El número de estudiantes universitarios marroquíes en España supera los once mil
En su informe anual del Ministerio español de Ciencia, Innovación y Universidades se informó que el número de estudiantes marroquíes, que se encuentran estudiando en España durante el pasado curso académico 2022-2023, superaba los once mil estudiantes universitarios, en concreto, 11263.
La mayoría de los estudiantes africanos del sistema español de educación superior e investigación científica son de origen marroquí. En el anterior curso 2021-22 eran 7.456 los estudiantes marroquíes, según datos del citado Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, lo que supone un incremento de casi 4.000 más.
Cabe señalar que España es el país europeo que recibe el mayor número de estudiantes, profesores e investigadores marroquíes para la educación superior en el marco del programa Erasmus Plus de la Unión Europea. Es también el segundo socio de Marruecos en cuanto al número de proyectos conjuntos de cooperación universitaria entre los dos países.
El número de estudiantes extranjeros matriculados oficialmente en las universidades españolas ascendió a 180.563, un 6,1% más que el curso académico anterior 2021-22, sin contar los programas de movilidad académica.
Italia, Francia y Colombia encabezaron la lista de países con mayor número estudiantes en España en el curso 2022-23: Italia llegó a 23.810, Francia 19.656 y Colombia 23.623. En cuanto a otros países, China registró 12.542 estudiantes y Estados Unidos 9.774.
Según el informe, los estudiantes extranjeros en España se distribuyen en diferentes niveles académicos, con un 46,5% de ellos en el nivel de licenciatura, un 38,1% en el nivel de máster y un 38,1% en el nivel de doctorado.
Estudiantes del español en Marruecos
Los estudiantes de español en Marruecos ascienden a un total de 62.258, de ellos, 1772 en la enseñanza universitaria, 12.386 en los Institutos Cervantes de Marruecos; 43.261 en la enseñanza primaria, secundaria y formación profesional y un total de 4.839 en otros centros, ya sea academias o centros privados no reglados.
Estas cifras suponen un retroceso respecto a las últimas conocidas, ya que anteriormente había un total de 69.819 estudiantes de español, bajando en la enseñanza universitaria donde se registraban casi mil menos, en concreto 2692, dándose el único incremento en los estudiantes del Instituto Cervantes, que aumenta en casi cuatro mil, desde el anterior dato de 8562 matriculados.
En Marruecos, el Instituto Cervantes tiene los seis centros, de ellos ubicados en el norte, Tánger y Tetuán, además de Casablanca, Fez, Marrakech y Rabat, en los que organiza cursos, conferencias, proyecciones, espectáculos y talleres, y colabora en varios festivales, así como eventos culturales en todo el país.
En cuanto a las aulas delegadas o extensiones, hay en Larache, Nador, Agadir y Esaúira. Marruecos es el país con mayor número de sedes del Cervantes, tras Brasil que cuenta con ocho.
Hay que recordar las cifras del español en Marruecos, según el reciente estudio del Instituto Cervantes, ‘El español en el mundo 2024’, un total de 1.754.485 son usuarios potenciales de español, de las cuales 12.774 son nativos (número de españoles residentes en territorio marroquí) y 1.741.711 son marroquíes con competencias limitadas en el idioma español.
A nivel nacional, la población total en Marruecos alcanzó en 2024 las 36.828.330 personas, por lo que hablantes de español no alcanzan ni el cinco por ciento, son el 4,76% de la población marroquí.
Texto: Jesús Cabaleiro