El Sindicato Nacional de Prensa de Marruecos (SNPM), ha conocido que la Comisión de Justicia, Derechos y Libertades del Parlamento debatió el proyecto de ley 73/15 de prensa y publicaciones que ha conocido una modificación para su inclusión en la ley penal.
Política
El proyecto de ley de prensa necesita modificaciones según el Sindicato Nacional de la Prensa de Marruecos
La FIP se solidariza con el presidente del SNPM
La Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha denunciado que el Ministerio del Interior marroquí ha abierto una investigación por difamación contra el presidente del Sindicato Nacional de Prensa de Marruecos (SNPM), Abdalá Bakkali, por haber denunciado la "corrupción electoral".
"La FIP se une al SNPM para condenar este intento de amordazar a la prensa en Marruecos y pide al Gobierno que detenga la acción de la justicia contra el periodista", señaló la FIP, en un comunicado hecho público el lunes 29 de febrero.
Condena sindical por el ataque a un periodista en Tetuán
El Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí (SNPM), mostró su condena por “el ataque atroz” al periodista Adel al Zubairi, corresponsal de Al-Arabiya en Marruecos, realizado por un funcionario municipal en Tetuán durante la normal preparación de un informe de los medios de comunicación.
Marruecos, único país seguro en toda la región del Magreb
Marruecos es considerado como el único país seguro en toda la región del Magreb, según anota el gabinete británico especializado en la evaluación de riesgo político y de seguridad, “Control Risks”en su última evaluación sobre las zonas más expuestas a los riesgos de seguridad en todo el mundo en 2016.
Este nuevo ranking confirma el liderazgo regional de Marruecos en materia de estabilidad política y de seguridad y considera que Marruecos está a salvo de los riesgos de la inestabilidad política y de seguridad.
España presenciará en Marruecos a la firma del acuerdo de paz entre libios
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, José Manuel García-Margallo, asistirá este jueves en Marruecos a la firma del acuerdo de paz entre las partes enfrentadas en Libia, han anunciado fuentes diplomáticas.
La firma del denominado Acuerdo Político Libio (APL) tendrá lugar en la localidad marroquí de Sjirat y contará además con la asistencia de Martin Kobler, el enviado especial para Libia del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, entre otros representantes y autoridades.
El Consejo de la UE afirma su voluntad de fortalecer y ampliar su cooperación con Marruecos
El Consejo de la UE afirmó su voluntad de fortalecer y ampliar su cooperación con Marruecos sobre la base de los valores comunes, la democracia, el estado de derecho y las libertades fundamentales.
El Consejo aseguró también, en una declaración emitida al final de la decimotercera sesión de la Asociación Consejo UE - Marruecos que se celebró en Bruselas, que los 28 estados de la unión confirman su compromiso de asociación con Marruecos, que desempeña un papel clave en el sur de la Unión Europea.
Bélgica pide a Marruecos colaboración en seguridad tras atentados de París
El Ministerio del Interior informó, el lunes 23 de noviembre, en un comunicado que el Gobierno de Bélgica ha solicitado a Marruecos una colaboración estrecha y avanzada en materia de inteligencia y de seguridad tras los recientes atentados de París.
Hollande agradece a Mohamed VI la "eficaz ayuda" de Marruecos
Presidente francés François Hollande agradeció al rey Mohammed VI la eficaz ayuda aportada por Marruecos que permitió la localización del comando terrorista que fue neutralizado en la localidad francesa de Saint Denis.
Según un comunicado del gabinete real, los dos jefes de Estado expresaron, durante su durante la reunión, el viernes 20 de noviembre en el Elíseo, su determinación para combatir conjuntamente el terrorismo y la radicalización y a trabajar para la resolución de las crisis regionales e internacionales.
El Rey retomará luego de su recuperación toda su agenda iniciada el 6 de noviembre en el Sáhara marroquí
El rey Mohamed VI retomará inmediatamente, luego de su recuperación de la fuerte gripe que contrajo, todas sus actividades previstas que había iniciado el pasado 6 de noviembre durante su visita a las provincias del Sur marroquí.
Miles de habitantes del Aaiún ocupado se manifiestan frente al la sede de la Minurso
Según fuentes de la prensa marroquí, miles de habitantes del Aaiún ocupado se concentraron la noche del sábado 7 de noviembre, desde las 20hrs, ante la sede de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO), ubicada en la calle Abu Baker Essedik, en el centro de la ciudad.
Páginas
