Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Economía

Cádiz tendrá a final de año una conexión comercial marítima con Agadir

Marruecos y España están a punto de firmar un acuerdo para relanzar una ruta comercial marítima que unirá Agadir con Cádiz.

Ambas partes aspiran a lanzar la ruta Cádiz-Agadir-Cádiz antes de que finalice este año 2025, una medida que impulsará el comercio y fortalecerá las relaciones económicas entre ambas regiones, el Sus con Andalucía.

El pasado abril tuvo lugar un encuentro en Cádiz, que sirvió como punto de partida para reactivar esta conexión marítima.

Las negociaciones entre los puertos de la Bahía de Cádiz (APBC) y Agadir, así como con representantes del sector comercial marroquí para restablecer la línea marítima que conectaba Cádiz con Casablanca, interrumpida hace once años, en 2014, tras la quiebra de la empresa ‘Comanav’, se desarrollan a un ritmo intenso.

Pero en esta ocasión la conexión marítima comercial será entre Cádiz y Agadir.

Precisamente el puerto de Cádiz abrirá una nueva terminal de contenedores antes de 2026, junto con el desarrollo de dos trenes exclusivos de mercancías que conectarán el puerto con el exterior, fortaleciendo su posición como centro logístico en el sur de Europa.

Para Marruecos, el puerto de Cádiz representa una puerta de entrada estratégica a los mercados europeos, complementando el puerto de Tánger Med, especialmente ante la creciente presión sobre el puerto de Algeciras.

Se prevé que Atlas Marine podría gestionar esta nueva línea marítima, con la posibilidad de integrarla en las rutas comerciales internacionales que unen Costa de Marfil con el Reino Unido, (línea Abiyán-Portsmouth), dotándola de una mayor dimensión económica a nivel regional e internacional.

Comanav inició el tráfico en 1979 y durante los años que estuvo activa abrió un contacto entre Cádiz y Casablanca, con contenedores y ro-ro cargados de textil, frutas y hortalizas.

Logismed

La APBC estuvo presente el pasado mayo en el Salón Internacional de Logística y Transporte para África y el Mediterráneo (Logismed), celebrado en Casablanca, centrado en las estrategias logísticas ante los desafíos económicos, geopolíticos y ambientales.

El Salón, que se organizó bajo el auspicio del Ministerio de Transporte y Logística, en colaboración con la Agencia Marroquí de Desarrollo de la Logística (AMDL), de la mano de Andalucía Trade, contó con una nutrida representación de operadores del país africano y de toda Europa. La organización cifró la participación en unos 4.600 visitantes y 94 expositores.

La Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz aprovechó su participación en esta feria, en la que se dieron cita numerosos actores del sector de la logística en Marruecos, para presentar sus infraestructuras y servicios, así como mostrar su potencial y competitividad como puerto referencia del sur de Europa.