El Consejo Nacional de Prensa (CNP) informó que las pérdidas en el sector de la prensa debido a la pandemia del coronavirus ascendieron a 243 millones de dírhams (22,3 millones de euros) en tres meses como resultado de la suspensión de la impresión de periódicos de papel, con los procedimientos que siguieron para los trabajadores y el colapso de los ingresos de publicidad con una bajada del 110 por ciento, entre el 18 de marzo y el 18 de mayo de 2020 en comparación con el mismo periodo de 2019.
Sociedad
La prensa marroquí perdió más de 240 millones de dírhams en tres meses
Los diarios de papel tienen pérdidas de 100 millones de dírhams al mes por la pandemia
La pandemia del coronavirus profundizó las heridas de la prensa de papel en Marruecos frente a los contenidos digitales, que provocó que el público se alejara gradualmente de los diarios tradicionales.
Con las medidas contra la pandemia la prensa de papel estuvo parada dos meses, con lo que se proporcionaron entonces copias en PDF para la descarga gratuita, lo que unido al cierre de cafés provocó que las empresas detuvieran su ingreso de ventas de ejemplares.
Villa Mauvillier, inmueble histórico art decó de 1932, demolido en el centro de Casablanca
Las autoridades locales de Casablanca procedieron el pasado domingo 14 de junio a la demolición del histórico edificio art decó de Villa Mauvillier, construido en la década de 1930 y que se encontraba en el cruce de los bulevares Anfa y Zerktouni, en pleno corazón de la capital económica de Marruecos.
La histórica plaza de toros de Tánger inicia sus obras de rehabilitación
La rehabilitación de la histórica plaza de toros de Tánger se ha iniciado con diferentes obras de mejora en sus alrededores y fachada por parte de una cuadrilla de trabajadores.
Hay que recordar que el consejo regional Tánger-Tetuán-Alhucemas incluyó en su presupuesto de 2019, un total de 8 millones de dirhams (730.600 euros), para los estudios de rehabilitación de la Plaza de Toros que fue declarado monumento histórico nacional en 2016 y que es conocida por los tangerinos como ‘plaza toro’ en singular.
Un líder para los musulmanes españoles
Artículo de opinión de Ismael Ben Yusuf sobre la futura elección del líder de la Comisión Islámica de España (CIE) tras el fallecimiento de su anterior presidente, Riay Tatari.
“Liderar el islam español no debe ser un cargo, sino una carga en todo caso. Riay Tatary así lo entendió y, hasta el final de sus días, trabajó con más o menos acierto por los Acuerdos de Cooperación y por la unidad de ese universo caleidoscópico que representan los musulmanes en nuestro país.
La prensa vuelve el 26 de mayo a los quioscos de Marruecos
A partir del próximo martes 26 de mayo, día después de la celebración del Aid Al Fitr (fin del Ramadán), la prensa de papel podrá ser redistribuida volviendo a los quioscos en Marruecos.
Los editores de periódicos pueden reanudar la publicación y distribución de sus publicaciones impresas desde el 26 de mayo, respetando las diversas medidas preventivas contra la pandemia del Covid-19 implementadas por las autoridades de salud, anunció el ministro de Cultura, Juventud y Deportes, Othman El Ferdaous.
Palacio Álava-Esquivel, sin acuerdo entre Vitoria y Tánger
El futuro del histórico Palacio Álava-Esquivel de Vitoria sigue sin definirse. El inmueble del siglo XV en la calle Herreria de la capital vasca necesita reformas por valor de 400.000 euros pero sigue sin llegarse a un acuerdo con el propietario, el municipio marroquí de Tánger.
El morabito de Cabo Beddouza, el ‘pequeño monte Saint Michel’ de Marruecos
A 35 kilómetros al norte de Safi está Cabo Beddouza, en la región de Doukkala-Abda, donde se encuentra a poca distancia el morabito, la tumba de Sidi Ahmed Chachkal.
El lugar es conocido por su ‘peregrinación de los pobres’ que data de siglos pasados, donde muchas personas vienen cada año para reforzar su espiritualidad. Las tradiciones de antaño continúan hoy en el siglo XXI.
La libertad de expresión en Marruecos está en riesgo
El proyecto de ley 22-20 relacionado con la situación de las redes sociales en Marruecos ha traído polémica. El Sindicato Nacional de Prensa de Marruecos (SNPM) exigió la retirada del proyecto de ley.
La Federación Internacional de Periodistas (FIP), la primera organización en el ámbito de la profesión periodística también apoyó a la organización marroquí.
Prensa marroquí baja entre el 30 y el 50 por ciento el salario de los trabajadores
La empresa de prensa Horizon Press, de Casablanca, que publica, entre otros el diario económico Les Ecos y la página digital LeSiteInfo, propuso esta semana reducir los salarios de 112 empleados para hacer frente a la crisis del coronavirus, lo que suponen unos recortes del 30 al 50 por ciento.
Páginas
