Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Universidad

Marruecos destino y salida de estudiantes universitarios

Un informe publicado por Campus France revela que las universidades marroquíes acogieron a cerca de 22.000 estudiantes extranjeros en 2022, una cifra que refleja el atractivo del sistema universitario de Marruecos, que ocupa el quinto lugar dentro del Norte de África.

A nivel mundial, el informe sitúa a Marruecos entre los veinte principales países receptores de estudiantes extranjeros, ocupando el segundo lugar en África después de Nigeria, superando a países como Egipto.

En contraste, el informe registró la salida de aproximadamente 74.289 estudiantes marroquíes para cursar estudios en el extranjero durante el mismo año, de los que más de un 15% tienen como destino España.

En concreto, en España, y según el informe anual del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el número de estudiantes marroquíes, que se encuentran estudiando durante el curso académico 2022-2023, superaba los once mil estudiantes universitarios, en concreto, 11263.

Esto refleja, simultáneamente, la capacidad de los graduados marroquíes para integrarse en los sistemas educativos internacionales, a la vez que a nivel africano se extiende la presencia de estudiantes en su educación universitaria.

Así, en los últimos años, Marruecos se ha convertido en uno de los principales destinos educativos, con un aumento constante en el número de estudiantes internacionales, en especial africanos (los subsaharianos representan el 80 %), que buscan realizar sus estudios en sus universidades.

Este interés pone de relieve el creciente carácter de Marruecos como centro académico emergente, gracias a la diversidad de su oferta universitaria y a su apertura a múltiples disciplinas, así como a su situación geográfica, que lo convierte en un vínculo entre África y Europa.

En Marruecos existen más de 25 universidades, incluyendo públicas y privadas.

Texto: Jesús Cabaleiro