El cuadro ‘Marrakech’ de Churchill obtiene un récord de venta en subasta
La pintura al óleo ‘Marrakech’ o ‘Escena de Marrakech’ de Winston Churchill (1874-1965) estableció un récord en una subasta de arte internacional en Canadá el pasado miércoles 19 de noviembre, al alcanzar un precio de 1,5 millones de dólares (1,3 millones de euros), más de tres veces su estimación inicial.
Esta venta forma parte de la colección de arte de la ‘Hudson’s Bay Company’.
La pintura representa a tres mujeres cerca de las murallas del casco antiguo de Marrakech, rodeado de palmeras, y estuvo expuesta por primera vez en la galería Heffel de Toronto antes de proceder a su venta.
El óleo, inscrita en un período prolífico del británico, fue terminada alrededor de 1935 y representa una de sus obras más destacadas. Con unas medidas de 61x50 centímetros, se estimó que alcanzaría un precio de entre 400.000 y 600.000 dólares canadienses (entre 245.680 y 368.520 euros) antes de la subasta.
Churchill regaló inicialmente la pintura a su esposa, Clementine Hozier (1885-1977), quien posteriormente la donó a la sociedad ‘Hudson’s Bay’. en 1956.
El cuadro apareció en varias referencias especializadas, entre ellas el libro ‘Churchill: Sus pinturas’ (‘Churchill: His Paintings’) (1967) del historiador y profesor, David Coombs, de 88 años, donde refleja el apego del exprimer ministro británico a Marruecos y su pasión por sus paisajes, ya que creó varias obras de arte inspiradas en su atmósfera durante sus frecuentes visitas al país.
Cabe destacar que las pinturas de Churchill inspiradas en Marruecos han alcanzado precios récord en los últimos años, en particular la pintura ‘La torre de la mezquita Kutubia’ (1943), que anteriormente perteneció a la actriz Angelina Jolie y se vendió por 11,5 millones de dólares (9,9 millones de euros) en Christie's en Londres en 2021.
Churchill completó esta pintura tras la Conferencia de Anfa, en Casablanca (1943) y se la regaló al presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt.(1882-1945). La pintura representa la mezquita Koutubía al atardecer en la ciudad ocre que describió como "lugar maravilloso", "el lugar más bello del mundo" o "el mejor lugar del mundo para pasar una tarde", incluso lo llamó ‘París del desierto’.
El estadista británico empezó a pintar a los 40 años e hizo unos 500 cuadros a lo largo de su vida, de las que 350 se conservaron en su estudio. Además de su afición por la pintura, de la que publicó un libro traducido al español ‘La pintura como pasatiempo’ (editorial Elba, 2014), hay que recordar que fue también Premio Nobel de Literatura en 1953.