Las obras de ampliación del aeropuerto tetuaní de Saniat Ramel, muy avanzadas
El aeropuerto Saniat Rmel de Tetuán prosigue con una notable transformación, ya que se siguen las obras de ampliación y modernización de la nueva terminal aérea.
El proyecto, que abarca una superficie total de 5.000 metros cuadrados, tiene como objetivo aumentar la capacidad del aeropuerto hasta dos millones de pasajeros anuales, en línea con el crecimiento continuo del tráfico aéreo, especialmente durante el verano, y con la ampliación de las conexiones aéreas entre Tetuán y varias ciudades marroquíes y europeas.
Los diseños de la nueva terminal aérea de Tetuán resaltan su belleza arquitectónica y atractiva elegancia, lo que refleja el compromiso con el desarrollo de infraestructuras y la mejora de los servicios de transporte aéreo en la región norte.
Los trabajos han experimentado un notable progreso en sus distintas fases, tanto en estructura arquitectónica como en equipamiento técnico y logístico, lo que indica que la nueva terminal podría entrar en funcionamiento en el plazo previsto.
Está previsto que la nueva terminal reciba en principio a 300.000 pasajeros al año, lo que representa un aumento significativo con respecto a la capacidad actual del aeropuerto reflejando el crecimiento continuo del tráfico de pasajeros y de vuelos.
Esa cifra se iría aumentando anualmente ya que tendrá una capacidad total de hasta dos millones de pasajeros anuales con los nuevos planes para el aeropuerto.
En 2023 el aeropuerto recibió a un total de 253.522 pasajeros, un incremento del 35% respecto al año anterior 2022 que tuvo 187.842 pasajeros.
El trazado de la pista principal se completó durante la primera fase de las obras, lo que allanó el camino para la transición a las demás fases de construcción con seguridad y sin problemas.
El aeropuerto de Tetuán, gracias a esta ampliación, ahora podrá recibir aviones más grandes facilitando vuelos internacionales, fortaleciendo su posición como un importante centro en el norte de Marruecos y brindando nuevas oportunidades para el comercio y turismo, especialmente por su cercanía a la localidad turística de Chauen.
Texto: Jesús Cabaleiro