Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Literatura

Tetuán celebra su 25º Feria del Libro del 7 al 14 de abril

La Feria del Libro de Tetuán celebra su vigesimoquinta edición, del lunes 7 al lunes 14, coincidiendo con el futuro Día del Libro que se celebrará el 23 de abril.

Esta edición se organiza, en un contexto especial caracterizado por la declaración de Tetuán como Capital de la Cultura y el Diálogo del Mediterráneo para el año 2026, y por la implicación de la ciudad en un dinamismo cultural sin precedentes en su historia contemporánea, que se materializa en diferentes proyectos culturales.

Las actividades de esta Feria, organizada por el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación, a través de la Dirección Regional de Cultura de Tetuán-Tánger-Alhucemas, en colaboración con trabajadores de la provincia de Tetuán y con el apoyo del consejo regional y el municipio de Tetuán, se desarrollarán en la plaza tetuaní.

Homenaje a Malek Bennouna

Esta Feria lleva el nombre del recientemente fallecido escritor y artista tetuaní, Malek Bennouna, en reconocimiento y fidelidad a los grandes servicios que prestó al ámbito cultural en general, y al zéjel marroquí en particular.

El poeta Malek Bennouna, fallecido el pasado mes de marzo, fue uno de los eruditos especializados en el estudio de la música andalusí marroquí, uno de los interesados ​​en la poética lírica.

Escribió numerosos poemas y muchos muwashahat, cantados por los pioneros de la canción marroquí, y también de su amigo, el difunto artista Abdelssadeq Chekara (1931-1998). Además investigó el famoso libro del viajero de Ibn Yubair (1145-1217).

Malek Bennouna ya fue homenajeado en la Biblioteca Pública de Tetuán y con motivo del Día Internacional de la Poesía.

Esta Feria del Libro supone un importante hito para consolidar el prestigio de este evento cultural, exclusivo de Tetuán desde los años 40 del pasado siglo, durante la etapa como Capital del Protectorado español.

Se ha reubicado en otras fechas en el mes de abril, que coincide con el Día Mundial del Libro, y a través de una programación que apuesta por ampliar el campo de participación, aumentando el número de expositores, librerías y editoriales nacionales y regionales, con el objetivo de diversificar la oferta y contenidos culturales.

La programación cultural incluye la presencia de escritores y creadores de diferentes procedencias y generaciones, dando prioridad a los autores locales, en reconocimiento al despertar literario de Tetuán y localidades vecinas.

Los organizadores confirmaron que el programa destina un importante espacio para talleres artísticos y creativos, así como visitas supervisadas dirigidas a escolares y asociaciones de la sociedad civil.

También expositores, librerías y editoriales fueron motivadas a otorgar descuentos que garanticen el interés de jóvenes y niños en la compra de libros en este espacio expositivo de la Feria del Libro.

Esta actividad cultural local es un patrimonio de Tetuán, y contará con la participación de la Universidad Abdelmalek Essadi, de instituciones administrativas, y de algunas de la sociedad civil, confiando en que tenga un impacto positivo al vincular este evento cultural con el desarrollo de la ciudad.

El Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación apuesta por el apoyo para crear lectores entre niños y jóvenes, fomentando la importancia de la lectura y los libros.

Presencia española

En este sentido, el Instituto Cervantes de Tetuán participa con una actividad dirigida a un público familiar, difundiendo en español y francés, cuentos tradicionales de Tetuán recogidos en la publicación de la investigadora marroquí Siham Benchekroun, ‘Cuentos populares de Tetuán recogidos de la tradición oral’ (Universidad de Granada, 2016).

Así, se celebrará en la sede del Instituto, un tradicional cuentacuentos con el Instituto Francés, en el programa Kan ya makan, con cuentos en francés con Khadija Maimoni, y en español con Atimad El Mrabet.

El martes 8 de abril, Khadija Maimoni comenzará contando la sesión de cuentos en francés, y el viernes 11 de abril, los cuentos en español con Atimad El Mrabet. El sábado 12, ambas en la feria contarán en los dos idiomas estos cuentos tradicionales.

Durante la Fiesta del Libro de Tetuán, el hispanista Abdelkhalak Najmi presentará el sábado 12, a dos autores españoles con novelas ambientadas en Marruecos. Se trata de la novelista Rebeca García Agudo con ‘El camino pedregoso’ y el investigador Carlos Sánchez Tarrago con ‘La cantinera de Monte Arruit’.

Texto: Jesús Cabaleiro