España - Marruecos

Política

Política

En memoria del diputado y alcalde de Oued Laou, Mohamed El Milahi

Mohamed El Milahi

El Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí (SNPM) en la región norte ha rendido un homenaje con motivo del primer aniversario del fallecimiento del alcalde de Oued Laou y parlamentario en Rabat, Mohamed El Milahi.

"Es muy lamentable que nos reunamos para rendir homenaje a un hombre que valoró los medios y que hizo de una simple pequeña ciudad un ícono que los medios reflejaron a nivel local, regional, nacional e incluso internacional.


Política

Davia, la sultana corsa Dawiya del reino alauí en el siglo XVIII

Representación Davia, sultana corsa

Marthe Franceschini (1755-1799), pasó a la historia como Davia, la sultana Dawiya  (la luminosa) o también como la sultana corsa, la mujer más destacada del reinado alauí en el siglo XVIII.

Fue en la isla francesa de Córcega, en el pequeño pueblo de Corbara, donde nacieron y vivían sus padres, Jacques-Marie Franceschini y Silvia Monchi junto a un campo de cultivo. Pero unos meses después de su matrimonio ambos fueron secuestrados por piratas tunecinos, quienes los llevaron a Túnez en 1751.


Política

Una delegación de 18 embajadores acreditados en Marruecos visita Tánger

representantes diplomáticos ante el Club Náutico de Tánger

La comuna urbana de Tánger y la Fundación Diplomática de Marruecos, en colaboración con wilaya de la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, organizaron un viaje a la capital del Estrecho el viernes 4 y sábado 5 de febrero, para un conjunto de embajadores extranjeros acreditados en Marruecos.

El objetivo principal de viaje es descubrir y conocer de cerca el desarrollo y auge de la ciudad del Estrecho.


Política

Coordinadora de ONG solicita amnistía para los periodistas presos en Marruecos

manifestacion en favor de Omar Radi

Las ONG de derechos humanos pidieron una "amnistía general" para "todos los periodistas, activistas y blogueros detenidos en las cárceles marroquíes". "Exigimos (...) una amnistía general para todos los detenidos políticos, periodistas, defensores de derechos humanos, blogueros, activistas de movimientos sociales en el Rif y usuarios de las redes sociales", indicaron desde la Coalición de Organismos de Derechos Humanos de Marruecos.


Política

Tánger cambia de alcalde pero sigue su desinterés por el Palacio Álava Esquivel de Vitoria-Gazteiz

palacio Álava Esquivel de Vitoria-Gazteiz

Tánger sigue sin preocuparse del Palacio Álava Esquivel de Vitoria-Gazteiz del que es propietario. Hay que recordar que la ciudad del Estrecho ha cambiado recientemente de alcalde, así pasa del islamista Bachir Abdellaoui del Partido Justicia y Desarrollo (PJD) al Partido Autenticidad y Modernidad (PAM), con el nuevo regidor, Mounir Lemouri, pero no parece que cambie esto la situación de este bien inmueble de Vitoria.

El edificio ubicado en el casco antiguo de la capital vasca está en muy mal estado y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha intervenido ya de forma subsidiaria.


Política

Nueva obra en español sobre las relaciones hispano-marroquíes

portada libro La vecindad cautelosa

El análisis de las relaciones hispano-marroquíes cuenta con una nueva obra. Se trata del libro  ‘La vecindad cautelosa’ del periodista marroquí afincado en España, Nabil Driouch.

El nuevo trabajo, editado inicialmente en árabe en 2015, ha sido traducido al español, por el traductor tangerino Abdelkhalak Najmi con revisión de Encarna Cabello.

La obra, publicada por Diwan editorial, tiene como subtítulo ‘Las relaciones  hispano-marroquíes desde el fallecimiento de Hassan II hasta la abdicación del rey Juan Carlos I’.


Política

La Batalla de los Tres Reyes en 1578, inicio del mito del sebastianismo portugués

cuadro batalla alcazarquivir

El 4 de agosto del año 1578 tuvo lugar la batalla conocida como Batalla de Alcazarquivir, pero especialmente como Batalla de los Tres Reyes, que fortalecía el dominio de los saadíes en Marruecos, que la denominaron Oued El Makhzin.

La citada fecha del 4 de agosto del año 1578, fue un día decisivo y trascendental en la historia, ya que los saadíes eliminaron la presencia portuguesa y nace el mito del sebastianismo.

Los portugueses, españoles y los otomanos veían la oportunidad de acabar con el predominio saadí en Marruecos, desgarrado por las rivalidades políticas internas.


Política

El patrimonio de Abderramán Yusufi pasará a la FNM y Archivos de Marruecos

Abderramán Yusufi aplaude en un acto de homenaje

La donación del legado del exjefe de Gobierno de la alternancia y exprimer secretario de la Unión Socialista de Fuerzas Populares (USFP), Abderramán Yusufi (1924-2020) a la Fundación Nacional de Museos (FNM) y al Archivo de Marruecos quedó registrada en la sede del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH).


Política

Cien años después del Desastre de Annual

monte arruit 1921

La guerra de Marruecos, que se extendió durante casi dos décadas, entre 1909 y 1927, marcó la historia de España durante las primeras décadas del siglo XX.

Miles de soldados españoles hubieron de combatir en durísimas condiciones en las abruptas regiones del Rif, en un rosario de intermitentes operaciones y combates, que incluyeron horribles desastres como el del barranco del Lobo (1909) o el de Annual (1921), del que se cumplen ahora cien años.


Política

Un libro colectivo recuerda el Centenario del desastre de Annual

Portada libro 'A cien años de Annual'

El libro colectivo ‘A cien años de Annual. La guerra de Marruecos’, coordinado por el historiador Daniel Macías Fernández, ha sido editado recientemente (Desperta Ferro Ediciones, 2021, 562 páginas, 26,95 euros), con motivo del Centenario de los acontecimientos históricos.

Macías es doctor en Historia Contemporánea y profesor en la Universidad de Cantabria, y en el Máster en Paz, Seguridad y Defensa del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (UNED).


Páginas

Suscribirse a RSS - Política