España - Marruecos

Salud

Salud

El hospital Ben Karrich de Tetuán retomará las obras para su finalización

fachada hospital Ben Karrich, Tetuán

El proyecto del hospital de Enfermedades Respiratorias de Ben Karrich, en las cercanías de Tetuán, vuelve a la actualidad tras meses de parón.

Una nueva empresa completará las obras bajo la supervisión directa del Ministerio de Sanidad. No obstante, de momento, no se ha anunciado una fecha oficial para el reinicio de las obras.


Salud

El Hospital de Tánger inspeccionado ante la grave situación sanitaria que vive Marruecos

hospital regional Mohamed V Tánger

El Ministerio de Salud y Protección Social envió un comité a una visita sorpresa al Hospital regional Mohamed V de Tánger, en medio de crecientes críticas sobre la calidad de los servicios de salud en varios centros públicos.

La visita formó parte de una misión de inspección para apoyar la implementación del nuevo modelo del grupo territorial de salud.

La cita, realizada sin previo aviso a la administración del hospital, incluyó servicios vitales como urgencias, obstetricia y pediatría.


Salud

Caos para atender a pacientes en el Centro Hospitalario Universitario de Tánger

Vista del CHU Tánger

El Centro Hospitalario Universitario (CHU) de Tánger, uno de los proyectos sanitarios modernos más importantes del norte de Marruecos, sufre a diario una saturación que profesionales y ciudadanos han calificado de “muy preocupante”, con escenas para conseguir una cita médica, lo que plantea interrogantes sobre su acceso.


Salud

Serpientes venenosas matan a dos personas en Chauen y Uezán

serpientes venenosas en Marruecos

Dos personas murieron tras ser picadas por serpientes venenosas en dos casos producidos en el rural marroquí, en el norte, en Chauen y Uezán.

En el primer caso, un agricultor de cuarenta años falleció en la comuna rural de Tamorot (24.000 habitantes), provincia de Chauen, tras sufrir el ataque de una serpiente venenosa.

La víctima, un padre de familia, criaba aves de corral cerca de su casa cuando lo sorprendió un sonido inusual proveniente del gallinero.


Salud

Retrasos en el funcionamiento de la Clínica-Centro de Día de Martil

fachada entrada clínica de Día de Martil

La ciudad costera de Martil se ha visto sacudida por un retraso en la apertura de la unidad de corrección de la visión en la Clínica de Día, en medio de acusaciones de "utilización" de los proyectos de salud para obtener beneficios políticos y electorales.

El retraso denunciado ha provocado un descontento generalizado entre los profesionales de la salud, en especial, ortopedistas y ópticos, así como en los sindicatos del sector, en particular el Sindicato Nacional de Salud, afiliado a la Unión General de Trabajadores (UGT) de Marruecos, en la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas.


Salud

Retraso en la construcción de un centro de salud en el barrio de Bouzeghlal, en Rincón

Cartel barrio de Bouzeghlal

La finalización del centro de salud en el barrio rural de Bouzeghlal, en el municipio de M'diq (Rincón) sigue con retraso a pesar de la asignación de fondos económicos para el proyecto hace años.

Los habitantes del barrio de Bouzeghlal sufren la falta de un centro sanitario cercano, lo que obliga a los pacientes a viajar largas distancias a hospitales fuera de la localidad.

Esto supone una pesada carga para las familias y profundiza las disparidades en el acceso a los servicios de atención sanitaria.


Salud

Chauen encabeza las tasas de suicidio en Marruecos

Campaña en árabe por la prevención de suicidios

Las cifras sobre el suicidio en la provincia de Chauen son las más altas de todo Marruecos. Los últimos datos recogen entre 30-36 suicidios anuales, lo que coloca a esta provincia a la cabeza de las cifras de suicidio.

Ante un tema tan grave, el asunto ha llegado al Parlamento de Rabat. La parlamentaria Saloua El Berdhi, en representación del grupo parlamentario del Partido Justicia y Desarrollo (PJD), dirigió una pregunta escrita al ministro de Sanidad y Protección Social, Amine Tahraoui.


Salud

Los pacientes siguen esperando atención en los hospitales de Tánger

Fachada Hospital Mohamed V en Tánger

En Tánger, ciudad promocionada como la puerta de entrada a África y centro económico en ascenso en Marruecos, el Hospital Mohamed V todavía representa el reflejo de citas suspendidas, equipamientos rotos y ciudadanos que pasan sus horas buscando un solo médico, un personal administrativo o una cama vacante.


Salud

Protestas políticas y sociales ante el grave deterioro del hospital Sania Ramel de Tetuán

Fachada hospital Saniat Ramel, Tetuán

Los servicios de salud del Hospital Regional Sania Ramel de Tetuán están asistiendo a una situación de deterioro que ha suscitado el descontento de los vecinos y de representantes políticos y civiles, debido a la aguda escasez de personal médico y de especialidades.

Además se denuncia la ausencia de algunos medicamentos básicos y equipamientos necesarios, lo que ha exacerbado el sufrimiento de los pacientes que se encuentran ante una asfixiante crisis sanitaria.


Salud

El Hospital español de Tánger será rehabilitado de emergencia

Fachada Hospital español Tánger

El Gobierno acordó, el martes 14 de enero de 2025, en su última reunión del Consejo de Ministros "tomar razón de la declaración de emergencia" para la intervención estructural del Hospital Español de Tánger, con un importe de más de 2,6 millones de euros (en concreto, 2.689.588 euros, 27,8 millones de dírhams).

Su estructura tiene una "conservación muy deficiente" y se considera que el inmueble presenta una estructura "no segura, que compromete la seguridad de los usuarios", además del evidente riesgo sísmico de la ciudad de Tánger.


Páginas

Suscribirse a RSS - Salud