Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Sociedad

Nuevos y dramáticos casos de suicidios en Chauen, Tetuán y Uezán

Cuatro nuevos casos de suicidio en la región norte marroquí se han producido en los últimos días, dos en la ciudad de Tetuán, uno en Chauen y otro en Uezán.

La comunidad rural de Beni Derkul (14.000 habitantes), en la provincia de Chauen, se vio sacudida por un trágico suicidio, después de que un joven se suicidara en circunstancias aún no aclaradas.

Los vecinos se sorprendieron al encontrar el cuerpo sin vida del joven, lo que conmocionó a sus familiares y conocidos.

Los verdaderos motivos que lo llevaron a cometer ese doloroso acto aún se desconocen. Se está a la espera de los resultados de las investigaciones realizadas por las autoridades locales y la Gendarmería Real, que llegó al lugar inmediatamente después de ser notificada de lo sucedido.

El cuerpo de la víctima fue trasladado a la morgue del hospital regional de Chauen, para la realización de la autopsia, ordenada por el fiscal competente.

Dos casos en Tetuán

El barrio de Boussafou, en Tetuán, vivió un trágico suceso cuando un joven de unos cuarenta años se suicidó en el interior de su tienda de alquiler de motocicletas.

El fallecido fue identificado como A.B., tenía 40 años. Su cuerpo sin vida fue encontrado en el interior del comercio en circunstancias que siguen siendo desconocidas, lo que movilizó a las autoridades locales y a los servicios de seguridad, que llegaron al lugar inmediatamente tras ser notificados del hecho.

La policía judicial, bajo la supervisión del fiscal competente, abrió una investigación para esclarecer las circunstancias y los motivos de lo ocurrido. El cuerpo del fallecido fue trasladado a la morgue del Hospital Saniat Rmel para realizarle la autopsia.

Posteriormente, en otro punto de Tetuán, en el barrio de Kwilma, los vecinos quedaron conmocionados por una noticia impactante: el cuerpo de un joven de unos veinte años fue encontrado colgado de un árbol con una cuerda detrás de una fábrica, en la zona conocida como ‘Boujdad Mouklata’, en circunstancias descritas como “misteriosas”.

Se trata de M.M., de 21 años y estudiante universitario.

Su cuerpo fue encontrado, luego de que se hubiera suicidado ahorcándose en un lugar semiaislado.

Al ser notificadas de lo ocurrido, las autoridades locales y de seguridad acudieron al lugar, donde por orden del Ministerio Público competente se abrió una investigación urgente para determinar las circunstancias que rodearon el hecho, cuyas causas aún se desconocen. El incidente conmocionó al vecindario y a los compañeros del fallecido.

El cuerpo del joven fue trasladado a la morgue del Hospital Saniat Ramel para realizarle la autopsia, mientras continúan las investigaciones de seguridad para determinar si el incidente tuvo motivos psicológicos o sociales.

Una joven se suicidó en Uezán

La comunidad rural de Sidi Redouane (20.000 habitantes), en la provincia de Uezán, fue testigo de un trágico incidente cuando una joven de unos treinta años se suicidó. La víctima se quitó la vida en circunstancias misteriosas, dejando a su familia y a la población local en estado de shock y dolor.

Al tomar conocimiento del incidente, autoridades locales y personal de la Gendarmería Real acudieron al lugar, donde se inició una investigación para determinar las circunstancias y motivos de lo ocurrido.

El cuerpo de la víctima fue trasladado a la morgue del Hospital Regional de Uchda para la realización de la autopsia, ordenada por el fiscal competente.

La región norte marroquí ha sido testigo de un aumento alarmante de las tasas de suicidio en los últimos años, particularmente entre los jóvenes.

Hau que recordar que las cifras sobre el suicidio en la provincia de Chauen son las más altas de todo Marruecos. Los últimos datos recogen entre 30-36 suicidios anuales, lo que coloca a esta provincia a la cabeza de las cifras de todo el país.

Esta situación plantea preguntas urgentes sobre los factores psicológicos y sociales subyacentes a este fenómeno y la necesidad de fortalecer los mecanismos de apoyo psicosocial en las zonas rurales y vulnerables.

La situación tan grave ha motivado que el asunto llegue al Parlamento de Rabat a través de una pregunta parlamentaria, donde se solicita la elaboración de un plan urgente con una estrategia preventiva para abordar el creciente fenómeno del suicidio en la región norte marroquí, y en especial en Chauen.

También la necesidad de integrar a la sociedad civil en los programas de concienciación y apoyo psicológico, fortaleciendo de forma urgente las estructuras de salud mental en la región norte.

Texto: Jesús Cabaleiro