Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Salud

El Hospital español de Tánger será rehabilitado de emergencia

El Gobierno acordó, el martes 14 de enero de 2025, en su última reunión del Consejo de Ministros "tomar razón de la declaración de emergencia" para la intervención estructural del Hospital Español de Tánger, con un importe de más de 2,6 millones de euros (en concreto, 2.689.588 euros, 27,8 millones de dírhams).

Su estructura tiene una "conservación muy deficiente" y se considera que el inmueble presenta una estructura "no segura, que compromete la seguridad de los usuarios", además del evidente riesgo sísmico de la ciudad de Tánger.

Por este motivo, el 18 de noviembre de 2024 acordó la declaración de emergencia de la tramitación del expediente de obras para la demolición del ala sur, así como la inclusión de medidas de seguridad en el Hospital Español de Tánger, y justifica que la infraestructura cumple el supuesto de "situaciones que suponen un grave peligro".

El pasado 9 de diciembre de 2024, tras el informe favorable de la Abogacía del Estado, se firmó el contrato de obra con la empresa 'GTS Electrónica SL', con un plazo de ejecución estimado de 18 meses.

La construcción de este hospital se inició en 1940 y finalizó en 1950, siendo el referente médico de la comunidad española en la entonces Ciudad Internacional.

El centro hospitalario fue diseñado por el ingeniero español, José Ochoa Benjumea (1894-1965), que ocupaba el cargo de Jefe de los servicios de Obras Públicas municipales de la administración internacional.

Benjumea también realizó los talleres y oficinas de la Compañía Telefónica y el estadio de fútbol del Marshan en 1939. De 1948 a 1954 estuvo en Cádiz donde era director del puerto de la Zona Franca.

Debido a la disminución progresiva de la población española en la ciudad, se han ido adaptando los usos del edificio, siendo desde 1996 una Residencia de Personas Mayores de nacionalidad española, con una cuarentena aproximada de residentes, y un Centro Sanitario de Día.

Texto: Jesús Cabaleiro