España - Marruecos

Política

Política

Tánger se integra en la Asociación Internacional de Grandes Metrópolis

vista tanger

Tánger se unió oficialmente a la Asociación Internacional de Grandes Metrópolis, durante la reunión general que tuvo lugar en la capital belga, Bruselas, del lunes 13 al miércoles 15 de junio.

La Asociación Marroquí de Presidentes de Consejos Comunitarios informó que su presidente y alcalde de Tánger, Mounir Lemouri, participó en los trabajos de esta asamblea general, recibiendo el certificado de adhesión de manos de la presidenta de la Asociación Internacional de Grandes Ciudades y alcaldesa de Bogotá, Claudia López.


Política

La marroquí Khaoula Lachgar, una de las vicepresidentas de la Internacional Socialista

khaoula Lachgar

La marroquí Khaoula Lachgar, miembro de la Comisión Nacional de la Unión Socialista de Fuerzas Populares (USFP) fue elegida vicepresidenta de la Internacional Socialista (IS) en el transcurso de su 26º Congreso celebrado en Madrid.

La elección como vicepresidenta en la zona de África tuvo lugar durante el 26º congreso de la IS, que se celebró del 25 al 27 de noviembre en la capital de España y donde fue elegido como nuevo presidente al secretario general del PSOE y actual presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.


Política

El traductor Abdelkhalak Najmi presentará en Tetuán el libro ‘La otra España’ de Larbi Messari

Portada libro La otra España

El libro ‘La otra España’ del exministro marroquí, Mohamed Larbi Messari (1936-2015) ha sido traducido por primera vez al español por Abdelkhlalak Najmi.

El 38º Congreso de Periodistas del Estrecho de Gibraltar que se celebrará del 17 al 20 de noviembre en Tetuán y Rabat será el escenario de la presentación de la traducción de esta obra de ediciones Diwan y que cuenta con un prólogo del ex ministro de Asuntos Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos.


Política

La Declaración Final que acabó con el estatuto internacional de Tánger

vista tanger

El 29 de octubre de 1956, el primer ministro de exteriores del ya Marruecos independiente, Ahmed Balafrej (1908-1990), así como los representantes de varios países, Francia, España y Estados Unidos, entre otros, firmaron la Declaración Final del Estatuto Internacional de Tánger.

Un acuerdo que ponía fin al estatus internacional de la ciudad del Estrecho y marca su retorno a la soberanía marroquí.


Política

Tánger, la historia de su conquista en 1684 y la maldición de Samuel Pepys

grabado de Tanger en 1680

Tánger se convirtió en una posesión inglesa pero después de 23 años, la ciudad del Estrecho volvió a Marruecos en 1684, después de tenerla fuera de su poder durante un período de más de dos siglos, en concreto, 213 años.

El año 1684 es un hito importante en la historia de Tánger, ya que es la fecha en la que los marroquíes liberaron durante el reinado del sultán Mulay Ismail (1645-1727) la ciudad después de la ocupación portuguesa e inglesa, que duró más de dos siglos (desde 1471).


Política

Tánger enfrenta una cuantiosa multa por el Palacio Alava Esquivel de Vitoria

palacio Álava Esquivel de Vitoria-Gazteiz

El Palacio Alava Esquivel de Vitoria, propiedad de la ciudad de Tánger, alcanza una deuda acumulada de más de 283.000 euros como consecuencia de las multas, recargos e infracciones existentes en su mantenimiento.

Esta es la suma de los incumplimientos de la ciudad del Estrecho. La estrategia municipal en Vitoria es que, llegado al máximo de diez sanciones, el Ayuntamiento de la capital vasca podría iniciar el proceso de expropiación del histórico inmueble de la calle Herreria.


Política

El festival del Estrecho impulsa el hermanamiento de Barbate con Larache

autoridades locales Barbate-Larache

La VI Edición del Festival del Estrecho tuvo como protagonistas a las localidades de Barbate y Larache durante varios días, del 7 al 11 de septiembre. El alcalde barbateño, Miguel Molina Chamorro, mantuvo un encuentro con los representantes municipales de la ciudad hermana marroquí de Larache, encabezada por su alcalde Moumen Sbihi.


Política

En memoria del diputado y alcalde de Oued Laou, Mohamed El Milahi

Mohamed El Milahi

El Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí (SNPM) en la región norte ha rendido un homenaje con motivo del primer aniversario del fallecimiento del alcalde de Oued Laou y parlamentario en Rabat, Mohamed El Milahi.

"Es muy lamentable que nos reunamos para rendir homenaje a un hombre que valoró los medios y que hizo de una simple pequeña ciudad un ícono que los medios reflejaron a nivel local, regional, nacional e incluso internacional.


Política

Davia, la sultana corsa Dawiya del reino alauí en el siglo XVIII

Representación Davia, sultana corsa

Marthe Franceschini (1755-1799), pasó a la historia como Davia, la sultana Dawiya  (la luminosa) o también como la sultana corsa, la mujer más destacada del reinado alauí en el siglo XVIII.

Fue en la isla francesa de Córcega, en el pequeño pueblo de Corbara, donde nacieron y vivían sus padres, Jacques-Marie Franceschini y Silvia Monchi junto a un campo de cultivo. Pero unos meses después de su matrimonio ambos fueron secuestrados por piratas tunecinos, quienes los llevaron a Túnez en 1751.


Política

Una delegación de 18 embajadores acreditados en Marruecos visita Tánger

representantes diplomáticos ante el Club Náutico de Tánger

La comuna urbana de Tánger y la Fundación Diplomática de Marruecos, en colaboración con wilaya de la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, organizaron un viaje a la capital del Estrecho el viernes 4 y sábado 5 de febrero, para un conjunto de embajadores extranjeros acreditados en Marruecos.

El objetivo principal de viaje es descubrir y conocer de cerca el desarrollo y auge de la ciudad del Estrecho.


Páginas

Suscribirse a RSS - Política