España - Marruecos

Sociedad

Sociedad

Día internacional del café en Marruecos

una taza de café rodeada de granos de café

El Día Internacional del Café se celebra el 1 de octubre de cada año. Este día fue elegido por la Organización Internacional del Café (ICO, siglas en inglés) en marzo de 2014.

En algunos países, las cafeterías ofrecen tazas de café gratis o con descuento.

Aunque Marruecos no lo celebra oficialmente a nivel nacional, caminar por las calles principales de cualquier ciudad hace ver la cantidad de cafeterías, lo que demuestra el alcance de la relación y el amor de los marroquíes por el café.


Sociedad

Un encuentro internacional analiza la historia de los judíos en el norte de Marruecos

cartel en Tánger sobre el cementerio judío

Un encuentro internacional sobre la historia de los judíos en el norte de Marruecos se desarrolla del 19 al 21 de septiembre de 2022 en Tánger.

Dicho un encuentro internacional se celebra de forma presencial y a distancia, a través de videoconferencia. 

El Centro de Investigación y Archivos sobre el Judaísmo en el Norte de Marruecos (CJNM) está destinado a convertirse en uno de los lugares imprescindibles para la preservación de la memoria colectiva.


Sociedad

Tánger retoma su candidatura a patrimonio mundial de la Unesco

Vista edificios paseo maritimo Tánger de noche

Tánger quiere retomar su candidatura para optar a la lista de Patrimonio Mundial, establecido por Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). 

Este proyecto servirá para preservar los monumentos históricos y el patrimonio local. No obstante lleva años de retrasos ya que se inició en 2015, tomó impulso en 2016 y se preveía pudiera estar finalizado en 2018, pero lo cierto es que se espera pueda completarse y aprobarse ya más adelante.


Sociedad

Un informe de la ONU cree que la brecha de género en Marruecos es “una bomba de relojería”

estudio mujer medios

La brecha de género en Marruecos es una ‘bomba de relojería’, como en otros países árabes, así lo señala el informe anual de la Comisión Económica y Social de Naciones Unidas para Asia Occidental, sobre la desigualdad en la región árabe.

Marruecos ocupó el décimo lugar en el mundo árabe en términos de esfuerzos para acabar con la desigualdad de género, recibiendo una puntuación de 0,612.


Sociedad

Marruecos es el tercer mayor consumidor de café de África

Taza de Café Carrión en Tetuán

Marruecos es el tercer mayor consumidor de café de África. Se encuentra entre los cinco principales países consumidores de café en África, que incluye a Egipto, Etiopía, Argelia y Sudáfrica. El consumo de estos países representa casi el 70% del africano, según un informe emitido por el Consejo Internacional del Café.


Sociedad

Chauen se pregunta por las causas del nuevo incremento de suicidios

vista de Chauen

Los casos de suicidio en Chauen siguen aumentando de manera alarmante. Estos capítulos de frecuentes suicidios, en los que mueren personas de ambos sexos y de diferentes edades están vinculados a causas físicas y sociales, además de trastornos psicológicos.

Entre la serie de incidentes suicidas que conoce Chauen cada cierto tiempo, un estado de conmoción queda entre los vecinos de los municipios que buscan las causas por las que la localidad ya se conoce como la capital del suicidio en Marruecos.


Sociedad

Chauen y Tánger, nuevos suicidios

árbol con una soga

Un ciudadano de la provincia de Chauen se suicidó ahorcándose en circunstancias misteriosas, sumándose así a una larga lista que convierte a la zona en la denominada capital del suicidio de Marruecos.

El hombre de unos 40 años, no fue identificado y terminó con su vida en la horca, luego de que su cuerpo fuera encontrado colgado en uno de los árboles del valle.


Sociedad

El Palacio Álava-Esquivel de Vitoria en la lista roja del Patrimonio mientras Tánger olvida su propiedad

palacio Álava Esquivel de Vitoria-Gazteiz

La asociación en defensa del patrimonio  'Hispania Nostra' ha incluido el pasado mes de abril al edificio del Palacio Álava-Esquivel, de Vitoria, pero que pertenece a Tánger, en la lista roja por ‘Grave Peligro de Desprendimientos’.

Hace ya muchos años que Tánger renunció a actuar en este inmueble, y de hecho Vitoria-Gasteiz ha impuesto varias multas a la ciudad propietaria por despreocuparse totalmente del inmueble, por un importe de 126.000 euros.


Sociedad

Mezquita y dulces sirios en Tánger

Exterior de noche mezquita siria de Tánger

La conocida como Mezquita Siria es una de las mezquitas más antiguas de la ciudad del Estrecho.

Además cuenta con un gran simbolismo para los vecinos de Tánger, dada la presencia del jardín que la rodea y del barrio en el que viven muchas familias de origen sirio.

La mezquita siria se encuentra en el centro urbano, concretamente en un barrio que lleva el mismo nombre, se cree que deriva de la presencia de varias familias de nacionalidad siria.


Sociedad

Dulces y pasteles en Ramadán

chebakia

En el mes sagrado musulmán del Ramadán los dulces son imprescindibles en los hogares.

En Marruecos, la sh’bakia, chebakia, griouch o mkharqa (مخرقة) es sin duda uno de los dulces  que se sirven en la mesa durante el mes de Ramadán. 

Este año ha aumentado la demanda y también los precios, de media unos tres dírhams (0,28 céntimos de euro), en las principales ciudades.


Páginas

Suscribirse a RSS - Sociedad