Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Transporte

Encuentro hispano-marroquí en Cádiz para la OPE 2025

Representantes de España y Marruecos celebraron en Cádiz la 36ª edición de la Comisión Mixta Hispano-Marroquí de coordinación de la preparación de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025, en la que han anunciado un aumento del número de vehículos y pasajeros que, entre junio y septiembre, cruzarán la Península para pasar el periodo estival en distintos países del norte de África.

La OPE tiene como objetivo garantizar la fluidez del tráfico y la seguridad de los pasajeros en los puertos españoles de Algeciras, Ceuta, Valencia, Alicante, Melilla, Tarifa, Almería, Málaga y Motril en España, así como Tánger, Tánger-Med y Nador en Marruecos.

El dispositivo implica la participación de 20 organismos de la Administración General del Estado (AGE), comunidades autónomas y corporaciones locales; nueve puertos marítimos españoles y más de 29.000 personas pertenecientes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal sanitario y voluntarios de la Cruz Roja, asistentes sociales y traductores.

En la reunión se discutieron los preparativos necesarios para abordar los desafíos del tráfico durante la temporada de verano, especialmente por las olas de calor previstas.

Se enfatizó la importancia de proporcionar los recursos necesarios para garantizar el buen funcionamiento de la operación y brindar apoyo socio-sanitario a los viajeros en zonas sensibles como los pasos fronterizos y los puertos.

Los debates también abordaron el impacto del Eid al-Adha (Fiesta del Cordero), que se espera que aumente el tráfico en los puertos marroquíes con el inicio de la operación en la primera semana de junio, los días 6 y 7, afectando especialmente a Ceuta.

Los asistentes al encuentro tomaron como previsión un aumento de un cinco por ciento del número de vehículos que este año se desplazarán por España en el marco de la OPE 2025 respecto al año anterior, en el que se registraron 847.429 vehículos, y un 4 por ciento más de pasajeros, que en 2024 fueron 3.442.770.

Dada esa previsión, se han previsto para este verano 12.012 rotaciones de buques de transporte, un 8,4 más que el año anterior.

Se lleva a cabo una coordinación entre diversas autoridades españolas y marroquíes, incluidas Protección Civil, Gestión del Tráfico y Puertos, para garantizar procedimientos acelerados de llegada y salida de los viajeros.

Se acordó la importancia de comprar billetes con antelación para reducir la congestión en los puertos y garantizar el movimiento fluido de pasajeros y vehículos. También se señaló que la operación de "tránsito del estrecho" verá un aumento del cinco por ciento en el tráfico de pasajeros y vehículos en comparación con el año pasado.

La OPE, que comenzará el 15 de junio y se extenderá hasta el 15 de septiembre, supondrá un aumento en el número de traslados por ferries, con una previsión de 12.012 viajes durante la temporada, un 8,4% más que el año pasado.

Por parte española, junto a la subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, participaron en la comisión mixta la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones; el subdirector general de Movilidad y Tecnología de la Dirección General de Tráfico, Francisco José Ruiz, y el jefe del Área de Seguridad Ciudadana y Operaciones de la Dirección General de Coordinación y Estudios, Miguel Ángel Barrado.

También asistieron la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores; la directora general de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Ana Núñez; el director general de la Autoridad Portuaria de Algeciras, José Luis Hormaechea; el subdirector general de Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad, Fernando Riesco, y el subdirector general para el Magreb del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Aleix Garau, entre otras autoridades.

Por parte marroquí, su delegación ha estado encabezada por el director de Migración y Vigilancia de Fronteras de Marruecos, Khalid Zerouali, a quien han acompañado responsables de su embajada en España, así como como altos responsables de la Gendarmería Real y de diferentes ministerios.

Nueva polémica sobre los precios de los billetes de ferri

Con el inicio de la venta de billetes para la temporada de tránsito de 2025, ha vuelto a surgir una oleada de quejas por parte de miembros de la comunidad marroquí residente en el extranjero (MRE), debido a los precios calificados de "exorbitantes" de los billetes entre los puertos españoles y los puertos de Tánger Med y Tánger Ciudad, en particular en la ruta Tánger-Tarifa, considerada una de las más transitadas.

Los motivos de los aumentos injustificados de los precios de los billetes, en particular en la línea Tánger-Algeciras, son considerados como un obstáculo para la promoción del turismo y el éxito de la Operación Marhaba (denominación de la OPE en Marruecos) que atrae cada año a millones de marroquíes del extranjero.