Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Actualidad

Cultura

Rehabilitación íntegra del histórico Teatro Nacional de Tetuán

Interior teatro nacional de Tetuán

Los trabajos de restauración y rehabilitación del antiguo Teatro Nacional de Tetuán han concluido después del cierre de más de 30 años de estas históricas instalaciones con una clara huella española.

Se han preservado los aspectos arquitectónicos del que es considerado primer teatro de la ciudad de la Paloma Blanca realizado en un estilo mudéjar con claras influencias árabes, moriscas y andalusíes. Cuenta con 425 metros cuadrados. Así, las obras han motivado que todo el edificio conserve su arquitectura antigua heredada de la época del Protectorado español.


Transporte

Futuro restablecimiento marítimo entre puertos españoles y marroquíes

foto buque FRS en el Estrecho de Gibraltar

La reapertura de las conexiones marítimas entre los puertos de España y Marruecos se producirá a partir del próximo mes de noviembre.

Las compañías marítimas ya están iniciando los movimientos para este restablecimiento, aunque no tiene fecha concreta, pero se prevé un aumento de movimientos y pasajeros a partir del mes de noviembre.


Cultura

Las obras de rehabilitación del teatro Cervantes siguen a buen ritmo

Valla rehabilitación Teatro Cervantes Tánger

La puesta en marcha oficial de las obras de restauración y rehabilitación del edificio del Gran Teatro Cervantes en Tánger, prosiguen de acuerdo con el convenio suscrito entre Marruecos y España.

Las vallas publicitarias del proyecto de restauración del edificio, ubicado en la intersección de las calles Delacroix y Velázquez, ya se instalaron. Precisamente desde redes sociales, hispanistas y personas vinculadas a la cultura en Tánger, han solicitado que los carteles y documentación administrativa figure también en español y no solo en árabe y francés.


Cooperación

El Instituto Cervantes procedió a la inauguración de su extensión en Larache

Fachada Instituto Cervantes en Larache

El viernes 15 de octubre se procedió a la inauguración de la extensión del Instituto Cervantes en la ciudad de Larache.

El acto contó con la presencia del escritor larachense, Sergio Barce, que presentó su último libro de relatos ‘Una puerta pintada de azul’. Previamente el día 14 lo hizo junto a su libro ‘Malabata’ en la sala del Instituto Cervantes de Tánger, junto con la profesora Randa Jebrouni.

Ambos actos contaron con la presencia del director del Cervantes tangerino, Javier Rioyo.


Salud

Necesidad de aumentar los servicios sanitarios de Urgencias en Marruecos

cartel Urgencias en hospital marroquí

El director del Laboratorio de Biotecnología de la Facultad de Medicina y Farmacia de Rabat, Ibrahim Ezzedine, advirtió que la medicina de urgencias en Marruecos se enfrenta a varios desafíos, entre los que destaca la “notable escasez” en el número de médicos.

Al respecto, expresó su pesar, señalando: "Actualmente, nos quedan solo veinte médicos que ejercen en atención de urgencia en Marruecos", y enfatizó "es hora de aumentar el número de médicos en esta especialidad".


Universidad

La Universidad Abdelmalek Essaadi quiere abrir un centro sobre el hachís en Alhucemas

Fachada Universidad Abdelmalek Essadi

El rector de la Universidad Abdelmalek Essaâdi (UAE) de Tánger-Tetuán, Bouchta El Moumni, confirmó que la universidad está trabajando para promover la investigación científica y la innovación conforme con los actuales y futuros desafíos educativos. Entre ellos se encuentra la construcción de un futuro centro regional de valorización del cannabis (hachís) en Alhucemas.


Transporte

Balance de la OPE con los puertos franceses mientras espera la vuelta de la conexión marítima con España

Puerto Sète salida ferri a Marruecos

El puerto de Sète en Francia, fue uno de los principales puntos de enlace marítimo con Marruecos durante la Operación Paso del Estrecho (OPE), conocida en Marruecos como Operación ‘Marhaba’ de este año.

El balance fue de 190.000 pasajeros del 15 de junio al 30 de septiembre, mediante un viaje por día (el primero llegó el 18 de junio) y en ocasiones, dos.


Arte

‘Tánger, retrato inacabado’ muestra pictórica de Consuelo Hernández en la galería del Instituto Cervantes de Tánger

Pintura 'Constelación sobre la zona del Marshan' de Consuelo Hernández

La galería del Instituto Cervantes de Tánger exhibe desde el pasado 1 de octubre un total de 35 obras, dedicadas íntegramente a Tánger y al Gran Teatro Cervantes, a cargo de la pintora Consuelo Hernández bajo el título ‘Tánger, retrato inacabado’.

La exposición, organizada por la Embajada de España en Rabat y el Instituto Cervantes de Tánger, se enmarca dentro del evento ‘El camino de las Artes en Tánger’ como inicio de la nueva temporada artística en la ciudad del Estrecho y donde participan distintas galerías de arte.


Salud

Quejas por la grave situación sanitaria en la localidad rural de Bni Erzin

vista de Bni Rzine, cerca de  Chauen

Los habitantes de la localidad rural de Bni Erzin (Rzine) denuncian el total abandono y deterioro de los servicios sanitarios y de su centro de salud.

Los vecinos señalan la falta total de medicamentos necesarios para enfermedades crónicas, como son la diabetes e hipertensión, lo que profundiza el sufrimiento de los pacientes y además señala el total aislamiento en que vive la comuna rural.

Los pacientes así aunque acuden al centro sanitario todos los días para procurarse los medicamentos, no pueden hacerlo, ya que se les dice que aún no han llegado.


Páginas