El ministro marroquí de Sanidad y Protección Social, Khaled Ait Taleb, respondió a la pregunta escrita del representante parlamentario por Tetuán, del Partido Istiqlal (PI), Monseff Toub, el pasado mes de noviembre, sobre la necesidad de incrementar el ritmo de trabajo de restauración en el Hospital Ben Karrich.
Actualidad
Las históricas mazmorras de la Kasbah de Tánger, nuevo espacio cultural
La estructura cultural de Tánger se fortaleció con una nueva instalación expositiva de arte contemporáneo, dentro del edificio de la conocida ‘Prisión de la Kasbah’, que albergaba a las históricas mazmorras de hace más de tres siglos.
Las instalaciones fueron sometidas a un amplio proceso de rehabilitación en el marco del programa de recuperación de la medina.
La inauguración de la Casa de Arte Contemporáneo, contribuirá a potenciar el atractivo turístico de la medina, además de acercar el arte al público en general.
El Centro cultural Lerchundi de Martil cumple 25 años
El Centro Lerchundi de Martil, ubicado en la antigua iglesia de la localidad, cumple su 25 aniversario con una serie de actos que se iniciaron el pasado domingo 19 de diciembre.
El proyecto se puso en marcha en 1996, gracias a la iniciativa del entonces arzobispo de Tánger, el franciscano monseñor Antonio Peteiro (1936-2010) y contó con la colaboración de las Hermanas Franciscanas Misioneras de María, vecinos de Martil, residentes españoles y profesores de la Universidad Abdelmalek Essaâdi en su campus de Martil.
Rehabilitación urbana del patrimonio cultural en la región Tánger-Tetuán-Alhucemas
El cine Mauritania de Tánger abrirá en 2022 tras su rehabilitación
El proyecto de rehabilitación del cine Mauritania en Tánger está en proceso de ejecución. Según un anuncio realizado por la empresa CinéAtlas, la apertura está prevista para el cuarto trimestre de 2022. Los carteles al efecto ya se han instalado.
La empresa CinéAtlas holding se hizo cargo del proyecto, como propietaria del cine, y se encargó el trabajo de restauración al estudio de arquitectura KYYO con sede en Tánger.
Este estudio arquitectónico había realizado el diseño arquitectónico de la nueva sede del Consejo Regional de Médicos de Tánger-Tetuán-Alhucemas.
Dos nuevos e impactantes suicidios en Tánger y Beni Gmil
La región norte marroquí sigue sufriendo un amplio número de suicidios, que en este caso, y en condiciones impactantes se han producido en Tánger y en Beni Gmil, localidad rural de la provincia de Alhucemas.
En el primer caso, una persona se suicidó con un rifle de caza, en un bosque poco concurrido en las afueras de Tánger.
Según diversas fuentes, la persona se apuntó a la cabeza con el rifle de caza provocando la muerte instantánea, lo que además dificultó la identificación de esta persona al quedar desfigurado y destrozado su rostro.
La iglesia de Mdiq-Rincón recibió al arzobispo de Rabat
La iglesia de San Francisco de Asís de Mdiq (Rincón) acogió en fechas atrás la visita del arzobispo de Rabat, quien también es administrador de la Diócesis de Tánger, el cardenal Cristóbal López Romero.
Su visita fue compartida con la pequeña comunidad cristiana en esta iglesia dedicada a San Francisco de Asís, que cuenta más de un siglo, ya que fue creada en la etapa del Protectorado español en 1918.
La caligrafía árabe inscrita por la Unesco en la lista de patrimonio inmaterial de la humanidad
La organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (Unesco) aprobó el martes 14 de diciembre el registro de la inscripción de la caligrafía árabe en la lista representativa de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
La propuesta ‘Caligrafía árabe: conocimientos, habilidades y prácticas’ inscrita por un total de 16 países árabes fue aprobada por el comité de la Unesco que se reúne por vía digital del 13 al 18 de diciembre y que estudia un total de 55 nuevas solicitudes.
El hospital Ben Karrich, cerca de Tetuán, herencia española que sigue en estado de abandono
La necesidad de convertir el Hospital Ben Karrich, cerca de Tetuán, en un centro hospitalario adecuado se ha convertido en una prioridad para toda la población de la zona, pero el Ministerio de Sanidad todavía no ha procedido a su restauración.
El trabajo para reestructurar el hospital Ben Karrich está estancado y los ciudadanos reclaman que la salud no puede esperar a todas las gestiones y trámites financieros que llevan muchos años.
Nueva ola de suicidios en la región norte marroquí
Una nueva ola de suicidios en la región norte marroquí se ha cobrado cuatro víctimas, dos en Tánger y una, respectivamente, en Tetuán y Beni Bu Ayast, en la provincia de Alhucemas.
Detrás cada siniestro, con esta serie de suicidios recientes y reiterados, quedan víctimas de ambos sexos, distintas edades, incidentes que se han vinculado a causas sociales, médicas, además de trastornos psicológicos.
Entre la serie de incidentes suicidas que se dan, tanto en la ciudad como en comunidades rurales, siempre queda un fuerte estado de conmoción entre los vecinos y allegados.