Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Salud

Chauen encabeza las tasas de suicidio en Marruecos

Las cifras sobre el suicidio en la provincia de Chauen son las más altas de todo Marruecos. Los últimos datos recogen entre 30-36 suicidios anuales, lo que coloca a esta provincia a la cabeza de las cifras de suicidio.

Ante un tema tan grave, el asunto ha llegado al Parlamento de Rabat. La parlamentaria Saloua El Berdhi, en representación del grupo parlamentario del Partido Justicia y Desarrollo (PJD), dirigió una pregunta escrita al ministro de Sanidad y Protección Social, Amine Tahraoui.

Así, destacó que este complejo fenómeno se debe a causas múltiples e interrelacionadas, entre las que destacan la fragilidad de la situación económica y social, las elevadas tasas de trastornos psicológicos, especialmente entre los jóvenes, y la debilidad de los servicios de apoyo psicológico y de tratamiento hospitalario, sobre todo en las zonas rurales y montañosas, que constituyen la mayor proporción del territorio de la región norte.

El Berdhi, que también es vicepresidenta del Ayuntamiento (Comunidad Urbana) de Chauen, enfatizó que las presiones resultantes del desempleo, marginación y exclusión social agravan aún más la situación, dada la limitada disponibilidad de programas institucionales dedicados a la salud mental.

No obstante, hay algunas iniciativas de la sociedad civil que han surgido en los últimos años, como la campaña ‘Jóvenes Contra el Suicidio’, que busca crear conciencia sobre la gravedad del fenómeno y fomentar la solidaridad comunitaria.

En este contexto, la diputada preguntó sobre las medidas que el Ministerio pretende adoptar para elaborar un plan urgente y una estrategia preventiva para abordar el creciente fenómeno del suicidio en la región norte marroquí y en especial en Chauen.

También subrayó la necesidad de integrar a la sociedad civil en los programas de concienciación y apoyo psicológico, fortaleciendo de forma urgente las estructuras de salud mental en la región norte

Más suicidios en Tánger

Esta iniciativa parlamentaria coincide con dos nuevos suicidios que se producen en la ciudad de Tánger, que ha sido testigo de varios incidentes similares en los últimos meses.

Estos hechos ponen de relieve la necesidad de fortalecer los programas de apoyo psicosocial, especialmente a la luz de las presiones económicas y sociales que enfrentan algunos ciudadanos.

Así, los residentes del barrio en Dhar Al Hamam, en la zona de Al Rahmouni, en Tánger, se despertaron con un trágico incidente que sacudió a sus habitantes.

Un hombre de unos treinta años se suicidó ahorcándose dentro de la casa familiar, en circunstancias no aclaradas.

El fallecido de 34 años, estaba casado y tenía hijos. Fue encontrado muerto, colgado de una cuerda dentro de una habitación de la casa, ante el asombro de sus familiares y conocidos.

Al tener conocimiento de lo ocurrido, las autoridades locales y la policía judicial llegaron al lugar e iniciaron una investigación bajo la supervisión del Ministerio Público competente, para determinar las circunstancias de los hechos. El cuerpo fue trasladado a la morgue del Hospital Duque de Tovar, para realizarle la autopsia.

El incidente dejó a los residentes y familiares de la víctima profundamente conmocionados y entristecidos, que expresaron su consternación ante la repetición de tales tragedias.
En este sentido, pidieron que se incremente el apoyo psicológico y la concienciación, especialmente en vista de las difíciles circunstancias sociales y económicas que enfrentan muchos ciudadanos.

En otro suicidio, el cuerpo de un hombre de unos cincuenta años fue encontrado dentro de un almacén de materiales de construcción en la zona de Branes, en Tánger, en circunstancias que, se tiene la certeza, están relacionadas con un suicidio.

El hombre fue encontrado colgado de una cuerda dentro de la tienda, lo que refuerza la posibilidad de suicidio.

El cuerpo del occiso fue trasladado a la morgue del Hospital Duque de Tovar, por instrucciones del Ministerio Público, para practicarle la autopsia que permita determinar la causa exacta de su muerte. Las investigaciones están pendientes.

Por su parte, los Servicios de Seguridad Nacional han abierto una investigación bajo la supervisión de la fiscalía competente para determinar todas las circunstancias que rodean este incidente, que ha conmocionado a los residentes locales.

Texto: Jesús Cabaleiro