España - Marruecos

Economía

Economía

Marruecos confirma la presencia de 19 pozos de gaz

La directora de la Oficina Nacional de hidrocarburos y minería (Onhym, según sus siglas en francés), Amina Benkhadra apuntó el 5 de noviembre 2015, que la campaña de perforación en el nivel de la región de Gharb-Chrarda-Béni Hssen ha tenido éxito con 22 pozos perforados incluyendo 19 positivos.

Benkhadra señaló que estos descubrimientos de gas aunque son modestos, pero pueden suministrar la industria de la región.


Economía

Un acuerdo social incrementa el salario de los periodistas marroquíes en 2000 dírhams

Representantes firma del acuerdo subida salarial periodistas en Rabat

Los periodistas marroquíes del sector de la prensa tendrán un aumento mensual, en dos tramos, en 2.000 dírhams (181 euros) y los empleados de prensa en 1.000 dírhams (90 euros).

Se trata de un acuerdo social firmado, el jueves 16 de febrero, entre el Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí (SNPM), el más representativo de los periodistas en Marruecos y la Asociación Nacional de Medios y Editores (ANME), la estructura más representativa de los editores nacionales.


Economía

Un informe económico de 2022 ubica a Tánger entre las 20 ciudades más ricas de África

acera junto plaza España, Tánger

Un informe económico sitúa a Tánger dentro de las 20 ciudades más ricas del continente africano junto a otras dos ciudades marroquíes, Casablanca y Marraquech.

La clasificación del listado de las 20 más ricas del continente africano es la séptima que realiza del informe ‘Riqueza en África’ ​​para el año 2022, emitido por Henley & Partners en sociedad con el grupo de investigación sudafricano New World Wealth.

Tánger ocupa el puesto 18. Su riqueza está cifrada en algo más de 12.000 millones de dólares (11.380 millones de euros).


Economía

Castillejos: cuarto viernes consecutivo de protestas por la situación socioeconómica

concentración de protesta en castillejos-fnideq

Por cuarto viernes consecutivo cientos de habitantes de Castillejos (Fnideq) protestaron en la calle para reivindicar una mejora de sus condiciones de vida y  la reapertura de la frontera terrestre con la ciudad autónoma española de Ceuta.

Se lanzaron consignas, coreadas por los manifestantes, para la creación de puestos de trabajo y en solidaridad con los cuatro condenados a seis meses de cárcel tras la primera concentración en que hubo incidentes de orden público.


Economía

La historia del chocolate Maruja y su vinculación con las ciudades de Ceuta y Tetuán

tableta chocolate Maruja

El chocolate ‘Maruja’, nacido en Ceuta, estuvo presente en Tetuán, la capital del norte de Marruecos durante el Protectorado español desde hace muchas décadas.

Las tabletas del chocolate ‘Maruja’ se fabrican desde hace más de un siglo, empezó en 1917, y está ligada a una familia tradicionalmente residente en Ceuta, la familia Borras, ya que esta empresa familiar era famosa por importar materiales provenientes de regiones tropicales como el cacao y granos de café, importados de Guinea.


Economía

Arcila promociona la actividad pesquera

vista puerto Arcila (Asilah) con la ciudad de fondo

El puerto de Arcila (Asilah), que está rodeado de las históricas murallas portuguesas, se convertirá en uno de los principales motores económicos de la ciudad, ya que está en un amplio proceso de adecuación, encaminado a mejorar las condiciones de pesca y fortalecer esta actividad en la costa norte marroquí.

Las obras de acondicionamiento del puerto, se completaron en 1992 en el marco de la política de rehabilitación del norte, y desde  julio de 2019, se buscan mejorar las condiciones de acceso de los barcos pesqueros.


Economía

Asociación de Bazares de Tánger: “Las tiendas están cerradas y estamos al borde de la desesperación”

calle con puestos en Tánger

La Asociación de Bazares de Tánger dijo que todos los funcionarios y representantes de los ministerios, como turismo, artesanía y comercio, “nos han repudiado a la luz de la crisis del sector, por las repercusiones del coronavirus”.

La asociación señaló en un comunicado dirigido a la opinión pública  que los comercios “cerraron, los trabajadores fueron despedidos, los comercios cerrados y esperamos que no tengamos que tomar los pasos de los desesperados o imprudentes”, indicando que esta situación no pasará sin víctimas ni derrotas.


Economía

Tánger Med se acerca a los cinco millones de Teus anuales

Vista puerto Tánger Med

El puerto de Tánger Med superó todos los datos registrados, completando un 2019 que supuso el mejor año para esta infraestructura portuaria del norte de Marruecos. El crecimiento se debió principalmente a la apertura de la nueva terminal, Tánger Med 2 estrenada en junio de 2019.

En total movieron 4,8 millones de Teus (contenedores de 20 pies), lo que representa un “aumento excepcional” del 38% con respecto al año anterior. El incremento en el tráfico total de mercancías se sitúa en el 25%, al pasar de 56 millones de toneladas en 2018 a 65 millones en 2019.


Economía

Tánger en dos de los seis grandes proyectos de infraestructuras de los 20 años de reinado de Mohamed VI

Inauguración TGV Marruecos

Las dos décadas del reinado de Mohamed VI han supuesto numerosas mejoras en las infraestructuras marroquíes, de los seis más destacados por el medio digital Huffington Post Marruecos se ubican dos en Tánger.

El más destacado es el puerto de Tánger Med. Es el  más grande de África, una zona comercial clave entre Europa, el continente africano y el resto del mundo,  es uno de los logros clave del reinado de Mohamed VI.


Economía

El documental ‘Con el mundo a cuestas’ aborda la situación de las mujeres porteadoras marroquíes

Portada documental ‘Con el mundo a cuestas’, porteadoras de Ceuta

El documental ‘Con el mundo a cuestas’, sobre las mujeres porteadoras de la frontera entre Castillejos y Ceuta, en el paso de El Tarajal, se estrenará el viernes día 10, a las 19:00 horas en el Salón del Claustro del Palacio Provincial de Cádiz, aunque el tráiler ya está disponible.


Páginas

Suscribirse a RSS - Economía