Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Actualidad

Sociedad

Fallecimiento del fundador del semanario tangerino 'La Depeche'

portada la depeche

El periodista marroquí Mokhtar Nassar falleció el 1 de julio en España. De 72 años era el fundador del semanario ‘La Depeche’ donde solía aparecer alguna página en español. Profesor de francés, en 1983 se inició en el periodismo local de Tánger, siendo uno de sus pioneros. Fundó la Unión de Periodistas del Norte de Marruecos con sede en Tánger.

En 2007 estuvo en Cádiz, tanto en la Diputación como en el Ayuntamiento, donde pidió apoyo para el entonces proyecto de la exposición mundial para Tánger 2012 que finalmente no fue elegido.


Política

La ley de prensa marroquí aprobada en el Parlamento

parlamento marruecos

El proyecto de ley 88-13 relativo a la prensa y la edición fue aprobado por el Parlamento marroquí. Establece el principio de la protección legal de los periodistas e impide las penas de cárcel y su sustitución por multas.

La Cámara de Consejeros o Senado ya había aprobado el proyecto y ahora la Cámara de Representantes –Parlamento marroquí- también aprobó el martes 21 por mayoría en sesión plenaria, el proyecto de ley relativo a la prensa y la edición que se suma al ya aprobado sobre el estatuto del periodista profesional, la ley 13-88.


Sociedad

Rehabilitación y apertura de nuevas mezquitas en Tetuán, Tánger y Martil

mezquita marraquech

El Gobierno marroquí ha rehabilitado 47 mezquitas históricas, entre las que se encuentra la mezquita de Al Atiq de Martil y Abi Khancha en Chauen, gracias al programa de restauración de sus lugares de cultos.

Estos proyectos de restauración costaron 598 millones de dirhams (54 millones de euros), según informó el ministro de Asuntos Islámicos, Ahmed Taufiq, en una ceremonia que estuvo presidida por el rey Mohamed VI.


Cultura

La película marroquí 'La ruta del pan', premiada en el FCAT

premio festival fcat 2016

La película marroquí ‘La Route du Pain’ (‘La ruta del pan’)  y de islas Mauricio, ‘Lonbraz Kann’ han triunfado en el Festival de Cine Africano (FCAT), que por vez primera se ha celebrado durante nueve días en las dos orillas del Estrecho de Gibraltar, Tarifa  y Tánger. Por su parte, el film sudafricano ‘The Endless River’ se ha alzado con el premio del público, el Premio de las Dos Orillas, que ha sido votado por los espectadores de ambas ciudades.


Cultura

El FCAT de Tarifa inicia las proyecciones de su XIII edición

fcat cartel

El Festival de Cine Africano de Tarifa, FCAT,  celebra en la 13ª edición su vuelta a Tarifa con la novedad de que su programa cruza el Estrecho de Gibraltar con actividades previstas en Tánger.

El festival que se celebra del 26 de mayo al 4 de junio se compone de producciones de 26 países, 17 de ellos africanos, con presencia destacada de Marruecos, con once realizaciones; Argelia y Egipto, con cinco; o Sudáfrica, con cuatro películas al igual que Túnez.


Turismo

Más de 37.000 cruceristas han visitado Tánger en este año

cruceros tanger

Un total de 37.550 cruceristas han visitado Tánger desde el comienzo del año hasta el 30 de abril, según datos de la delegación de turismo, destacando que el puerto registró durante este período 25 atraques de cruceros.

El puerto urbano de Tánger tiene previsto concluir todo su entorno durante el transcurso de este año.

Los turistas que visitaron Tánger comprobaron su patrimonio histórico a través de visitas en las Grutas ó Cuevas de Hércules, Cabo Espartel, el parque Perdicaris así como la antigua medina.


Cultura

La plaza de toros de Tánger, declarada monumento histórico nacional

plaza toros tanger

La plaza de toros de Tánger, construida durante el estatuto internacional de la ciudad, en 1949, ha sido clasificada por el Gobierno marroquí como monumento histórico nacional. Los tangerinos la conocen como ‘blaza toro’, en singular.

El coso taurino ha sido declarado monumento histórico por una decisión del Ministerio de Cultura, publicado oficialmente.


Páginas