Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Política

Protestas de periodistas, sindicalistas y activistas de derechos humanos contra la ley que reorganiza el Consejo Nacional de Prensa

Periodistas, sindicalistas y activistas de derechos humanos en Marruecos han unido fuerzas para lanzar un programa nacional de protesta contra el proyecto de ley que pretende reorganizar el Consejo Nacional de Prensa (CNP).

Según una declaración conjunta esta iniciativa refleja la oposición colectiva al enfoque del Gobierno, que aprobó y presentó este proyecto de ley al Parlamento (Cámara de Repesentantes) sin una consulta con las partes interesadas, un enfoque considerado contrario al espíritu de autorregulación que promueve la Constitución.

Los firmantes de la declaración consideran que la rápida aprobación de este proyecto de ley por parte del Parlamento amenaza la independencia del Consejo Nacional de Prensa.

Asimismo, temen que abra la puerta a exclusiones basadas en intereses políticos y económicos, a la vez que margina el papel de las organizaciones profesionales y los sindicatos.

También advierten de las posibles consecuencias políticas, sociales y profesionales si la ley se aprueba en su forma actual, calificándola de contraria a los principios democráticos de la gestión del sector.

En este contexto, las organizaciones involucradas están preparando un programa nacional de protesta que incluye sentadas, marchas y manifestaciones, cuyos detalles se darán próximamente.

Por este motivo, habrá movilizaciones sociales, profesionales y académicas contra el proyecto y reafirman su disposición a involucrar a la prensa regional y a las organizaciones provinciales representativas en este proceso.

La coordinación incluirá encuentros directos con diferentes grupos parlamentarios de ambas cámaras (Representantes y Consejeros), así como con partidos políticos, sindicatos y asociaciones de Derechos Humanos, Colegios de Abogados, instituciones académicas y medios de comunicación.

Las organizaciones sindicales, profesionales y de derechos humanos llaman a una movilización general del sector para contrarrestar lo que consideran un intento de tomar el control del sector, restringiendo logros y derechos de los periodistas, siendo contrario a los valores constitucionales y de independencia profesional.

Entre los firmantes de la declaración se encuentran el Sindicato Nacional de la Prensa de Marruecos (SNPM), la Federación Marroquí de Editores de Periódicos (FMEJ), el Sindicato Nacional de Periodismo, Medios de Comunicación, afiliado a la Unión Marroquí de Trabajadores (UMT) y el Sindicato Nacional de Medios de Comunicación y Prensa, dependiente de la Confederación Democrática del Trabajo (CDT).

También se suman organizaciones de Derechos Humanos como la Coalición Marroquí de Instituciones de Derechos Humanos, la Liga Marroquí para la Defensa de los Derechos Humanos, la Asociación Marroquí de Derechos Humanos, el Foro de la Ciudadanía, Transparencia Marruecos y otros medios de comunicación y actores de la sociedad civil.