La película marroquí ‘La Route du Pain’ (‘La ruta del pan’) y de islas Mauricio, ‘Lonbraz Kann’ han triunfado en el Festival de Cine Africano (FCAT), que por vez primera se ha celebrado durante nueve días en las dos orillas del Estrecho de Gibraltar, Tarifa y Tánger. Por su parte, el film sudafricano ‘The Endless River’ se ha alzado con el premio del público, el Premio de las Dos Orillas, que ha sido votado por los espectadores de ambas ciudades.
Cultura
La película marroquí 'La ruta del pan', premiada en el FCAT
El FCAT de Tarifa inicia las proyecciones de su XIII edición
El Festival de Cine Africano de Tarifa, FCAT, celebra en la 13ª edición su vuelta a Tarifa con la novedad de que su programa cruza el Estrecho de Gibraltar con actividades previstas en Tánger.
El festival que se celebra del 26 de mayo al 4 de junio se compone de producciones de 26 países, 17 de ellos africanos, con presencia destacada de Marruecos, con once realizaciones; Argelia y Egipto, con cinco; o Sudáfrica, con cuatro películas al igual que Túnez.
La plaza de toros de Tánger, declarada monumento histórico nacional
La plaza de toros de Tánger, construida durante el estatuto internacional de la ciudad, en 1949, ha sido clasificada por el Gobierno marroquí como monumento histórico nacional. Los tangerinos la conocen como ‘blaza toro’, en singular.
El coso taurino ha sido declarado monumento histórico por una decisión del Ministerio de Cultura, publicado oficialmente.
Coloquio internacional sobre mudéjares y moriscos y homenaje a la profesora Viguera Molins
Los próximos días miércoles 18 y jueves 19 de mayo tendrá lugar en Tetuán el coloquio internacional ‘Mudéjares y moriscos en las fuentes textuales y documentales: Actualidad de su memoria histórica’. En el transcurso de este coloquio se presentarán dos libros y se ofrecerá un homenaje a la arabista española, María Jesús Viguera Molins, miembro de la Real Academia de la Historia de España desde 2015.
La Universidad de Cádiz presenta en Madrid ‘Carta arqueológica del norte de Marruecos’
La editorial de la Universidad de Cádiz (UCA), presenta esta semana en Madrid la publicación ‘Carta Arqueológica del Norte de Marruecos (2008-2012), en el Museo Arqueológico Nacional, calle Serrano 13.
El FCAT de Tarifa ya cuenta con cartel anunciador para su XIII edición
El cartel de la XIII edición del Festival de Cine Africano (FCAT) vuelve a rendir homenaje a la obra de fotógrafos africanos en su vuelta a Tarifa. El festival vuelve tras cuatro años con una edición transfronteriza que unirá con un puente de cine Tarifa y Tánger del 26 de mayo al 4 de junio.
Tres años sin el ilustre tangerino José Luis Sampedro
El humanista, escritor y economista, José Luis Sampedro falleció la madrugada del lunes 8 de abril de 2013 a los 96 años de edad. La infancia de Sampedro transcurrió en Tánger, la ciudad internacional y multicultural, donde su padre estaba destinado como médico militar.
La actriz Lola Dueñas no acudirá finalmente al festival de cine de Tetuán
La actriz española Lola Dueñas, -recordada por sus interpretaciones en Mar Adentro y Volver- no acudirá finalmente a la 22ª edición del Festival Internacional de Cine Mediterráneo de Tetuán (Ficmt), donde iba a recibir un homenaje al igual que a un acto previsto en el Instituto Cervantes el día 27. El año pasado fue elegida como mejor actriz en el Ficmt por la película 'Los fenómenos'.
Homenaje a Lola Dueñas en el festival de cine de Tetuán
La 22ª edición del Festival Internacional de Cine Mediterráneo de Tetuán (Ficmt), que tendrá lugar del 26 de marzo al 2 de abril rendirá homenaje a la actriz española Lola Dueñas, -recordada por sus interpretaciones en Mar Adentro y Volver- y a la marroquí, Amal Ayouch, así como al director marroquí, Daoud Oulad Sayed.
Un total de 14 largometrajes participarán en la 17 edición del FNF de Tánger
Un total de 14 largometrajes participarán en la 17 edición del Festival Nacional del Film (FNF) de Tánger que tendrá lugar del 26 de febrero al 5 marzo.
Entre ellos se encuentran ‘L'orchestre de minuit’ de Jérôme Olivar Cohen, ‘Larmes de Satan’ de Hicham El Jebbari, ‘The sea is behind’ de Hicham Lasri, ‘Les hommes d'argile’ de Mourad Boucif, ‘Petits bonheurs’ de Mohamed Chrif Tribak, ‘La isla de Perejil’ de Ahmed Boulane y ’A Mile in my shoes’ de Said Khallaf.
Páginas
