Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Política

Ceuta inaugura la nueva terminal marítima

Ceuta ya cuenta con una nueva terminal marítima de Ceuta, una de las grandes obras que reclamaba la ciudad autónoma para mejorar la conexión con la Península y en la que el Gobierno ha invertido más de 20 millones de euros.

La terminal entrará oficialmente en funcionamiento en la primera semana de diciembre.

El proyecto presenta una estructura moderna interada en el tejido urbano, que incluye la creación de una nueva plaza pública, el traslado de la estatua de Hércules y al conversión del antiguo edificio en un museo marítimo y galería arqueológica.

Las obras se prolongaron durante 45 meses contando con un presupuesto total de 22,4 millones de euros.

En la inauguración estuvo presente el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez y el presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas.

"Una promesa por fin cumplida", remarcó Sánchez, quien añadió que nunca antes ″un Ejecutivo había apostado tanto por el progreso y desarrollo" de esta ciudad autónoma. "Y lo hacemos por convicción, por lealtad institucional y porque uno de los principales objetivos de mi administración ha sido siempre la cohesión social y territorial".

Pedro Sánchez es el presidente del Gobierno que más ha visitado Ceuta un total de cuatro veces.

Ceuta ha recibido de la Administración Central en los últimos siete años, 428 millones de euros, casi un 50% más que con el Gobierno anterior, a los que se suman 90 millones adicionales de fondos europeos.

También se ha cedido a la Ciudad Autónoma 140.000 metros cuadrados de suelo público para vivienda accesible, el 10% de todo el suelo urbanizable estará destinado a nueva vivienda para los colectivos que más lo necesitan.

Del mismo modo, la puesta en marcha de la nueva frontera inteligente con 22 millones de inversión, que entró en vigor hace pocas semanas y la concentración de todos los efectivos del Ejército en una única base, gracias a una partida adicional de 59 millones de euros;

Por último, la nueva subestación eléctrica de Virgen de África, que simboliza la culminación del proyecto de infraestructura más ambicioso en la historia de Ceuta, el cable eléctrico submarino que unirá la Ciudad Autónoma con la península, a través del Estrecho de Gibraltar, y que estará a pleno funcionamiento en breve espacio de tiempo, con una inversión de 330 millones de euros.