos colores de la camiseta del segundo equipo de la capital española, el Atlético Madrid, que son a rayas verticales en colores rojo y blanco, pantalón azul y medias rojas.

Tras la independencia de Marruecos en 1956, el equipo se dividió en dos: el primero era español, se trasladó a Ceuta y cambió su nombre por el de Club Atlético Ceuta, y el segundo era marroquí con el nombre de Atlético Tetuán.

La palabra Mogreb se añadió al nombre oficial del club para celebrar el fin del Protectorado español y la independencia de Marruecos.

El equipo de la Paloma Blanca es el único club marroquí y africano que jugó la Liga española, temporada 1951-52, enfrentándose con el Barcelona y el Real Madrid.

El Atlético Tetuán (MAT) llena su estadio Saniat Ramel de forma habitual, con numerosos aficionados tetuaníes, el ambiente se llena de ilusión, ya que brindan todo su apoyo a su equipo.

Los aficionados de Tetuán aman a su equipo y continúa animándolo y apoyándolo, por lo que el equipo siempre juega respaldado. "Vamos, equipo de Marruecos Tetuán... ¡todos los habitantes de la ciudad de Tetuán están detrás de ustedes!" gritan desde las gradas.

El MAT cuenta con una serie de peñas muy fieles entre las que se encuentran Los Matadores, Siempre Paloma, -ambas con más de una década-, Ali Baba, así como Los marineros de Rincón y la Torre de Martil.

Además es uno de los clubes marroquíes con mayor número de seguidores en la red social Facebook con casi un millón, en concreto, 969.441, a día de hoy.

Texto: Jesús Cabaleiro