Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Universidad

Malos resultados para la Universidad Abdelmalek Essaadi en el ranking anual mundial universitario

La Universidad Abdelmalek Essaadi Tetuán-Tánger permanece en el último escalón (1501+) en el ranking anual de universidades en el mundo para 2026, elaborado por el Times Higher Education (THE), lo que supone que no hay ningún progreso notable en comparación con años anteriores, a pesar de los esfuerzos anunciados por su equipo rector para mejorar la calidad educativa y la investigación científica. 

Según el THE 2026, la Universidad Abdelmalek Essaadi mantuvo su misma clasificación en la categoría 1501+ durante tres años consecutivos, en 2024, 2025 y 2026, habiendo estado en la categoría 1201-1500 en 2023 aunque su primera aparición fue en el año 2022.
 
Esto refleja una baja y falta de mejora en el rendimiento académico y de investigación, a pesar de la expansión de la universidad con el creciente número de sus estudiantes y facultades.

La institución académica marroquí confirmó los datos y cifras que acompañan al ranking, por los que la universidad no ha logrado mejorar su desempeño lo suficiente en ninguna de estas áreas, como para avanzar a puestos más elevados, particularmente en lo que respecta a la calidad de la investigación científica y cooperación internacional, dos factores clave para mejorar la clasificación global de las universidades.

En el ranking sectorial de 2025, la universidad se ubicó en el rango 801-1000 en Informática, Ingeniería y Ciencias Humanas, mientras que se ubicó en el rango 1001+ en Ciencias Físicas.

En cuanto a los indicadores de la clasificación, la universidad obtuvo 22,9 puntos en el eje educativo, 11,1 puntos en el entorno de investigación y 43,1 puntos en la calidad investigadora. También obtuvo 20,7 puntos en el indicador de cooperación con el sector industrial y 26 puntos en la apertura internacional.

Estas cifras muestran un descenso en comparación con años anteriores, especialmente en los indicadores de apertura internacional y calidad de la educación.

Varios observadores académicos creen que la permanencia de la universidad Abdelmalek Essaadi en el mismo rango inferior por tercer año consecutivo refleja la limitada eficacia de las políticas universitarias en materia de publicaciones académicas, innovación y apertura internacional.

También plantea dudas sobre la capacidad de la universidad para traducir el crecimiento cuantitativo del número de estudiantes, más de 86.000 en total, y de las instituciones en una auténtica calidad académica.

Se destaca que superar esta situación requiere un profundo cambio estratégico en la forma de gestionar la investigación científica, incentivando a los profesores a publicar en revistas científicas de prestigio y desarrollando alianzas internacionales efectivas que permitan a la universidad recuperar su posición entre las 1.500 mejores del mundo.

Clasificación en Marruecos

Desde hace varios años, las universidades privadas encabezan este ranking en Marruecos, con la Universidad Internacional de Rabat (UIR), seguida de la Universidad Politécnica Mohamed VI de Casablanca, la Universidad Euromed de Fez y la pública Universidad Ibn Tofail de Kenitra.

Luego, la Universidad Mohamed V en Rabat; Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah en Fez; Universidad Hassan II en Casablanca; Universidad Al Akhawayan en Ifrane (privada); Universidad Chouaib Doukkali en El Jadida; Universidad Hassan I de Settat; Universidad Moulay Slimane en Beni Mellal, Cadi Ayyad de Marrakech; Hassan I de Settat; Mohamed I de Uchda y Universidad Abdelmalek Essaâdi de Tetuán-Tánger.

Las clasificaciones de Times Higher Education se basan en un conjunto de indicadores precisos, que incluyen la calidad de la educación, investigación científica, impacto de citas de investigación, cooperación internacional y la transferencia de conocimiento a los sectores económicos y sociales.

Texto: Jesús Cabaleiro