Tetuán acoge la 18ª sesión del Foro Internacional del Cómic (Fibad)
El 18º Foro Internacional del Cómic en Tetuán (Fibad) se desarrolla del lunes 12 al sábado 17 de mayo de 2025, en el Centro de Arte Moderno (CAMT).
Esta edición tiene un carácter especial, al coincidir con el 25 aniversario de la fundación del Departamento de Cómic del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), y el 80 aniversario de la fundación del propio instituto, lo que le otorga al evento una dimensión simbólica que combina autenticidad e innovación.
El Foro, organizado por el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación con la participación del INBA y la asociación Chouf, transformará el CAMT en una auténtica Villa del Cómic.
El programa será diverso. Así, incluirá grandes exposiciones, talleres de arte especializados, encuentros profesionales, clases magistrales, proyecciones de películas y espacios abiertos para el dibujo, firmas de libros, conciertos y muestras de manga japonés.
Además habrá sesiones de homenaje a pioneros del noveno arte en Marruecos, entre ellos los primeros doctores en artes visuales de Marruecos, Oum El Banine Slaoui y Al-Maati Daoudi ; el autor de renombre internacional, Youssef Daoudi y la joven autora marroquí y ganadora del Premio Raymond Leblanc 2024, Mina Koraichi.
El premio Raymond Leblanc para jóvenes creadores surge en 2006 para promover y conservar la herencia de Raymond Leblanc (1915-2008), fundador de la revista ‘Tintín’ (1946), de la editorial de historietas ‘Le Lombard’ (1946) y del estudio Belvision (1954).
Una retrospectiva titulada ‘25 años de cómic marroquí’ destacará la evolución de este noveno arte, “durante mucho tiempo marginado, que hoy se ha convertido en un vector de expresión social, cultural, económica y política”.
El Foro también promoverá la creación joven a través de dos concursos: uno nacional para jóvenes autores marroquíes y otro internacional abierto al cómic africano. La dimensión africana se reforzará con la presencia de autores y editores de Togo, Senegal, Camerún y la República Democrática del Congo.
Así, se dedica un espacio importante a apoyar a los jóvenes talentos a través de competiciones prometedoras y reuniones B2B para promover la publicación y la traducción conjuntas entre África y Europa.
Este año, la cooperación internacional en el campo del cómic, también incluye asociaciones con instituciones de Bélgica, Francia y España, con la participación de la región Valonia-Bruselas, el Instituto Francés de Marruecos y el Instituto Cervantes de Tetuán.
Entre los puntos destacados del Foro se encuentra una jornada especial dedicada a la cultura del manga japonés, junto con la actuación musical de un dúo italiano, una experiencia artística que fusiona imagen y sonido, que cerrará el evento.
Editoriales europeas, africanas y de Oriente Medio participarán en intercambios profesionales centrados en la coedición y la traducción.
La jornada de clausura, el sábado 17 de mayo, estará dedicada a la cultura manga con ‘Mangas–The After FiBaD’, con proyecciones, cosplay (interacción basada en el cómic), mesas redondas y talleres. El festival concluirá con un concierto dibujado a cargo de la cantante italiana Marta del Grandi e ilustraciones en directo de Cecilia Valagussa, en el marco del proyecto europeo Comics Beyond.
El Fibad es considerado uno de los principales eventos de su tipo en África y Oriente Medio, atrayendo cada año a una gran comunidad de creadores y seguidores.
Este Foro del Cómic confirma la posición de Tetuán como centro de influencia artística y cultural, como laboratorio vivo para el desarrollo del arte del cómic en Marruecos y a nivel internacional.
Texto: Jesús Cabaleiro