Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Transporte

Cifras de récord en la Operación Paso del Estrecho

La Operación Paso del Estrecho (OPE) enfocada a los marroquíes residentes en el extranjero, alcanzó su punto álgido con una afluencia sin precedentes de pasajeros y vehículos, a través de los puertos de Algeciras y Tarifa hacia los puertos del norte de Marruecos, en especial Tánger Med.

El pasado sábado 2 de agosto, un total de 54.941 pasajeros y 14.690 vehículos pasaron en los puertos españoles participantes en la OPE, según el informe diario de Protección Civil.

En un solo día pasaron por el puerto de Algeciras 10.300 pasajeros y 666 vehículos por lo que hubo que habilitar zonas de espera adicionales.

En cifras acumuladas desde el inicio de la OPE, el pasado 15 de junio y hasta la fecha, los datos indican 1.381.351 pasajeros y 343.577 vehículos, un aumento significativo del 4,1% y el 4,4 %, respectivamente.

La presión también se sufre en el puerto de Ceuta, un gran número de viajeros eligen esta travesía porque el coste de los viajes en ferri, desde y hacia la ciudad autónoma es inferior al de los que van hasta el puerto marroquí de Tánger Med, lo que lo convierte en un punto de cruce preferente a pesar de su gran masificación.

Las cifras diarias alcanzan los 6.500 pasajeros y 1.600 vehículos en el paso fronterizo de Ceuta hacia Marruecos.

Desde el lanzamiento de la OPE, se estima que por el paso fronterizo de Ceuta se han registrado 190.000 pasajeros y 43.500 vehículos, según datos oficiales correspondientes hasta finales de julio.

Los indicadores sugieren un nuevo récord total en la OPE por lo que probablemente superará los 3,4 millones de pasajeros, aumentando los registrados el año pasado, la cifra más alta desde 1986, año en que comenzaron las estadísticas.

En el lado marroquí, la OPE se denomina operación Marhaba y cuenta con la colaboración de la Fundación Mohamed V para la Solidaridad.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció durante su visita al puerto de Tarifa el pasado 10 de julio que la OPE 2025 supondrá un incremento global del 5,6% en el número de pasajeros y del 6,9% en el de vehículos respecto al año pasado 2024.