España - Marruecos

Sociedad

Sociedad

Platos y manjares en las bodas marroquíes

Cuernos gacela marroquí

La cocina nupcial marroquí conserva antiguas tradiciones culinarias, incluyendo platos como el pollo a la parrilla o ‘pollo de boda’, cordero a la brasa o asado, la pastela y de postre, los cuernos de gacela.

Todos están documentados en libros de cocina de los siglos XII y XIII (1147-1269), durante la época almohade.

Las recetas de esa época, registradas en manuscritos de Al Andalus y norte de África, revelan sorprendentes similitudes con las celebraciones y platos que aún se sirven en las bodas actuales.


Sociedad

Plaza de Faro, renovación e historia de Tánger

PlazaFarodeTánger

La plaza de Faro se alza en el corazón de Tánger, al inicio del bulevar Pasteur, con cañones que apuntan y unas impresionantes vistas, con una nueva arquitectura que se adapta a la dinámica de modernización urbana que la ciudad del Estrecho ha experimentado en los últimos años.

Tánger es un auténtico puente de comunicación y apertura con la Península Ibérica, potenciando sus espacios simbólicos como la plaza que estuvo cerrada unos meses por esta renovación.


Sociedad

El Parlamento aprobó por mayoría la ley del traductor jurado

votación Parlamento marroquí

La Cámara de Representantes (Parlamento) marroquí aprobó por mayoría el proyecto de Ley N° 52.23 sobre la profesión de traductor jurado.

El proyecto de ley fue aprobado por 98 diputados, 33 votaron en contra y ninguna abstención.

Los grupos parlamentarios presentaron 233 enmiendas al proyecto de ley, y el Gobierno respondió positivamente a un número significativo de ellas.

El proyecto de ley recibió una respuesta positiva de los miembros de la Comisión de Justicia, Legislación y Derechos Humanos en todas sus disposiciones.


Sociedad

Las dudas e incertidumbre lastran el futuro Museo de la Memoria Judicial de Tetuán

antiguo Museo del Juzgado en el centro de Tetuán

El proyecto de transformación del antiguo Juzgado de Primera Instancia de Tetuán en el ‘Museo de la memoria judicial’ sigue rodeado de dudas y aplazamientos, mientras se espera una respuesta oficial del ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi, sobre los verdaderos motivos del retraso en la adjudicación del contrato público de este proyecto.


Sociedad

La rehabilitación del emblemático cine Salam de Agadir reaviva la memoria histórica

Cine Salam, Agadir

El Cine ‘Salam’ de Agadir que resistió el terremoto de 1960, gracias a su forma de túnel, se prepara para una nueva vida tras la decisión de rehabilitar este monumento histórico.

La sala cinematográfica sobrevivió al devastador terremoto del 29 de febrero de 1960 cuando se podía contemplar la primera proyección de la película japonesa de 1954, ‘Godzilla’, y se ha convertido con el tiempo en un hito en la memoria colectiva local, con lo que ya finalmente será restaurado.


Sociedad

Los vecinos de Larache rechazan la rehabilitación del Balcón-Terraza del Atlántico

reforma balcón del Atlántico Larache

El proyecto de remodelación del Balcón Atlántico, en Larache, ha generado indignación generalizada en la sociedad local tras el inicio de la demolición de partes de este monumento, uno de los símbolos históricos y visuales más destacados de la ciudad, con más de un siglo de antigüedad.

Larache vio caer su histórico Balcón-Terraza del Atlántico, como era conocido, por la grave situación que vive el patrimonio histórico de la ciudad norteña marroquí.


Sociedad

Platos veraniegos marroquíes con raíces almohades

barbacoa en la playa

El verano en Marruecos es sinónimo de disfrutar de comidas y bebidas de temporada: buñuelos fritos en la playa, tajines de pescado y barbacoas familiares. Platos similares tienen su origen en las costumbres almohades.

Ciertos platos y frutas se convierten en típicos de la temporada de verano: refrescantes naranjas, menta fresca, berenjenas a la plancha o fritas, junto a un simple sándwich junto al mar, o una barbacoa con familiares o amigos, al atardecer, en la terraza.


Sociedad

Marruecos, invitado en el festival de Cerámica de Argentona

Zellige marroquí

La próxima edición del Festival Internacional de Cerámica, que se celebrará del viernes 4 al domingo 6 de julio en la localidad catalana de Argentona (12.800 habitantes), tendrá a Marruecos como país invitado de honor.

La elección de Marruecos "surge de un claro deseo de fortalecer los puentes culturales entre ambas orillas del Mediterráneo", destacando "la riqueza y distinción del arte cerámico marroquí, que representa un medio de diálogo e integración entre culturas".

En otras ediciones se ha invitado a Francia, Italia o Alemania.


Sociedad

Marocchino, café italiano inspirado en Marruecos

Café Marocchino

El Marocchino, nacido en Italia, se destaca como una opción elegante y rica en sabor para los amantes del café gourmet.

Se trata de una combinación de un poquito de cacao en polvo, un fuerte toque de espresso, espuma ligera de leche y una segunda pizca espolvoreada de cacao en polvo por encima, en un vaso pequeño, de unos 60 milílitros, brindando una experiencia sensorial única que es perfecta para una pausa.

Aunque este café pertenece a la cocina italiana, su nombre tiene una connotación claramente marroquí.


Sociedad

Marruecos regula las funciones del traductor jurado

traducciones a idiomas

El Consejo de Gobierno marroquí aprobó el proyecto de ley n.º 18/2018. 52.23 relativo a los traductores jurados.

Este proyecto de ley se enmarca en la importancia de la profesión de traductor jurado y certificado en los tribunales,


Páginas

Suscribirse a RSS - Sociedad