Retrasos en el funcionamiento de la Clínica-Centro de Día de Martil
La ciudad costera de Martil se ha visto sacudida por un retraso en la apertura de la unidad de corrección de la visión en la Clínica de Día, en medio de acusaciones de "utilización" de los proyectos de salud para obtener beneficios políticos y electorales.
El retraso denunciado ha provocado un descontento generalizado entre los profesionales de la salud, en especial, ortopedistas y ópticos, así como en los sindicatos del sector, en particular el Sindicato Nacional de Salud, afiliado a la Unión General de Trabajadores (UGT) de Marruecos, en la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas.
La Clínica de Día juega un papel clave para acercar los servicios sanitarios a los habitantes de la región y aliviar la fuerte presión sobre el Hospital Sania Ramel de Tetuán.
La Delegación Regional de Salud en M'diq-Fnideq (Rincón-Castillejos) tomó recientemente medidas para abordar la situación, equipando al departamento de optometría con un nuevo equipo e iniciando procedimientos para designar un oftalmólogo, para mejorar la prestación de servicios de atención médica de acuerdo con los estándares requeridos.
Las autoridades de la región comenzaron a recopilar informes sobre la escalada de tensiones en M’diq, entre un parlamentario del Partido Autenticidad y Modernidad (PAM), Mohamed Larbi El Merabet y el alcalde de la Unión Socialista de Fuerzas Populares (USFP). Abdelohuaed Chaer.
Se da la circunstancia que el diputado del PAM, Mohamed Larbi El Merabet, acaba de presentar una pregunta parlamentaria para solicitar una unidad de cuidados intensivos en los hospitales Hassan II de Fnideq; Mohamed VI de Mdiq y la Clínica de Día de Martil.
También se investigan sospechas de que se están utilizando proyectos públicos para ajustes de cuentas políticos, en particular en lo que respecta al funcionamiento de un consultorio de optometristas.
En este contexto, el diputado del Partido Istiqlal (PI), Monssef Toub, dirigió una pregunta escrita al ministro de Salud y Protección Social, Amine Tahraoui, sobre los motivos del retraso en la reactivación de este centro sanitario, que ha permanecido cerrado durante más de dos años y medio, a pesar de la apertura oficial como Clínica de Día.
Apertura en 2022
De hecho, en julio de 2022 se anunció la apertura de los servicios de la Clínica de Día de Martil.
Este centro de salud, ubicado en el barrio de Al-Aghras El Bayt El Atiq, fue construido por el Ministerio de Salud, en un área total de aproximadamente 26.005 metros cuadrados, de los cuales 5.494 metros cuadrados están bajo techo.
Esta clínica contó con un presupuesto global de 89 millones de dírhams (8,6 millones de euros) y tiene una capacidad de 34 camas.
Está compuesto por unidades especializadas en análisis externos con una capacidad de nueve camas, unidad de toma de muestras, unidades de consulta médica especializada, fisioterapia, exploración funcional y hospitalización.
Además consta de otras unidades médico-técnicas con una capacidad de 25 camas. Incluye servicios como: urgencias, radiología, laboratorio, bloque de maternidad UTA, bloque de operaciones, reanimación y sala de esterilización.
También cuenta con una farmacia, una morgue, oficinas administrativas, cocina y cuarto de lavado de ropa.
El Hospital de Día de Martil es un centro de salud público que pretende proporcionar servicios sanitarios a los residentes de la ciudad de Martil (unos cien mil habitantes), que, además, ve incrementar notablemente su población con los turistas durante el verano.
Texto: Jesús Cabaleiro