Los problemas de la carretera N-16 entre Tetuan y Amsa la convierten un un infierno
Los usuarios de la Carretera Nacional-16, que conecta Tetuán con las comunidades rurales costeras vecinas, vuelven a enfrentarse con graves dificultades desde que se inicia la temporada estival.
El motivo es el estancamiento del proyecto de duplicar el tramo de esta ruta, tras pasar la comunidad rural de Azla hacia la playa de Amsa. No existen indicios del inicio de las obras prometidas desde hace años.
Los atascos comienzan en la rotonda de Maasem, en la comunidad rural de Azla, donde el tráfico se paraliza gradualmente en un terreno accidentado y con dos carriles estrechos sin zonas de adelantamiento seguras.
A lo largo de este tramo de, aproximadamente 14 kilómetros, la congestión de vehículos aumenta a diario, especialmente los fines de semana, lo que altera la fluidez del tráfico y aumenta la probabilidad de accidentes.
Este trozo de carretera representa una salida vital hacia la franja costera en la provincia de Tetuán, que incluye, desde la ciudad de la Paloma Blanca hacia las playas de Azla, Amsa, Tamrabet, Aouchtam y Oued Laou, una zona en la costa que atrae a miles de visitantes durante los meses de verano.
Sin embargo, la carretera que conduce a estas playas se encuentra en un estado que no se adapta al ritmo de la expansión urbana y el auge turístico de la región norte.
A falta de una planificación clara para la implementación del proyecto, el tramo que une Tetuán hacia la playa de Amsa, sigue siendo un verdadero cuello de botella, que se agudiza con el aumento de las temperaturas y el volumen de tráfico. Mientras tanto, temporada tras temporada, año tras año, las expectativas de mejora siguen sin cumplirse.
El proyecto de duplicar esta ruta forma parte de un convenio de colaboración firmado entre el Ministerio de Equipamiento y Agua y el Consejo Regional de Tánger-Tetuán-Alhucemas, en el marco del contrato-programa 2023-2027.
Pese a su inclusión como una intervención prioritaria, las obras siguen paralizadas, sin que haya ningún anuncio oficial sobre el futuro de ejecución, ni aclaración ninguna sobre el destino de los fondos asignados.
Peligrosa carretera entre Tetuán y Alhucemas
Además, en la misma zona, pero en la carretera interior, un conductor escapó por poco de la muerte después de que su vehículo volcara en una curva peligrosa en la Carretera Nacional Nº 2, cerca del centro de la aldea de Khamis M'diq, en la provincia de Chauen.
El accidente provocó pánico entre los usuarios de la vía, mientras las autoridades locales y la Gendarmería Real iniciaron las inspecciones y regularon el flujo del tráfico, en medio de renovados llamamientos a una intervención urgente para rehabilitar esta vital carretera y reducir los recurrentes accidentes de tráfico.
Esta carretera, que une Tetuán y Alhucemas, está clasificada como una de las más peligrosas del país, debido a su frágil estructura y sus numerosas curvas accidentadas.
Para completar el panorama de las penosas condiciones de las carreteras de la región norte marroquí, hay que recordar la constante preocupación entre los conductores y usuarios de la Carretera Nacional Nº 16, conocida como la ‘carretera de la costa’, debido al peligroso tramo ubicado entre Taghassa y Jebha (Puerto Capaz en época española) en la provincia de Chauen, que se ha convertido en un punto negro que amenaza a los que por allí circulan.
Este tramo, denominado como la carretera de la muerte, ha sido testigo de diferentes accidentes mortales en los últimos años, especialmente en la curva pronunciada, que carece de requisitos de seguridad y proporciona poca visibilidad para quienes vienen de ambas direcciones.
Texto: Jesús Cabaleiro