Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Cultura

Donación al Instituto Cervantes de Tánger del ‘Álbum Hispano-Marroquí’

Con motivo del 23 de abril, Día del Libro, el Arzobispado de Tánger, de manos del arzobispo franciscano Emilio Rocha, hizo entrega al Instituto Cervantes de Tánger de un ejemplar excepcional: el ‘Álbum Hispano-Marroquí de las Misiones Católicas españolas franciscanas en Marruecos’, una joya editorial de 1897, que constituye un testimonio gráfico y literario de extraordinario valor sobre la presencia franciscana y la misión católica española en el norte de África.

Concebido como una obra de difusión y sensibilización, el álbum reúne grabados, fotografías, textos poéticos y descripciones de las Misiones en Marruecos, estructurados en 32 páginas de gran formato.

Fue redactado por el historiador Juan Menéndez Pidal (1858-1915) y magníficamente ilustrado por el profesor de Teoría e Historia de las Bellas Artes, Manuel Durán Durán (1863-1906), con grabados de Joseph Thomas Bigas (1852-1910), e incluso obras de artistas como Mariano Fortuny (1838-1874), Luis Menéndez Pidal (1860-1932) o Mariano Benlliure (1862-1947).

El álbum, más allá de su contenido artístico, ofrece una panorámica completa de la labor evangelizadora y educativa llevada a cabo por los franciscanos en Marruecos bajo la dirección del padre franciscano José María Lerchundi (1836-1896), del cual se ha iniciado la causa de beatificación en enero de este año 2025.

A través de imágenes de Tánger a finales del siglo XIX —sus calles, templos, conventos y escenas costumbristas—, el lector contemporáneo accede a una mirada entrañable, compleja y comprometida con la sociedad marroquí de la época.

Durante el acto de entrega, el arzobispo de Tánger, Emilio Rocha, ha querido subrayar la importancia de este gesto para la memoria compartida y la proyección cultural conjunta entre España y Marruecos. En sus propias palabras, “una obra de arte llega a tener su sentido pleno, su valor definitivo cuando es contemplada por muchos ojos, y es capaz de suscitar muchas emociones en el corazón”.

Por su parte, el director del Instituto Cervantes de Tánger, Juan Vicente Piqueras ha agradecido la donación destacando su valor histórico y pedagógico, así como el papel que esta obra podrá desempeñar como herramienta de estudio y como símbolo del entendimiento entre culturas.

La donación de esta obra quiere subrayar la vocación del Arzobispado por conservar y compartir los hitos históricos de su presencia en Marruecos, al tiempo que fortalece los vínculos culturales y académicos hispano-marroquíes.

El volumen, además, tiene un singular valor patrimonial por incluir planos originales de un proyecto arquitectónico de Antoni Gaudí (1852-1926) para la iglesia y colegio de San Buenaventura de Tánger, nunca realizado, pero estrechamente vinculado al impulso visionario de Lerchundi.

El ‘Álbum Hispano-Marroquí’ no sólo documenta una etapa fundamental de la historia de las Misiones Católicas, sino que constituye una obra única de divulgación de la acción católica en el Magreb, reflejo del compromiso social y educativo de quienes lo promovieron.

Esta entrega al Instituto Cervantes quiere ser también un gesto de memoria viva, de diálogo cultural e institucional y de proyección compartida hacia el futuro.