El diputado del Partido Istiqlal (PI), Monseff Toub ha pedido al Ministerio de Transportes de Marruecos que haya conexiones marítimas entre el puerto de Mdiq-Rincón y Marina Smir con España, a través de los puertos de Algeciras y Málaga, ya que eso supondría "dar un impulso económico".
Actualidad
Un documental español gana el festival de cine de Nador
El largometraje documental ‘Buscando la película’ de Enrique García-Vázquez, protagonizado por cuatro jóvenes que recorren la península ibérica un verano de pandemia, ganó la sección de documental del Festival de Cine de Nador.
La X edición del Festival Internacional de Cine y Memoria Común de Nador, centrado en los derechos humanos, y que este año ha llevado por lema ‘El mundo poscovid y la esencia del Mediterráneo’, fue clausurado el sábado 20.
El libro ‘La vecindad cautelosa’ presentado en el Instituto Cervantes de Tánger
El libro ‘La vecindad cautelosa’ del periodista marroquí Nabil Driouch con motivo de la traducción al español a cargo de Abdelkhalak Najmi, fue presentado el pasado jueves 4 de noviembre en el Instituto Cervantes de Tánger.
La obra de Nabil Driouch publicado en árabe en 2015, refleja su visión sobre las relaciones hispanomarroquíes, desde el fallecimiento de Hassan II hasta el reinado de Felipe VI.
Inauguración de la Librería ‘Ágora’ en Tetuán
La inauguración de la Librería Ágora tuvo lugar en Tetuán, en presencia de un público de investigadores, intelectuales, escritores, actores culturales y amantes de los libros.
Construida sobre una superficie aproximada de 300 metros cuadrados en la céntrica avenida Mohamed V, esta librería pretende ser un lugar de encuentro e intercambio cultural por excelencia dedicado a los amantes del libro y la creación.
Inicio de las obras de rehabilitación de la histórica Plaza de Toros de Tánger
Se han iniciado en Tánger de forma efectiva los primeros trabajos del proyecto de rehabilitación de la Plaza de Toros, ‘Plasa Toro’, como la conocen los tangerinos, que tiene como objetivo devolver la vida a este antiguo e histórico monumento de origen español.
Los trabajadores de la empresa encargada de la ejecución del proyecto comenzaron a dar los primeros pasos en el proceso de rehabilitación integral, tras largos años de abandono.
Ampliación del aeropuerto Saniat Ramel de Tetuán
El aeropuerto Saniat Ramel de Tetuán tendrá una nueva pista para reemplazar la antigua. Estará operativa a partir del segundo semestre de 2022.
La Autoridad Nacional de Aeropuertos de Marruecos, anunció esta solicitud de licitación internacional para ampliar las pistas del aeropuerto, medida que ha tenido una gran acogida por parte de los residentes y miembros de la comunidad marroquí en el exterior (MRE).
El Sindicato Nacional de Prensa Marroquí denuncia ataques contra periodistas mientras cubren protestas
El 14º festival internacional del cómic se inicia en Tetuán
Las actividades de la 14ª sesión del Foro Internacional de Cómic, fueron inauguradas en Tetuán, a cargo del Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación y el Instituto Nacional de Bellas Artes de Tetuán (INBA), en colaboración con la asociación ‘Chouf’.
El Foro, que concluirá el próximo sábado 30 de octubre, tiene como lema, ‘Publicación en el campo del cómic: diferentes experiencias’.
Rehabilitación íntegra del histórico Teatro Nacional de Tetuán
Los trabajos de restauración y rehabilitación del antiguo Teatro Nacional de Tetuán han concluido después del cierre de más de 30 años de estas históricas instalaciones con una clara huella española.
Se han preservado los aspectos arquitectónicos del que es considerado primer teatro de la ciudad de la Paloma Blanca realizado en un estilo mudéjar con claras influencias árabes, moriscas y andalusíes. Cuenta con 425 metros cuadrados. Así, las obras han motivado que todo el edificio conserve su arquitectura antigua heredada de la época del Protectorado español.
Futuro restablecimiento marítimo entre puertos españoles y marroquíes
La reapertura de las conexiones marítimas entre los puertos de España y Marruecos se producirá a partir del próximo mes de noviembre.
Las compañías marítimas ya están iniciando los movimientos para este restablecimiento, aunque no tiene fecha concreta, pero se prevé un aumento de movimientos y pasajeros a partir del mes de noviembre.