Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Fútbol

El internacional marroquí Anass Zaroury cedido al Panathinaikos

El centrocampista ofensivo, Anass Zaroury de 24 años, del equipo de la Ligue 1, RC Lens ha sido cedido al Panathinaikos griego.

Este futbolista belgamarroquí, nació el 7 de noviembre de 2000 en Malinas, Bélgica.

Comenzó su carrera en el SV Zulte Waregem y luego pasó por el Lommel SK (2019-21) y Royal Charleroi Sporting Club (2021-22) hasta que fichó por el Burnley (2022-24), con el que logró el ascenso a la Premier League.

Dos años después jugaría cedido en el Hull City (2024) y, al final de temporada, en agosto de 2024, fichó por el francés Racing de Lens con un contrato de cuatro años hasta el 30 de junio de 2028. El RC Lens pagó cinco millones de euros entonces al club inglés por Zaroury.

Antes de acabar la temporada 24-25 contaba con la confianza del entrenador belga Will Still (ahora en el Southampton, descendido a la Segunda División inglesa) pero no ha convencido al nuevo técnico, proveniente del Olympique de Lyon (2023-25), Pierre Sage, en la actual pretemporada.

La pasada temporada 2024-25, el RC Lens acabó octavo en la Ligue 1, Zaroury jugó 28 partidos, 16 como titular, anotando dos goles y dos asistencias en la Ligue 1.

Representó a Bélgica en las categorías inferiores pero finalmente se decidió con la selección de Marruecos, que lo convocó para el Mundial de 2022 de Catar y con la que ha jugado cuatro veces. Sus padres son originarios de Uchda.

Como curiosidad, Lens y Panathinaikos se enfrentaron en la Copa de la UEFA (actual Europa League) 2006-07 pasando los franceses en dieciseisavos de final, 3-1 con vuelta 0-0.

Panathinaikos, PAO

El Panathinaikos (en griego, ΠΑΕ Παναθηναϊκός Α.Ο.) es el club griego más laureado internacionalmente.

Es subcampeón de la Copa de Europa –hoy Champions League- siendo derrotado por el Ajax de Cruyff en 1971, alcanzando también las semifinales en dos ocasiones, 1985 y 1996, cayendo ante el Liverpool y el Ajax, respectivamente, que luego no lograron ser campeones, siendo derrotados ambos ante la Juventus.

También es el único club griego en disputar la Copa Intercontinental en que fueron derrotados por el Nacional de Montevideo en 1971 (1-1 ida en Grecia y 2-1 perdiendo en la capital uruguaya).

En Grecia es el segundo club con más títulos con un total de 20 ligas, la última en 2010 (único club en ganar la Liga invicto, en 1964) y 20 Copas, la última en 2024 –subcampeón en diez ocasiones-. También obtuvo tres Supercopas (competición que no se disputa desde 2007).

A nivel internacional ganó la Copa de los Balcanes –competición disputada entre 1961 y 1994- al Slavia de Sofía en 1977, así como el trofeo Ciudad de Vigo (desaparecido en 2012) en 1971.

Mantiene una gran rivalidad ante el Olympiakos en lo que se llama ‘el derbi de los eternos enemigos’.

Conocido como ‘El Trebol’ –por su escudo- y ‘Los Verdes’–por sus colores- cumplió 117 años de existencia, siendo el más antiguo de los clubes atenienses. Nunca ha descendido a Segunda División siendo su peor clasificación el puesto 11 en la temporada 2017-18.

El año pasado quedo subcampeón de Liga y llegó a octavos de final de la Conference League siendo eliminado por la Fiorentina tras ganar 3-2 en casa cayendo 3-1 en Florencia.

Esta temporada no pudo superar la primera preliminar de la Champions League 2025-26, siendo eliminado por el escocés Rangers 2-0 y 1-1 en Atenas, por lo que lleva desde la temporada 2010-11, donde no ganó ningún partido en la fase de grupos, sin jugar la máxima competición continental.

Su actual entrenador es el portugués Rui Vitoria.

Texto: Jesús Cabaleiro