España - Marruecos

Cultura

Cultura

El Festival de Cine Mediterráneo de Tetuán celebrará su treinta edición

cartel 30 festival cine Tetuán

El 30º Festival de Cine Mediterráneo de Tetuán (FCMT) se celebrará del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, en la ciudad de la Paloma Blanca, ofreciendo tres décadas del séptimo arte y difusión del cine en el Mediterráneo.

Para esta edición-aniversario, los centros culturales emblemáticos de la ciudad se transformarán, “ofreciendo a los amantes y profesionales del cine un marco privilegiado”, anuncia la organización, Amigos del Cine de Tetuán. 


Cultura

Algarve, Al Gharb en Al-Andalus, Portugal árabe

Vista iglesia, antigua mezquita, en Mértola

Los escritos históricos han sido exhaustivos sobre el pasado árabe-musulmán de Al-Andalus, pero el oeste de la Península Ibérica aún no ha desvelado todos sus datos. Antiguamente conocido como ‘Gharb Al-Andalus’, el actual Algarve portugués, fue una zona lusoárabe.

Portugal, además de España e Italia, conserva uno de los vínculos históricos europeos con su pasado árabe-musulmán a lo largo de los siglos. Hubo interacciones militares, económicas, científicas, artísticas y culturales entre Al-Andalus con el norte de África.


Cultura

Doble premio para el libro ‘Conversaciones secretas sobre Tánger’ de Abdelkhalak Najmi

Najmi recoge premio en la Casa de la Prensa

La Casa de la Prensa de Tánger acogió la ceremonia de entrega de la edición inaugural del Premio Casa de la Prensa de cultura y medios de comunicación.

Este encuentro reunió a periodistas, profesionales de los medios de comunicación y actores culturales y de la sociedad civil, estando marcado por un homenaje a periodistas e intelectuales. 


Cultura

El Instituto Cervantes de Tetuán luce nueva iluminación en su fachada

iluminación instituto Cervantes Tetuán

La sede del Instituto Cervantes de Tetuán luce una nueva iluminación ornamental en su fachada.

El nuevo alumbrado, coincide con las cercanas fiestas navideñas, y resalta aun más la belleza exterior del inmueble y sus detalles arquitectónicos de línea modernista, constituyendo todo un ejemplo como edificio público.


Cultura

El Faro de Cabo Malabata, patrimonio histórico, espera su necesaria rehabilitación

vista Faro Cabo Malabata

El faro de Cabo Malabata, a unos diez kilómetros del centro de Tánger, sigue esperando su reforma, debido a su deteriorada situación, que padece por el prolongado abandono sufrido.

Se trata de una zona en la costa que mira al mar Mediterráneo y donde reinan silencio y calma, donde se escucha con nitidez el sonido del mar y el sol aporta la luz necesaria para disfrutar de este espacio tan singular.


Cultura

Proyecto para recuperar el Fuerte de la Conquista, la torre saadí de Larache

fortaleza Fuerte Conquista de Larache

El proyecto de restauración del Fuerte de la Conquista, la torre de época saadí, en Larache tiene importancia más allá de la rehabilitación de un hito histórico, se trata de reflejar una visión más amplia de preservación del patrimonio cultural para el desarrollo del turismo y la economía local.

Esta fortificación a lo largo de los siglos, sufrió el abandono y el paso de los factores naturales, que hicieron de su restauración una necesidad urgente para preservar la memoria local.


Cultura

Encuentro de Ciudades Creativas Árabes de la Unesco en Tetuán

Vista de Tetuán

Tetuán acoge, del martes19 al viernes 22 de noviembre, el Encuentro Regional de Ciudades Creativas Árabes con la participación de cincuenta de Oriente Medio y norte de África.


Cultura

Tetuán, capital de la cultura en el Mediterráneo en 2026

puerta Bab El Oqla, medina de Tetuán

La Unión por el Mediterráneo y la Fundación Euromediterránea Anna Lindh (FAL) anunciaron oficialmente la elección de la ciudad marroquí de Tetuán como Capital de la Cultura y el Diálogo del Mediterráneo para el año 2026.

Esta designación se produce por los esfuerzos culturales de la ciudad, que tienen sus raíces en una larga historia que vincula la histórica herencia andalusí con la auténtica creatividad marroquí.


Cultura

Vikingos, Islam y Abderramán II

Incursiones de navios vikingos en Al Andalus

Los vikingos a principios del siglo IX lanzaron ataques contra las costas de Europa, británicas, francesas, llegando a las de la entonces Al Andalus.

En el año 844, Al Andalus, con un alto desarrollo cultural y científico se convirtió en el foco de las ambiciones de los guerreros vikingos, que, en busca de botín y riquezas asaltaron la actual capital portuguesa, Lisboa, que se encontraba bajo el dominio de la dinastía omeya reinante en Al Andalus.


Cultura

Un diario francés resalta la ″alta calidad” de los museos marroquíes

museo kasbah tanger

Un diario francés elogió la “alta calidad” que caracteriza a los museos marroquíes, que refleja la diversidad y la riqueza cultural del Reino.

El rotativo escribe en un artículo titulado 'Viajar a Marruecos: Diez museos que no hay que perderse', que "gracias a una política proactiva, el país ha sido testigo de la aparición de numerosos museos de gran calidad en sus principales ciudades".


Páginas

Suscribirse a RSS - Cultura