Olympique Safi, campeón de la Copa del Trono por primera vez en su historia
El Olympique Club de Safi (OCS) inscribió por primera vez su nombre entre los clubes que ganaron la Copa del Trono, después de su triunfo en la final, disputada ante el Renacimiento Sport Berkane (RSB), en la tanda de penalties (6-5), tras terminar el encuentro y la prórroga con empate a uno.
El partido disputado en el estadio de Fez, ante más de 20.000 espectadores, con presencia de las dos aficiones, la del Olympique Club de Safi incluía a su peña ‘Tiburón’ y los ‘Chicos Naranja’ (Boys Orange) seguidores del Renacimiento Sport de Berkane.
El equipo de Safi buscaba su primer título, mientras que el RS Berkane, por su parte, aspiraba a un cuarto título de Copa (2018 y ediciones aplazadas de 2021 y 2022, celebradas en 2022 y 2023) y un triplete histórico, tras haber ganado previamente la Botola, Liga marroquí y la Copa Confederación de la CAF, ante el Simba SC de Tanzania.
La final cumplió con creces, ya que fue un partido marcado por la intensidad y emoción. El OCS logró imponer su marca en la final adelantándose en el marcador en el minuto 39’ a cargo de Salaheddine Errahouli pero este gol fue compensado poco antes de llegar al descanso, 45+5’ tras un gol de penalti a cargo de Issoufo Dayo.
El jugador de Burkina Faso del Berkane volvió a tener otro penalti en el minuto 60’ para los naranjas, pero en esta ocasión lo falló, y fruto de sus nervios y del error cometido, vio la tarjeta amarilla dos minutos después.
Al final tras el tiempo reglamentario llegó la prórroga pero no se movió el marcador por lo que hubo que llegar a la fatídica tanda de penalties.
El portero y capitán del OCS, Khaled Kabir Alaoui, fue el héroe de la final al bloquear el penalti lanzado a lo Panenka por Abdelhak Assal, allanando el camino hacia un merecido título para el equipo de Safi, que conquistó su primera Copa del Trono en su más que centenaria historia.
Con este resultado, el Olympique de Safi se aseguró además un importante premio en metálico de 2,5 millones de dírhams (236.500 euros).
Todo bajo el liderazgo del joven entrenador de 39 años, Mohamed Amine Al-Karma, que gestionó con destreza todas las circunstancias del partido y de una temporada donde su equipo concluyó en octava posición con 46 puntos tras doce victorias, diez empates y ocho derrotas.
El entrenador del OCS, logra más de un objetivo tras ganar la Copa del Trono con su equipo contra el Renaissance Berkane. Amine Al Karma, logra la revancha del RS Berkane, tras la forma en que abandonó el equipo que entrenaba hace año y medio, cuando fue destituido mientras lideraba la clasificación de la liga y su grupo en la Copa Confederación, dejando su puesto, en febrero de 2024, al tunecino Moine Chaabani.
Del mismo modo, iguala a otro entrenador, Mohamed Fakhir, ya que son los únicos que han ganado la Copa del Trono con dos clubes diferentes: Raja Casablanca (2012) y FAR Rabat (2004) para Fakhir, y RS Berkane (2022) y OC Safi (2024) para Al Karma.
Los seguidores del OCS recordaron la otra final a la que llegaron, cuando su equipo perdió el título en 2016, en un partido contra el Magreb de Fez (MAS), que terminó con victoria 2-1 para los fasíes, después de que el partido concluyera en la prórroga.
El ‘Tiburón de Safi’, como es conocido el OCS, además no solo conquistó la Copa del Trono, sino que consiguió su primera participación continental, ya que disputará la Copa Confederación Africana (CAF) la próxima temporada, beneficiado por su llegada a la final y el resultado de la segunda semifinal donde el RSB eliminó al Mogreb Atlético Tetuán (3-0).
En Safi, las celebraciones estallaron en todas las calles y barrios hasta bien entrada la madrugada. Su vecinos salieron a recibir al equipo en las calles y una gran multitud, expresó su alegría y orgullo por este gran logro.
OCS, una historia centenaria de fútbol
El Olympique de Safi es uno de los clubes de fútbol más antiguos de Marruecos. A principios de la década de 1920, concretamente en 1921, un grupo de residentes franceses y europeos en la ciudad decidió fundar un club multideportivo.
Inicialmente, el equipo se llamó Union Deportiva de Safi (USS, siglas en francés), solo un marroquí jugó en este equipo: Abdeslam Seddiki.
A partir de 1930, varios marroquíes se unieron a las filas del USS, formando la columna vertebral del equipo.
En 1935, el equipo ascendió a Primera División, donde se mantuvo hasta 1937. El presidente del equipo entonces era un francés, Joseph Ayar, quien trabajaba como enfermero jefe en el hospital. En 1945, el equipo de la USS ascendió de nuevo a la división superior, pero solo mantuvo su estatus de élite durante unos años, antes de descender a la Segunda División a finales de 1952.
En 1955, el club terminó primero en la Segunda División y estaba previsto que ascendiera Primera. Sin embargo, la situación política en Marruecos en aquel momento obligó a la Liga Marroquí de Fútbol a implementar un minicampeonato regional, lo que impidió el ascenso .
El club fue ignorado tras la independencia, como todos los clubes fundados durante la etapa colonial francesa, lo que provocó la desaparición de la muchos de ellos. El nombre USS también desapareció, fusionándose con otro equipo y permaneciendo como Union Sportive de Safi (USS) hasta la temporada 1977-1978, cuando pasó a llamarse Wydad de Safi, bajo la dirección de Abdelmalek Alaoui.
El club Difaa de Safi logró ascender a Segunda División y se convirtió en un fuerte competidor del Wydad Safi, compartiendo incluso afición, subvenciones y diversas ayudas.
Las autoridades, hartas de ambos equipos debido a sus reiteradas peticiones, los fusionaron y lo rebautizaron como Olympique Club de Safi (OCS) para la temporada 1986-1987, nombre vigente hasta hoy.
En la temporada 2003-2004, el OCS logró el ascenso a la máxima categoría tras una ausencia de, exactamente, 57 años.
En su primera temporada en la Primera División, el club logró sorprender a todos al terminar cuarto, lo que lo clasificó para la Liga de Campeones Árabe (UAFA) 2005-06, su primera aparición internacional donde llegaron a a segunda ronda.
El estadio del equipo es Al-Massira, construido en la década de 1940 y recientemente renovado. Construido durante la etapa francesa, el recinto tiene una capacidad aproximada de 20.000 espectadores.
No obstante, se considera pequeño para un equipo de la talla del Olympique de Safi, que cuenta con una gran afición.
Cabe destacar que también se han construido nuevos campos de entrenamiento para el primer equipo y categorías inferiores.
Su camiseta principal es azulgrana con pantalón y medias azules. El número de seguidores en la red social Facebook a día de hoy asciende a 85.405.
Texto: Jesús Cabaleiro