Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Marítimas

Tánger Med supera los diez millones de contenedores en 2024

El  complejo portuario de Tánger Med reforzó su aumento anual en el volumen de manipulación de contenedores TEUS (más de veinte pies) en 2024 tras superar la barrera de los diez millones. 

El puerto señaló en su informe anual de 2024 que se manipularon más de diez millones de contenedores TEUS, unidades equivalentes a veinte pies, en concreto, 10.241.392 contenedores, lo que supone un aumento del 18,8 por ciento, respecto al año anterior, 2023 cuando fueron 8,61 millones de contenedores.

La Autoridad Portuaria de Tánger Med (TMSA) anunció que el complejo portuario alcanzó los objetivos marcados.

En cuanto al tráfico de pasajeros, el puerto de Tánger Med recibió 3.047.387 en 2024, registrando un crecimiento del 13% respecto a 2023.

La Operación Paso del Estrecho (Marhaba, Bienvenida en Marruecos) representó el principal período de tránsito de pasajeros, desarrollándose en buenas condiciones durante el verano de 2024.

La conexión entre el puerto de Algeciras y Tánger Med fue la más demandada con casi un millón de viajeros y un incremento del 6%.

Por otro lado, las dos terminales de automóviles del complejo portuario de Tánger Med manejaron un total de 600.872 automóviles en 2024, un aumento del 4% respecto a 2023.

Este movimiento incluye principalmente 368.843 automóviles destinados a la exportación, producidos por las fábricas de Renault en Melloussa y Somaca en Casablanca, además de 170.519 vehículos, que a su vez, están destinado a la exportación y producidos por Stellantis en Kenitra, fábrica que inició la producción en 2019.

Respecto al traslado de camiones también logró un crecimiento, ya que 2024 pasaron 516.482 camiones de transporte internacional (TIR), un aumento del 8,1% respecto al año 2023.

El movimiento de productos industriales experimentó un crecimiento del 6,8% respecto al año anterior y los productos agrícolas registraron un incremento del 7,2%.

El resultado del complejo portuario se mantuvo estable en el movimiento de graneles sólidos y líquidos,. En el primero, mercancías sólidas a granel, experimentó un incremento del 1% respecto al año anterior, situando la cantidad total procesada en 584.945 toneladas, mientras el segundo, graneles líquidos, registró un descenso del 22% respecto al año 2023, alcanzando un total de 7.640.524 toneladas.

Este importante descenso se debe principalmente al traslado de parte de las importaciones a nuevas instalaciones de almacenamiento en otros puertos marroquíes.

Los resultados revelaron que el tonelaje total registró un claro aumento, ya que el complejo portuario de Tánger Med procesó 142 millones de toneladas de mercancías, gracias a la reducción de los tiempos de espera y maniobras, lo que refleja la eficiencia de las operaciones operativas en el puerto, registrando un aumento del 16,2% respecto al año pasado 2023.

Así, el movimiento total registrado representa también más de la mitad del total de toneladas procesadas a nivel de todos los puertos marroquíes.

En cuanto al nivel del tráfico marítimo, registró un ascenso durante el año 2024, ya que 17.479 barcos atracaron en el puerto de Tánger Med, un crecimiento del 3,2% respecto al año 2023, incluidos 1.217 supercontenedores (tamaño superior a 290 metros), es decir, un crecimiento del 13,7% respecto al año 2023.

TMSA explica en su informe que estos incremento se deben al buen desempeño y cooperación conjunta de las terminales TC1 y TC4, que son operadas por las navieras Maersk-APM, y a la continuidad de la operación de la terminal TC3, que es operada por Tanger Alliance (una empresa conjunta 50% propiedad de Marsa Maroc, con los socios Eurogate 40% y Hapag Lloyd 10%).

También citan dentro de esta cooperación conjunta las instalaciones portuarias, autoridades locales y administraciones que llevan la gestión diaria del puerto, con el objetivo de seguir el ritmo de los grandes cambios en el comercio marítimo mundial.

TMSA destaca que el puerto Tánger Med sigue decididamente centrado en el futuro, dispuesto a afrontar nuevos retos y a seguir reforzando su posición como importante centro logístico en Marruecos y de la región euromediterránea.

La importancia del complejo portuario del norte marroquí aumenta con la presencia de zonas industriales que incluyen alrededor de 1.200 empresas, empleando aproximadamente, 110.000 personas, produciendo exportaciones por valor de 14300 millones de euros en 2024 (15000 millones de dírhams), equivalente al 20% del total de las exportaciones marroquíes.

Tánger Med también planea ampliar sus zonas industriales de 2.500 a 5.000 hectáreas, con el objetivo de atraer más inversores en industrias de alto valor añadido.

Texto: Jesús Cabaleiro