España - Marruecos

Política

Política

Tánger cambia de alcalde pero sigue su desinterés por el Palacio Álava Esquivel de Vitoria-Gazteiz

palacio Álava Esquivel de Vitoria-Gazteiz

Tánger sigue sin preocuparse del Palacio Álava Esquivel de Vitoria-Gazteiz del que es propietario. Hay que recordar que la ciudad del Estrecho ha cambiado recientemente de alcalde, así pasa del islamista Bachir Abdellaoui del Partido Justicia y Desarrollo (PJD) al Partido Autenticidad y Modernidad (PAM), con el nuevo regidor, Mounir Lemouri, pero no parece que cambie esto la situación de este bien inmueble de Vitoria.

El edificio ubicado en el casco antiguo de la capital vasca está en muy mal estado y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha intervenido ya de forma subsidiaria.


Política

Nueva obra en español sobre las relaciones hispano-marroquíes

portada libro La vecindad cautelosa

El análisis de las relaciones hispano-marroquíes cuenta con una nueva obra. Se trata del libro  ‘La vecindad cautelosa’ del periodista marroquí afincado en España, Nabil Driouch.

El nuevo trabajo, editado inicialmente en árabe en 2015, ha sido traducido al español, por el traductor tangerino Abdelkhalak Najmi con revisión de Encarna Cabello.

La obra, publicada por Diwan editorial, tiene como subtítulo ‘Las relaciones  hispano-marroquíes desde el fallecimiento de Hassan II hasta la abdicación del rey Juan Carlos I’.


Política

La Batalla de los Tres Reyes en 1578, inicio del mito del sebastianismo portugués

cuadro batalla alcazarquivir

El 4 de agosto del año 1578 tuvo lugar la batalla conocida como Batalla de Alcazarquivir, pero especialmente como Batalla de los Tres Reyes, que fortalecía el dominio de los saadíes en Marruecos, que la denominaron Oued El Makhzin.

La citada fecha del 4 de agosto del año 1578, fue un día decisivo y trascendental en la historia, ya que los saadíes eliminaron la presencia portuguesa y nace el mito del sebastianismo.

Los portugueses, españoles y los otomanos veían la oportunidad de acabar con el predominio saadí en Marruecos, desgarrado por las rivalidades políticas internas.


Política

El patrimonio de Abderramán Yusufi pasará a la FNM y Archivos de Marruecos

Abderramán Yusufi aplaude en un acto de homenaje

La donación del legado del exjefe de Gobierno de la alternancia y exprimer secretario de la Unión Socialista de Fuerzas Populares (USFP), Abderramán Yusufi (1924-2020) a la Fundación Nacional de Museos (FNM) y al Archivo de Marruecos quedó registrada en la sede del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH).


Política

Cien años después del Desastre de Annual

monte arruit 1921

La guerra de Marruecos, que se extendió durante casi dos décadas, entre 1909 y 1927, marcó la historia de España durante las primeras décadas del siglo XX.

Miles de soldados españoles hubieron de combatir en durísimas condiciones en las abruptas regiones del Rif, en un rosario de intermitentes operaciones y combates, que incluyeron horribles desastres como el del barranco del Lobo (1909) o el de Annual (1921), del que se cumplen ahora cien años.


Política

Un libro colectivo recuerda el Centenario del desastre de Annual

Portada libro 'A cien años de Annual'

El libro colectivo ‘A cien años de Annual. La guerra de Marruecos’, coordinado por el historiador Daniel Macías Fernández, ha sido editado recientemente (Desperta Ferro Ediciones, 2021, 562 páginas, 26,95 euros), con motivo del Centenario de los acontecimientos históricos.

Macías es doctor en Historia Contemporánea y profesor en la Universidad de Cantabria, y en el Máster en Paz, Seguridad y Defensa del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (UNED).


Política

Tánger 1958: Conferencia de los pueblos del Magreb

Banderas de los países de la Unión del Magreb Árabe

La conferencia de Tánger cumple su 63 aniversario, estuvo convocada por los organismos populares que representan a los países del Magreb. Estos son el Partido Istiqlal (Marruecos), Nuevo Partido Constitucional (Túnez) y el Frente de Liberación (Argelia). La conferencia se celebró en Tánger entre el 28 y el 30 de abril de 1958. La conferencia discutió varios principios, que incluían:


Política

Marruecos y España estudian el proyecto de enlace fijo a través del Estrecho de Gibraltar

Foto satélite del Estrecho de Gibraltar

La revitalización del proyecto de enlace fijo a través del Estrecho de Gibraltar fue el tema central de la reunión entre representantes del Gobierno de Marruecos y España.

Este encuentro, se celebró en el marco de la voluntad conjunta de Marruecos y España de seguir reforzando las relaciones de cooperación bilateral, fue una ocasión en la que ambas partes debatieron la cuestión de la reactivación del proyecto de enlace fijo a través del Estrecho de Gibraltar, al convocar una nueva reunión intergubernamental conjunta, ya que la última tuvo lugar en Tánger en 2009.


Política

Preguntas parlamentarias en Rabat sobre los periodistas presos en huelga de hambre

Llamamiento en árabe 120 periodistas para libertad Radi y Raissouni

Seis diputados de la Comisión de Justicia, Legislación y Derechos Humanos del Parlamento (Cámara de Representantes) de Marruecos dirigieron una pregunta al jefe de Gobierno, Saadedín El Othmani, en relación a la huelga de hambre que llevan los periodistas encarcelados Omar Radi y Souleiman Raissouni, desde hace 13 días, en la prisión de Oukacha en Casablanca.


Política

El SNPM condena los continuos insultos y agresiones a periodistas por fuerzas del orden

protesta en la calle del SNPM

El Sindicato Nacional de Prensa Marroquí (SNPM) expresa su grave preocupación por la sucesión de incidentes de tratos degradantes y agresiones a periodistas con motivo del ejercicio de su deber profesional, por parte de miembros de las fuerzas públicas del orden.


Páginas

Suscribirse a RSS - Política