España - Marruecos

Literatura

Literatura

La escritora marroquí Loubna Serraj consigue el premio Orange del Libro africano

La escritora Loubna Serraj sostiene su libro premiado

La editora, escritora y colaboradora radiofónica marroquí, Loubna Serraj ganó el premio del Libro Orange en África por su primera novela ‘Siempre que esté de buen humor’, publicada en febrero de 2020 por las ediciones La Croisée des Chemins.

Con un trasfondo histórico, marcado por la lucha por la independencia de Marruecos, Serraj atraviesa la vida de dos mujeres, Maya y su nieta Lylia, y aborda así la dura cuestión de la violencia doméstica.


Literatura

Juan Ramón Lucas revela en su nueva novela los mecanismos de captación yihadista

portada libro Juan Ramón Lucas, 'Agua de Luna'

José Ángel Cadelo analiza la última obra literaria del periodista de Onda Cero, Juan Ramón Lucas, donde escribe: "rigurosamente documentada, Agua de luna conduce al lector a un thriller de religión, amor, idealismo y misterios insondables del alma"


Literatura

Tetuán: La Casa de la Poesía celebró el Día del Libro

Cartel Día del Libro en Tetuán en árabe

La Casa de la Poesía de Tetuán celebró el Día Mundial del Libro, que se celebra cada año el 23 de abril; La fecha es en recuerdo del creador de ‘Don Quijote de la Mancha’, el escritor español Miguel de Cervantes (1547-1616).

Esta celebración se realizó de forma digital y se transmite a través de plataformas virtuales y canales de redes sociales.


Literatura

Homenaje a la obra del poeta marroquí Mohamed Bennis

bennis poedsía

Un reciente libro de arte titulado ‘Mohamed Bennis, maqam de la poesia’ sirve de homenaje al poeta marroquí.

Con motivo del Día de la Poesía celebrado el pasado día 21 se presentan cuadros en profundidad junto a la obra de Bennis con textos de poesía, estudios y traducciones, además de resaltar su posición en la poesía árabe contemporánea y a nivel internacional. Se presentan traducciones en varios idiomas y su defensa de la poesía dentro y fuera de Marruecos.


Literatura

Tetuán celebró el Día Mundial de la Poesía

Malek Bennouna recoge el reconocimiento en Tetuán

La Casa de la Poesía de Tetuán organizó una serie de actividades culturales y artísticas, con motivo del Día Internacional de la Poesía, que se conmemoró el domingo 21 de marzo, con una serie de instituciones culturales, artísticas e históricas adscritas al Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes.


Literatura

La Casa de la Poesía de Tetuán celebra el Día Mundial de la Poesía

Cartel en árabe actos del Día de la Poesia 2021 en Tetuán

La Casa de la Poesía de Tetuán organiza un acto con motivo del Día Internacional de la Poesía, que se celebra el 21 de marzo, al igual que todas las Casas de Poesía de varios países árabes, a través de programas poéticos excepcionales y variados.

Tetuán y su Casa de la Poesía eligió para homenajear al geógrafo y poeta marroquí, nacido en Ceuta, Sharif Al Idrissi (1100-1165), conocido como el árabe de Nubia, quien creó el primer mapa detallado en la historia de la humanidad, que dibujó para el rey normando Roger II de Sicilia (1095-1154).


Literatura

Dos marroquíes figuran en la lista del Premio Internacional de Ficción Árabe de 2021

portada 16 libros premio brooker ficcion arabe 2021

La organización del Premio Internacional de Ficción Árabe ‘Booker’ anunció las 16 novelas nominadas para la larga lista de 2021, que incluye dos novelas de dos escritores marroquíes. Además hay tres argelinos, dos tunecinos y uno de Egipto y Sudán, respectivamente.

Los responsables del premio señalaron que la lista incluye la novela ‘Archivo 42’ del escritor marroquí Abdelmajid Sebbata, editada por el Centro Cultural Árabe, y ‘La vida de las mariposas’ del novelista marroquí Youssef Fadel, publicado por 'Publicaciones del Mediterráneo’.


Literatura

El escritor Mohamed Achaari gana el premio Argana de Poesía

el poeta Mohamed Achaari

El escritor y poeta Mohamed Achaari  ganó el Premio Argana en su edición de 2020 convocado por la Casa de la Poesía y el Ministerio de Cultura de Marruecos.

Este 15º premio fue concedido en Rabat a Achaari del que se destaca que su poesía ha contribuido "durante más de cuatro décadas, a la consagración de la escritura al ser una resistencia dirigida a ampliar los espacios de libertad en el lenguaje y escritura, mediante una práctica poética que coloca la libertad en el centro de sus intereses", indica el comunicado de la Casa de la Poesía de Marruecos.


Literatura

El poeta iraquí Badr Shakir Al Sayyab y su poema convertido en ‘La fábrica ahogada’ por la tragedia de Tánger

estatua en Basora de Badr Shakir Al Sayyab

El gran poeta árabe iraquí Badr Shakir Al Sayyab (1926-1964) tenía una obra publicada con el título ‘El templo sumergido’ (traducida al español) siendo una de sus mejores títulos. Ahora se ha recordado con motivo de la tragedia de Tánger (28 trabajadores muertos por cortocircuito debido a las intensas lluvias en una fábrica téxtil clandestina; el lunes 15 hay un llamamiento para apagar las luces diez minutos en todo Marruecos como homenaje). 


Literatura

El escritor Isaak Begoña publica 'Los perros de Tánger'

Portada 'Los perros de Tánger'

El traductor y escritor madrileño, Isaak Begoña, acaba de publicar su segundo libro Los perros de Tánger, en la editorial Txalaparta. Se trata de un libro multilingüe en árabe, francés y español como símbolo del Tánger multicultural y multiétnico.  Mediante esta obra poética, el autor nos acerca a su visión de la ciudad del Estrecho que era, durante  mucho tiempo, la cuna de la convivencia pacífica entre las diferentes religiones, nacionalidades y espacio de libertad absoluta.


Páginas

Suscribirse a RSS - Literatura