El puerto de Ceuta tendrá una inversión estatal de cerca de 37 millones de euros
El puerto de Ceuta cuenta con una inversión de 36,8 millones de euros en actuaciones del sistema portuario de la ciudad.
El Gobierno aprobó un plan integral para esta instalación portuaria que se desarrolla desde el año 2022 hasta el 2030. El plan quiere mejorar las capacidades logísticas e instalaciones vitales del puerto.
Las inversiones efectuadas por el Ejecutivo incluyen nueve apartados en los que se han ido desarrollando diferentes obras.
De ellas, destaca hecho, la realizada en la urbanización del muelle Cañonero Dato, con un importe de 19,1 millones de euros y que se han ido realizando en cuatro años, desde el ejercicio 2020 hasta el pasado 2024.
Otro de los apuntes se refiere a varias actuaciones para el mantenimiento de las infraestructuras portuarias ceutíes, con un volumen económico de 15,9 millones de euros. Algunas de estas partidas se iniciaron desde el año 2007.
Los proyectos incluyen 1,2 millones de euros, en obras en materia de sostenibilidad ambiental y energía, a la que se suma 1,3 millones de euros que se anotan como inversiones realizadas en activos intangibles.
También se incluyen un total de 883.000 euros para el desarrollo del muelle Poniente/Levante para la reconstrucción de los daños del temporal producido en abril de 2022, además de 163.000 euros para mejoras urbanas en urbanizaciones y pequeñas habilitaciones en el citado muelle por importe de 9.000 euros.
El Ejecutivo confirmó que el plan para el puerto ceutí sigue en ejecución y que se prevé alcance hasta 2028 los 39,4 millones de euros. Entre estas inversiones se incluyen las ligadas a la sostenibilidad y energía con nueve millones de euros, a los que hay que añadir 4,4 millones más en obras de mantenimiento general.
Las instalaciones y planificaciones cuenta con siete millones de euros,
Los futuros proyectos pendientes en infraestructuras en el sistema portuario de Ceuta, supondrán 6,7 millones en el muelle de Cañonero Dato; 1,7 millones de euros en el de Poniente/Levante y 2,8 millones de euros para el resto de obras de rehabilitación.
Estas obras se tendrán que ir ejecutando previa redacción de los proyectos y adjudicación de los trabajos.
Este ambicioso plan pretende convertir el Puerto de Ceuta en un polo logístico competitivo en la cuenca mediterránea, garantizando al mismo tiempo su adaptación a los retos del cambio climático y las exigencias del desarrollo sostenible.
Operación Paso del Estrecho/Marhaba 2025
Por otra parte, como parte de los preparativos en curso para la Operación Paso del Estrecho (OPE), prevista entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, las autoridades locales de Ceuta han anunciadoun proyecto para rehabilitar el área de descanso de Loma Colmenar, adyacente al paso fronterizo de Ceuta con Marruecos.
Esta medida tiene como objetivo mejorar las condiciones de acogida de la comunidad marroquí residente en el extranjero. Las autoridades han abierto una licitación para un nuevo contrato para completar las obras.
El contrato tiene como objetivo mejorar la infraestructura del sitio equipando la zona de espera con nuevas instalaciones con fuentes, baños, zonas de sombra y cartelería informativa. También se instalarán nuevas vallas y conos y ya se efectuó una labor de desbroce de las zonas colindantes. para satisfacer las necesidades de los viajeros, especialmente durante los futuros períodos punta cuando el tráfico está especialmente congestionado.
Esta decisión responde a las reiteradas quejas de miembros de la comunidad marroquí residente en el exterior, que en años anteriores de la OPE, manifestaron su descontento por las malas instalaciones y falta de sombra e instalaciones sanitarias en la zona de espera.
Se prevé que este proyecto contribuya a elevar la calidad de los servicios y mejorar la experiencia del tránsito a través del paso fronterizo de Ceuta, en línea con los objetivos de la Operación Paso del Estrecho, que supone anualmente el desplazamiento de miles de viajeros a través de Ceuta hacia el norte de Marruecos, constituyendo un punto estratégico para facilitar su viaje.