Los museos de Bab Oqla, Museo Arqueológico y cinco salas de exposiciones de arte de Tetuán abrieron sus puertas de forma gratuita a los vecinos y visitantes con motivo de la Noche de los Museos, para que disfrutaran de las más bellas pinturas así como explorar el patrimonio cultural y pasado histórico.
Cultura
Tetuán y Tánger participaron en la primera Noche de los Museos de Marruecos
Inicio de la exposición ‘Colores del tiempo: Fotografías en color 1860-2022’ en Tánger
La Fundación Fotografía de Tánger inauguró la exposición fotográfica colectiva titulada 'Colores del tiempo. Fotografías en color 1860-2022', se desarrolla del 7 de junio al 30 de noviembre,
A través de este muestra, se tratará de revivir la fotografía coloreada y así cuestionar nuestra relación con el tiempo a través de las obras de una docena de destacados artistas marroquíes y extranjeros.
La actriz tangerina Elena Espejo, historia del cine español
La actriz española Elena Espejo del Valle nació en Tánger. Cuenta actualmente con 91 años y fue una de las más célebres de la historia del cine español, en los años cincuenta y sesenta, al participar en multitud de películas, además de su posterior presencia en numerosas series.
Celebración de la 15ª edición del Foro Internacional de la Historieta de Tetuán
La 15ª edición del Foro Internacional de la Historieta de Tetuán se desarrolla del 23 al 28 de mayo, por iniciativa del Ministerio de la Juventud, Cultura y Comunicación, y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en colaboración con la Asociación Chouf.
Este Foro es una plataforma que pretende que los interesados y amantes del noveno arte intercambien experiencias e ideas, contrasten imágenes y elecciones artísticas y estéticas en el campo de las historietas.
El Festival de Cine del Mediterráneo de Tetuán se inicia el 10 de junio
Tetuán acogerá, del 10 al 17 de junio, las actividades de la 27ª edición de la Muestra de Cine del Mediterráneo (FCMT).
“El Festival de Tetuán asume un gran reto cultural, en esta situación mundial sin precedentes, al anunciar la reanudación y continuación de su gran proyecto, dedicado al cine mediterráneo, desde la primavera de 1985”, indica la Fundación del Festival en un comunicado de prensa, señalando que en esta edición estarán presentes estrellas del cine internacional, árabe y marroquí.
El Instituto Cervantes de Tetuán y la Comunidad Urbana estudian programas culturales conjuntos
El Instituto Cervantes de Tetuán y la Comunidad Urbana (Ayuntamiento) de Tetuán acordaron constituir una comisión paritaria para formular programas culturales conjuntos, así como dar seguimiento a su implementación y desarrollar visiones para el futuro del trabajo cultural entre las dos instituciones.
Estas fueron las principales conclusiones tras la reunión del vicepresidente de la Comunidad de Tetuán responsable del sector cultural, Anas El Yamlahi, y el director del Instituto Cervantes de Tetuán, Francisco Oda.
El rehabilitado Palacio Perdicaris de Tánger abre sus puertas al público
El Centro de Interpretación del Patrimonio Perdicaris fue abierto al público en el parque urbano de Perdicaris (Parque de Rmilat), a unos siete kilómetros al oeste de Tánger.
El Palacio de Pedircaris, conocido como Villa Aidonia, fue construido por el ciudadano americano, de origen griego, Ion Perdicaris (1840-1925) en 1878 en el corazón del Parque de Rmilat, para su mujer a la que le diagnosticaron tuberculosis. Se ha convertido así en un museo que aúna la definición de esta figura histórica y repasa la biodiversidad de la región en su conjunto.
Mes del Patrimonio Histórico en Tetuán
El Consejo Regional Tánger-Tetuán-Alhucemas, con motivo del Mes del Patrimonio, organiza una serie de actividades educativas y de sensibilización para consolidar la cultura de la provincia y poner en valor el patrimonio cultural material e inmaterial de la región.
Se da a conocer el patrimonio material e inmaterial existente, y sensibilizar a la población en general, en especial a los jóvenes, de la importancia del compromiso de todos para preservarlo y protegerlo de pérdidas para transmitirlo a las generaciones posteriores.
Medina de Tetuán, un cuarto de siglo como patrimonio de la humanidad
La medina de Tetuán fue incluida en la Lista del Patrimonio Mundial en 1997 por lo que cumplirá 25 años desde que fue designada. Fue inscrita ese año junto con el sitio arqueológico de Volubilis, cerca de Mequinez, y un grupo de sitios históricos prestigiosos reconocidos por la Unesco por su valor universal excepcional.
El cine Alcázar de Tánger abre sus puertas tras las obras de rehabilitación
El histórico Cine Alcázar de Tánger cuenta con una nueva imagen tras las obras de rehabilitación que se desarrollaron en el marco del programa de valorización del llamado ‘Gran Tánger’.
La histórica sala de cine Alcázar, ubicada en el casco antiguo de Tánger, tras unas obras de rehabilitación y reforma, recuperó su tradicional estética.
Páginas
