Retraso en la construcción de un centro de salud en el barrio de Bouzeghlal, en Rincón
La finalización del centro de salud en el barrio rural de Bouzeghlal, en el municipio de M'diq (Rincón) sigue con retraso a pesar de la asignación de fondos económicos para el proyecto hace años.
Los habitantes del barrio de Bouzeghlal sufren la falta de un centro sanitario cercano, lo que obliga a los pacientes a viajar largas distancias a hospitales fuera de la localidad.
Esto supone una pesada carga para las familias y profundiza las disparidades en el acceso a los servicios de atención sanitaria.
Además solicitan que se revelen las verdaderas razones detrás de este estancamiento y que se aclaren las medidas urgentes que el ministerio pretende adoptar para remediar el atraso y acelerar la finalización del centro sanitario, que sigue siendo una demanda acuciante de la población.
El representante parlamentario Mohamed Larbi El Merabet (PAM), en representación de la circunscripción de M'diq-Fnideq (Rincón-Castillejos), dirigió una pregunta escrita al ministro de Salud y Protección Social, Amine Tahraoui.
El diputado calificó esta demora como “injustificada”, señalando que afecta directamente el derecho constitucional a la salud. Pidió rendición de cuentas, con especial incidencia respecto de los compromisos con la población.
Además de la demanda del centro de salud los habitantes del barrio de Bouzeghlal tienen numerosas reivindicaciones, desde la numeración y designación de calles; un parque infantil; un centro juvenil o biblioteca; mejora del transporte y lucha conta las bandas de perros callejeros.
Escasez de especialidades médicas
Por otra parte, el Ministerio de Salud y Protección Social anunció que el número total de plazas de médicos especialistas abiertas dentro de este año alcanzó casi setecientas plazas, en concreto 695, un aumento del 212 por ciento en comparación con el año pasado 2024.
Esta designación no tiene precedentes en la historia de nombramientos de especialistas realizados por el Ministerio, señalando que se espera reforzar el sistema hospitalario con aproximadamente 566 médicos durante el último trimestre de este año 2025.
A principios de 2025, el Ministerio designó dos series de médicos especialistas anuales (2023 y 2024) para fortalecer el sistema nacional de salud y superar las limitaciones relacionadas con la disponibilidad de ciertas especialidades vitales en los hospitales.
Estos puestos incluyen 241 plazas para el año 2023 y 454 para el 2024 (como parte de los actuales nombramientos). La región Tánger-Tetuán-Alhucemas es la más beneficiada, con casi cien puestos asignados, en concreto, 97, como parte del fortalecimiento de los servicios de salud en las zonas más necesitadas.
Entre la plazas asignadas de especialidades se encuentran anestesia y reanimación en Alhucemas y Larache.
Texto: Jesús Cabaleiro