La población de la comuna rural de Allyene, perteneciente al municipio de Castillejos-Fnideq, del que dista 12 kilómetros, y con más de 6500 habitantes, vive en una situación difícil debido a la falta de un centro de salud que brinde tratamiento primario básico a sus habitantes
Actualidad
La mitad de los hogares en Marruecos no tienen libros
Árabes en América, el caso de la Triple Frontera
Casa Árabe ofrece el jueves 12 de noviembre una mesa redonda online en la que se analizará la experiencia actual de la última emigración árabe (Siria, Líbano y Palestina) en la frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay, la conocida como Triple Frontera.
Puede seguirse el acto a partir de las 18 horas del jueves 12 en el canal de Casa Árabe en Youtube.
Aumento de la propagación del coronavirus en Marruecos mientras pueblos no tienen médico
Durante los dos últimos días, Marruecos avanza hacia el registro de 6000 a 7000 casos diarios de coronavirus, cifras confirmadas y que ya fueron pronosticadas por diferentes expertos médicos.
Los indicadores epidemiológicos sobre el terreno revelan que el número de afectados y muertes de coronavirus han batido récords, así se ha llegado a 5.641 casos y 77 muertes diarios.
Aumento de suicidios en la región Tánger-Tetuán
El tema del suicidio deja un estado de conmoción en los habitantes de la región Tánger-Tetuán ante el evidente aumento de casos con cinco en apenas cuatro días, por lo que existe una preocupación social.
En Marruecos según datos de 2016 se suicidaron un total de 1104 personas, 703 mujeres y 401 hombres, lo que supone una tasa del 2,9 por cien mil habitantes.
Así, un guardacoches de 30 años acabó recientemente, el viernes 30 de octubre, con su vida en una calle principal en Tánger colgándose de un árbol.
Un medio de EAU define a Tetuán y Chauen como ciudades alegres en Marruecos
En la muerte de Sean Connery, Ahmed El Raisuli en ‘El viento y el león’
Más de veinte sanitarios infectados por covid-19 en el hospital Saniat Ramel de Tetuán
El hospital Saniat Ramel de Tetuán ha conocido un aumento de casos en su personal con coronavirus.
En total se han confirmado 22 casos, de los cuales dos se encuentran recluidos en el departamento dedicado al covid-19, mientras que el resto sigue el protocolo vigente.
El personal infectado incluye médicos, enfermeras y administrativos que trabajan en el hospital y están sometidos actualmente a tratamientos, lo que genera escasez de personal en diferentes departamentos.
Protestas de enfermeras en Marruecos tras infectarse más de mil de coronavirus
El movimiento de enfermeras y técnicos de salud en Marruecos confirmó que registró alrededor de mil casos de coronavirus entre sus miembros, con un aumento de más de 200 casos durante las últimas dos semanas.
En un comunicado, el movimiento volvió a criticar al Ministerio de Sanidad, que guarda silencio sobre las cifras reales entre los trabajadores sanitarios, en un momento en que más de 10 enfermeras fallecieron a causa de la epidemia.
Dar Sultan en Esauira, catalogado como patrimonio nacional de Marruecos
El Palacio ‘Dar Es Sultan’ (la Casa del Sultán también conocido como la Casa Blanca y Al Mahdouma en árabe), una fortaleza en ruinas del siglo XVIII, casi sepultada, al pie del pueblo de Diabat, cerca de Esauira –la histórica Mogador- ha sido inscrita como Monumento histórico en el Patrimonio Nacional de Marruecos desde el pasado 21 de octubre.