Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Actualidad

Transporte

Tetuán estudia una conexión aérea con París

Aeropuerto Saniat Ramel Tetuán

El Consejo de la región Tánger-Tetuán-Alhucemas estudia un proyecto para enlazar la ciudad de la Paloma Blanca con París.

Se está estudiando esta posibilidad con aerolíneas interesadas, financiación y posibles acuerdos promocionales para hacer una línea rentable.

No obstante, los problemas técnicos permanecen en el aeropuerto de Saniat Ramel, ya que no pueden recibir aviones del tipo Airbus A320 o  Boeing B737 que son los que se utilizan para conectar Francia con Marruecos.


Empresa

Tánger Med supera cifras en el balance del año 2017

Vista puerto Tánger Med

El puerto Tánger-Med cerró el año 2017 con un crecimiento del 15 por ciento superando los 50 millones de toneladas transportadas.

El año 2017 fue histórico para el puerto de Tánger, movió 51, 3 millones de toneladas de mercancías, también alcanzó 3,3 millones de TEUs (contenedores de 20 pies), un aumento del 19 por ciento respecto al año anterior, 2016.

Respecto a los contenedores, un 35 por ciento eran para el mercado africano, el 23 por ciento para el asiático y un 25 por ciento para Europa y finalmente un 8 por ciento para el trasatlántico.


Arte

El Teatro Nacional de Tetuán será rehabilitado

placa teatro nacional tetuán

El Teatro Nacional de Tetuán con más de 40 años de abandono será restaurado. Se inició el procedimiento por lo que se eligió ya una empresa restauradora. Se prevé que los trabajos se puedan iniciar en enero y podrían durar unos 14 meses. La idea es construir una biblioteca.

El edificio sufrió un derrumbe interior el pasado 19 de diciembre lo que produjo el pánico en el barrio de Msalla Kadima donde se encuentra ubicado. No hubo daños a personas aunque algunas piedras cayeron a la calle.


Política

El convenio cultural, educativo y deportivo con Marruecos remitido a las Cortes españolas

banderas españa-marruecos

El Gobierno español en su reunión del Consejo de Ministros aprobó el viernes 22 de diciembre la remisión a las Cortes Generales el Convenio de Asociación Estratégica en materia de Desarrollo y de Cooperación Cultural, Educativa y Deportiva entre España y Marruecos y del canje de notas interpretativo del mismo.

Además, el Gobierno ha autorizado la manifestación del consentimiento de España para obligarse por el mismo.


Cultura

Uchda designada capital de la cultura árabe en 2018

ciudad de uchda

La ciudad marroquí de Uchda fue designada capital de la cultura árabe 2018. Este anuncio abre posibilidades para la capital de la región Oriental marroquí con otras ciudades árabes.

Uchda cuenta con más de medio millón de habitantes, en verano, en concreto en julio, se celebra un festival de música rai, con participación nacional e internacional. La localidad que se encuentra a escasos 15 kilómetros de la frontera con Argelia está hermanada entre otras ciudades con la española de Almagro.


Cultura

Los periodistas del Estrecho defienden el papel de la cultura como diálogo sin fronteras

foto grupo 35 congreso periodistas del estrecho

El 35º Congreso de Periodistas del Estrecho, que se venía celebrando desde el jueves 23 en Gibraltar, llegó el domingo 26 a su fin con la elaboración y puesta en común de las conclusiones por parte de las dos delegaciones de periodistas participantes en el encuentro, la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG) y la Asociación de Periodistas del Norte de Marruecos, así como con la tradicional entrega de diplomas.


Transporte

Málaga quiere promover una línea marítima con Tánger

ferri sete-tanger

Turismo Costa del Sol realizará un estudio para conocer realmente el impacto que tendría en el destino malagueño una línea marítima directa y regular entre Málaga y Tánger para atraer viajeros del norte de África.

Este ferry podría tardar unas tres horas y media e incluso ser 'duty free', es decir, libre de impuestos, lo que significa un atractivo más a su juicio, considerando que Málaga puede ofrecer "otras cosas" frente a las líneas ya existentes en los puertos de Algeciras y Motril.


Cultura

Canarias colabora con la recuperación del patrimonio histórico de Ifni y Tarfaya

restos torre ifni

El Gobierno de Canarias colabora con Marruecos en el ámbito del patrimonio cultural que incluye un programa de documentación y rehabilitación de las torres de Santa Cruz de la Mar Pequeña (Ajfennir, Tarfaya) y de San Miguel de Asaca (Sbuya, Ifni).  Se trata de un excepcional patrimonio marroquí de origen canario. 

El proyecto, denominado Arqueología de un patrimonio compartido, está dirigido por el doctor en Geografía e Historia y experto en Arqueología, Jorge Onrubia, 


Cultura

Tetuán se une a la red de ciudades creativas de la Unesco

tetuán vista

Tetuán vio aprobada su candidatura a la red de villas creativas de la Unesco que cubre siete sectores: artesanía y artes populares, diseño, cine, gastronomía, literatura, música y artes escénicas.

La ciudad de la paloma blanca se integró en la categoría de artesanía y artes populares y espera “incrementar su potencial creativo en materia de desarrollo urbano y actividades culturales”. La ciudad aspira a realizar una innovación del sector de la artesanía, “un sector de desarrollo económico que pone en valor el patrimonio inmaterial y cultural.”


Páginas