España - Marruecos

Literatura

Literatura

El seminario Algarabía analizó la creación literaria entre España y Marruecos

acto Feria Libro poesía marroquí

Un seminario analizó las relaciones literarias entre España y Marruecos. Se desarrolló  el pasado viernes 14 de junio en la sede de Casa Árabe de Madrid, con un acto añadido en la Feria del Libro.

La sede de Casa Árabe en Madrid  (calle Alcalá, 62) acogió un seminario denominado Algarabía dedicado a la literatura de las dos orillas del Estrecho. Algarabía es una de las maneras de decir lengua árabe en español. Algarabía es el español y el árabe que nos unen.


Literatura

El escritor Mohcine Akhrif muere en la Feria del Libro de Tetuán

el poeta mohcine akhrif

El poeta, escritor y crítico  literario Mohcine Akhrif murió como consecuencia de una descarga eléctrica mientras participaba en la Feria del Libro de Tetuán.

El presidente de la Alianza de Escritores del norte de Marruecos se encontraba en una conferencia dentro de los actos organizados en la Feria del Libro de Tetuán, en la plaza del Feddan, donde solía participar anualmente.


Literatura

La literatura latinoamericana de origen árabe, analizada en la Universidad de Granada

conferencia investigador najmi

El investigador marroquí por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Abdelkhalak Najmi disertó sobre ‘Literatura latinoamericana de origen árabe, una visión hispanoárabe’ en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada el jueves 11.

La charla tuvo lugar en la mesa cuatro durante las las II Jornadas de Iniciación a la investigación del Departamento de Estudios Semíticos (JiiDES) que se desarrollan en la Universidad de Granada hasta el viernes 12 de abril.


Literatura

El poeta marroquí Mohammed Bennis galardonado con el premio Árabe a la Creatividad

bennis poedsía

El poeta marroquí Mohammed Bennis recogió en París el premio Árabe a la Creatividad 2018 otorgado por el Foro Cultural libanés en Francia, “en reconocimiento a sus valiosas obras literarias”.

Fundado en Francia en 1991 el Foro Cultural libanés, que preside Nabil Abu Chakra, reúne a un grupo de intelectuales libaneses que residen en Francia y otorga dos premios anuales desde hace más de dos décadas, uno para la creatividad libanesa y otro para la árabe.


Literatura

Nador celebra su Feria del Libro

nador cartel

Nador acoge hasta el martes 25 de diciembre la décima edición de la Feria del Libro, un evento dedicado a la promoción de la lectura, especialmente entre los jóvenes.

Organizada por la Dirección Regional del Ministerio de Cultura y Comunicación, en colaboración con la prefectura de la provincia de Nador y los consejos provinciales y municipales esta feria forma parte de la estrategia para el fomento a la lectura y producción del libro y su promoción.

Un total de 35 expositores participan en esta edición que contará con ceremonias de firmas de libros y reuniones literarias.


Literatura

El poeta sirio Nizar Qabbani recibirá un homenaje por la Sociedad Española de Estudios Árabes

cartel simposio SEEA

La Sociedad Española de Estudios Árabes (SEEA) mantendrá su XXV Simposio en Casa Árabe de Córdoba del viernes 2 al domingo 4 de noviembre. En el transcurso del encuentro se realizará un homenaje al considerado poeta nacional sirio Nizar Qabbani (1923-1998) del que se cumplen dos décadas desde su fallecimiento en Londres.

El homenaje se llevará a cabo  el viernes 2 de noviembre a las 19 horas. Se descubrirá una placa de homenaje en la sede de Casa Árabe de Córdoba, que colabora en los actos junto con la Fundación Tres Culturas y Ayuntamiento de Córdoba.


Literatura

Abdellatif Laabi publica su obra poética completa en dos volúmenes

abdellatif laabi

El poeta y escritor marroquí Abdellatif Laabi ha publicado en francés sus dos volúmenes de poesía completa, de 1965 a 2017, en Editions du Sirocco.

Su poesía ocupa un lugar central en su obra literaria. El prólogo de sus libros está a cargo del escritor e investigador literario, Khalid Lyamlahy, señala que la obra es una "oda a la vida".

Laabi ha declarado que se siente aliviado por la publicación de su obra poética completa, ya que hasta ahora solo había un acceso parcial a la misma.


Literatura

La librería de las Columnas acoge la presentación del poemario ‘Tánger, el silencio y las sombras’

libreria colonnes tánger

‘Tánger, el silencio y las sombras’, poemario de la autora Rosa Amor del Olmo será presentado en la Librería de las Columnas, en el boulevard Pasteur el viernes 6 de julio a las 18 horas.

El libro fue publicado el pasado año. En los poemas se habla de nostalgia y se hace una semblanza con el escenario de la ciudad del Estrecho en base a los recuerdos de una niña que pasa allí cada verano. Editado por Isadora Ediciones tiene un prólogo de Enrique Gracia Trinidad, cuenta con 92 páginas y un precio de 12 euros.


Literatura

‘Tánger: El silencio y las sombras’ poemario de Rosa Amor del Olmo

portada poemario tánger

‘Tánger: El silencio y las sombras’ es un libro de poemas de Rosa Amor del Olmo donde se habla de nostalgia y se hace una semblanza con el escenario de la ciudad del Estrecho en base a los recuerdos de una niña que pasa allí cada verano. Editado por Isadora Ediciones en 2017 tiene un prólogo de Enrique Gracia Trinidad, cuenta con 92 páginas y un precio de 12 euros.


Literatura

Actos en recuerdo del poeta Mohamed Maimouni

pooeta mohamed maimouni

Una serie de actos organizados por el Instituto Cervantes de Tetuán sirvieron como homenaje y recuerdo al poeta Mohamed Maimouni, fallecido en la ciudad de la Paloma Blanca en octubre de 2017. Durante dos días hubo mesas redondas con varios poetas invitados, los pasados viernes 2 y sábado 3 de febrero, el último celebrado en Dar Sanaá, la Escuela de Artes y Oficios.


Páginas

Suscribirse a RSS - Literatura