Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Transporte

Acuerdo para completar la mejora de la carretera Chauen-Tetuán

La puesta en marcha de la ampliación de la carretera nacional que une Tetuán y Chauen (Carretera Nacional nº 2) iniciada en 2015, y que lleva ocho años sin finalizar, parece ver el final del túnel.

En concreto, el tramo de carretera entre Beni Hassan y Dar Aqoba, con una longitud de aproximadamente 12 kilómetros, tendrá su convocatoria de licitación inmediatamente después de la finalización de los estudios complementarios.

Esta convocatoria pendiente llega en medio de las continuas demandas para acelerar las obras de acuerdo con la calidad y estándares requeridos en la región, para así poner fin al sufrimiento de los usuarios de la vía con tramos peligrosos por las obras, la erosión lateral, el hacinamiento y el riesgo de daños a coches y camiones.

El proyecto de ampliación provocó múltiples problemas a los conductores, especialmente ante las condiciones meteorológicas en invierno, así como la ausencia de otras carreteras alternativas que pudieran circular entre Tetuán y Chauen.

Aunque se llegó a afirmar por parte de las autoridades que la carretera estaba concluida en un 90 % lo cierto es que los problemas han permanecido.

La causa del retraso en el mencionado tramo ha sido debido al déficit registrado en el presupuesto asignado a la ejecución del proyecto de ampliación de la carretera que une Chauen y Tetuán, por parte del consejo regional Tánger-Tetuán-Alhucemas que ascendió a cien millones de dírhams (9,2 millones de euros).

Esta falta de inversión obligó al Ministerio de Equipamiento y Agua a firmar un acuerdo anexo del acuerdo firmado en 2019 con el consejo regional, la Agencia de Reactivación y Desarrollo de las Provincias del Norte y los consejos regionales interesados de Chaeun y Tetuán.

Así, se prevé aumentar el presupuesto general destinado a la construcción de la carretera hasta 400 millones de dírhams (36,9 millones de euros) en lugar de 300 millones (27,6 millones de euros), importe que los estudios habían demostrado insuficiente.

En cuanto a los otros problemas de carreteras en el norte, se exigió a todas las partes implicadas en el citado acuerdo, que financien y ejecuten proyectos de mejora de las vías para solucionar los puntos negros de la carretera costera que une Tetuán y Alhucemas.

En esta carretera habitualmente se han producido sucesivos derrumbes, debido a las fuertes lluvias e inundaciones, que muchas veces provocan su corte y la administración se ve obligada a realizar enormes esfuerzos para reabrirlo al tráfico y llevar a cabo las reformas necesarias para romper el aislamiento que se produce entre poblaciones.

Las carreteras son las arterias que conectan ciudades y pueblos contribuyendo al desarrollo para atraer futuras inversiones, por lo que es necesario un esfuerzo presupuestario por parte del Ministerio.

De hecho, el ministro de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka, se ve obligado, más que nunca, a superar todas las limitaciones y obstáculos que impiden acelerar la ejecución de estos proyectos, para facilitar el proceso de circulación entre los ciudades del norte, y permitir contribuir a mejorar el movimiento comercial, el transporte público de mercancías.

Texto: Jesús Cabaleiro