España - Marruecos

Cultura

Cultura

El 26º Festival de Cine Mediterráneo de Tetuán se realizará de forma virtual

Cartel 26 edición del FICM de Tetuán 2021

La organización del Festival de Cine Mediterráneo de Tetuán (FICM) decidió organizar este año la 26ª edición del 4 al 10 de junio de 2021 en formato digital.

La celebración por vía digital tiene como objetivo evitar una nueva cancelación del festival en su 26 edición, como sucediera el año pasado, donde estaba previsto del 21 al 28 de marzo de 2020, ya que la situación sanitaria no ha mejorado y no se ha permitido el regreso del festival de cine de manera presencial.


Cultura

Día Internacional de Patrimonio y Sitios Históricos en Marruecos

ruinas romanas de Volubilis, Marruecos

El Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos, se celebra el 18 de abril. Se trata de una ocasión anual para conocer el patrimonio cultural de la humanidad y concienciar sobre su importancia y la necesidad de valorarlo. Esta fecha fue aprobada por la Asamblea General de la Unesco en 1983.


Cultura

Marruecos dona libros a la biblioteca San Lázaro de Arroios en Lisboa

interior biblioteca Sao Lazaro, Arroios en Lisboa

La embajada de Marruecos en Lisboa, con la colaboración del Instituto de Estudios Hispano-Lusófonos de Rabat, donó el pasado jueves 25 una serie de libros a la biblioteca de San Lázaro (São Lázaro, en su original portugués), en el barrio (freguesia) de Arroios, en Lisboa.

El objetivo es enriquecer el ala reservada a la cultura norteafricana y árabe en esta biblioteca municipal, en el marco de la difusión de la cultura y acercamiento entre las comunidades marroquí y portuguesa.


Cultura

Un simposio en Tetuán abordará la figura del viajero tangerino Ibn Battouta

Grabado de ibn Battouta en camello

La Asociación Marroquí de Investigadores  organiza un simposio con el lema ‘Ibn Battouta, un viajero excepcional’, mediante convocatoria digital.

Ibn Battouta (1304-1377) será objeto del simposio que se enmarca en el seguimiento de lo que se emite sobre el viaje de la creatividad, el estudio, traducción e investigación.

El encuentro se centrará en el libro ‘Las aventuras de Ibn Battouta: el viajero musulmán en el siglo XIV’, que fue escrito por el escritor e historiador estadounidense, Ross E. Dan de 80 años y traducido por el profesor Ahmed Buhasan.


Cultura

El Museo Villa Harris de Tánger abrirá sus puertas el 16 de marzo

fachada Museo Villa Harris, Tánger

La histórica Villa Harris en Tánger está a punto de reabrir sus puertas tras años de obras. Un museo acogerá más de 170 obras de artistas modernos y contemporáneos, marroquíes y extranjeros en el remozado inmueble.

Villa Harris fue abierta en octubre de 2020, tras las obras concluidas el pasado verano, pero ahora será la apertura oficial el próximo martes 16 de marzo el Museo, según informó la Fundación Nacional de Museos (FNM).

El museo estará abierto al público siguiendo las normas sanitarias en vigor pendientes de la pandemia del coronavirus.


Cultura

Complejo arqueológico de Lixus: activistas lanzan la campaña ‘La fotografía no es un delito’

entrada complejo arqueológico de Lixus, Larache

El responsable del sitio arqueológico de Lixus en Larache fue ampliamente criticado, luego de que su denuncia motivó la detención de dos jóvenes por filmar un ‘videoclip’ en el sitio arqueológico de Lixus.

Los dos jóvenes fueron detenidos el pasado viernes 19 de febrero por presuntamente utilizar un dron sin licencia durante el rodaje del citado videoclip.

El caso de los dos jóvenes recibió una amplio apoyo de activistas de Larache y otras localidades marroquíes en las redes sociales con las etiquetas ‘La fotografía no es un delito’ y ‘El arte no es un delito’.


Cultura

Inversión para los monumentos históricos de Safi como la antigua iglesia española

exterior iglesia española de Safi

La histórica ciudad de Safi, de más de 300.000 habitantes, con muchas huellas de la época colonial portuguesa, contará con un presupuesto de 134 millones de dírhams (12,3 millones de euros) para la restauración de los inmuebles históricos y su rehabilitación tras sufrir las consecuencias de la humedad y vibraciones resultantes del paso diario de trenes que transportan azufre y materias primas hacia la Oficina de Fosfatos.


Cultura

El principal hammam almohade del siglo XII aparece en Sevilla

detalle hammam, bar giralda

Un histórico hammam (baño árabe, حمام) del periodo almohade del siglo XII (1121-1269), un tesoro histórico y patrimonial, fue hallado tras unas obras en uno de los bares más icónicos de la calle Mateos Gago de Sevilla, el bar cervecería Giralda.

Durante las obras de reforma que se están llevando a cabo aprovechando la obra de reurbanización del Ayuntamiento en la calle apareció, nada menos, que los principales baños árabes del siglo XII.  Entonces la ciudad era la capital del imperio almohade junto a Marraquech.


Cultura

‘La Perla Azul’ fotografías de Chauen en Casa Árabe de Córdoba

Chauen, Colores

Casa Árabe en su sede de Córdoba (calle Samuel de los Santos Gener,9 ) exhibe una muestra titulada 'La Perla Azul', dedicada a la ciudad marroquí de Chauen, con fotografías de Manuel Lama, en el marco de la XVII Bienal de Fotografía de Córdoba.

El horario de la exposición, que estará abierta hasta el 14 de mayo, es de lunes a viernes de 10 a 14 y de 16,30 a 18 horas siendo la entrada libre aunque los horarios pueden verse condicionados por la pandemia.


Cultura

Hotel Cecil de Tánger, de la época de lujo a convertirse en vertedero de basura

fachada hotel cecil en ruinas

El proyecto del histórico Hotel Cecil data de alrededor de 1890, fue uno de los primeros de Tánger tras el Hotel Continental, y el primero fuera de la medina, ubicado enfrente de la playa.

Así, fue el primer hotel que se construyó frente al mar, entonces, las aguas del mar llegaban muy cerca de sus escalinatas,  exactamente en la antigua Avenida de España, 11, hoy avenida Mohamed VI. El hotel contaba con una amplia terraza desde la cual se podía contemplar las carreras de caballos en la playa, y estaba dotado de una pérgola donde se celebraban fiesta y bailes.


Páginas

Suscribirse a RSS - Cultura