Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Transporte

La OPE prosigue con aumento de pasajeros y vehículos

La Operación Paso del Estrecho (OPE) ha registrado un total de 1.700.000 pasajeros y 439.000 vehículos en sus fases de ida y retorno.

La fase de ida se inició el pasado 15 de junio y terminará el próximo sábado 15 de agosto. La fase de retorno se inició el 15 de julio y se prolonga hasta el 15 de septiembre.

En total en la fase de ida se han registrado por vía marítima 1 480 343 pasajeros y 369. 429 vehículos à través 4.178 rotaciones marítimas. 

Estas cifras representan un aumento del 3,6 % en el número de pasajeros y del 4 % en vehículos respecto al año pasado. 

La línea Algeciras-Tánger Med es la más demandada, representando casi la mitad de todas las travesías, en concreto, el 46,9 %. Le sigue Almería-Nador con el 15,5 %; Algeciras-Ceuta 14,5 % y Tarifa-Tánger Ciudad con el 10,5 %.

En este periodo se han ofrecido un total de más de cinco mil servicios de asistencia social (5503) y 873 de asistencia sanitaria en el interior de los puertos.

La fase de retorno iniciada el pasado 15 de julio registra 268.419 pasajeros y 70.323 vehículos con 1.834 rotaciones marítimas.

Tánger Med 

El puerto de Tanger Med que representa el 35,87 % del total de marroquíes que llegaban a través de puertos y cruces terrestres, mientras que el aeropuerto Mohamed V en Casablanca ocupó el primer lugar en el acceso aéreo, recibiendo 30.395 miembros de la comunidad, equivalente al 25 % de las llegadas totales.

El director del puerto de Tánger Med, Jaafar Ameyer, afirmó que esta infraestructura marítima es "la principal puerta de entrada para los miembros de la comunidad marroquí en el exterior", señalando que el número de pasajeros y vehículos que llegan a puerto en el marco de la Operación Marhaba 2025 ha aumentado un 6 % y un 4 %, respectivamente.

Se han tomado una serie de medidas prácticas para garantizar el paso sin ostáculos por el puerto de Tanger Med y reducir el tiempo de tramitación de los trámites fronterizos y aduaneros, a través de la movilización continua de elementos de la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN), la Administración Tributaria Aduanera e Indirecta (ADII, siglas en francés), así como de las autoridades locales.

Además, se ha establecido que los pasajeros tengan un billete fijo de fecha y hora al puerto durante el período comprendido entre el 1 y el 31 de agosto, especificando que esta medida tiene como objetivo regular el flujo de pasajeros y garantizar el paso de pasajeros a través del puerto de Tánger Med, teniendo en cuenta la capacidad de los buques.

En este sentido, hizo un llamamiento a los viajeros, en particular a los miembros de la comunidad marroquí residente en el extranjero, a que confirmen sus horarios en las zonas de descanso de Tanger Med (en la entrada de la autopista de Tánger) o en la zona de Alcazarseguir, o a través de las aplicaciones, sitios web y números de servicio al cliente de las compañías navieras, antes de llegar al puerto, invitándoles a programar sus viajes.

El director de proyectos y supervisor de la Operación Marhaba (Bienvenida) en la Fundación Mohamed V para la Solidaridad, Omar Moussa Abdellah señaló que las cifras registradas muestran un aumento en el número de marroquíes residentes en el exterior (MRE) que llegan al país a través de los distintos cruces fronterizos este verano, y declaró: "la Operación Marhaba 2025 es un éxito notable y está avanzando en buenas condiciones a todos los niveles".

Con respecto a los servicios prestados por la Fundación Mohamed V para la Solidaridad, Moussa Abdellah apuntó que los equipos de la fundación presentes en los diversos puntos de tránsito, tanto marítimo como aéreo, y en áreas de descanso, ofrecieron un total de 45.465 servicios sociales, médicos y administrativos, de ellos 2.858 servicios médicos.

Estos servicios incluyen el transporte urgente de unos cincuenta casos a hospitales y asistencia a más de 800 viajeros de los marroquíes residentes del exterior cuyos vehículos se habían averiado o tenían dificultades.

Con respecto a la fase de retorno, explicó que se garantizará el buen funcionamiento de esta fase en términos de organización y apoyo.