Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Transporte

Ruta Nacional-16 entre Taghassa y Jebha, la carretera de la muerte

Los conductores de la Ruta Nacional-16 marroquí la conocen como ‘la carretera de la muerte’.

El peligroso tramo del puente, ubicado entre Taghassa y Jebha (Puerto Capaz en época española) en la provincia de Chauen, se ha convertido en un punto negro que amenaza la vida de los que por allí circulan.

Conductores y viajeros recuerdan que este tramo de carretera ha sido escenario de diferentes accidentes mortales en los últimos años, especialmente en la curva cerrada, que carece de estándares internacionales de seguridad, presentando escasa visibilidad para quienes circulan en esta vía de doble sentido.

Los conductores que conocen la carretera advierten que hay que disminuir la valocidad y evitar adelantamientos, sobre todo porque la zona presenta una peligrosa pendiente repentina que dificulta la normal conducción, sobre todo de noche o en condiciones climáticas adversas de escasa visibilidad.

El problema se agrava sobremanera en verano debido a la masiva afluencia de turistas a las playas de la zona. Se incrementa el riesgo de accidentes por lo que se requiere una intervención urgente de las autoridades competentes, para, por una parte, mejorar la carretera y la señalización vial y por otra, proceder a la instalación de barreras para proteger a los usuarios y conductores.

Los vecinos siguen reclamando medidas solicitando acciones inmediatas para atender esta situación antes que sea ya demasiado tarde y la lista de víctimas de la carretera de la muerte siga aumentando.

Es necesaria una intervención urgente con medidas preventivas que prioricen la seguridad en la circulación en este tramo, de lo contrario los accidentes se seguirán produciendo y la maldición de la carretera de la muerte seguirá vigente.

Esta carretera N-16 además ha sufrido numerosos cortes de tráfico en invierno, el último el pasado enero con deslizamientos de tierra y desplomes de trozos rocosos.

No es la primera vez que esta carretera en zona montañosa sufre desprendimientos por lluvias y tiene que ser cortada a la circulación de vehículos. Las autoridades lo achacan a la inestabilidad geotécnica, debido a la naturaleza geológica y al relieve accidentado de la cordillera del Rif.

La Ruta o Carretera Nacional 16, con 506 kilómetros, se inicia en Tánger y recorre toda la costa hasta Saidia, en la parte noreste, cerca de la frontera con Argelia. Es conocida como la carretera del litoral mediterráneo siendo una importante vía de comunicación que discurre casi paralela al mar Mediterráneo, pasando por Tetuán, Alhucemas y cerca de Nador.

Texto: Jesús Cabaleiro